Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Condiciones para acceder al crédito se endurecen por la incertidumbre

La banca y las cooperativas serán más estrictas a la hora de aprobar créditos en el primer trimestre de 2023, según una encuesta del Banco Central.

Imagen referencial de una cooperativa de ahorro y crédito

Imagen referencial de una cooperativa de ahorro y crédito

Twitter Asociación de Instituciones de Microfinanzas (Asomif)

Autor:

Patricia González

Actualizada:

15 feb 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las entidades financieras serán más estrictas a la hora de aprobar créditos para los clientes y las empresas en el primer trimestre de 2023.

Son las previsiones que se desprenden de la encuesta de Perspectivas de Oferta y Demanda de Crédito, del Banco Central de Ecuador.

Los segmentos para los que los procesos de aprobación estarán más difíciles en el primer trimestre del año son crédito productivo, microcrédito y préstamos para comprar vivienda.

La incertidumbre

La liquidez de las entidades financieras se ve afectada por un financiamiento externo más costoso.

El riesgo de Ecuador, que marca el costo del crédito externo para el país, ha venido subiendo tras la derrota electoral en el referendo, impulsado por el presidente Guillermo Lasso.

Después de este revés, el riesgo país se elevó a 1.506 puntos el 13 de febrero, es el tercero más alto. El más elevado es el de Venezuela, con 39.164 puntos, seguida por Argentina, con 1.973 puntos.

Uruguay es el país con el riesgo más bajo: 102 puntos.

La derrota en el referendo desató preocupación en el exterior sobre un posible escenario de terminación anticipada del mandato de Lasso, según los bancos de inversión estadounidenses JP Morgan y Morgan Stanley.

Entre más alto es el riesgo país, más elevadas son las tasas de interés que la banca ecuatoriana debe pagar a la hora de conseguir capital en el exterior para prestar en Ecuador.

Y, aunque esos préstamos resulten más caros para los bancos y cooperativas, las entidades no pueden subir las tasas de interés a los clientes en Ecuador, porque hay topes máximos permitidos por Ley.

De ahí que las entidades financieras se declaren más cautelosas o estrictas al aprobar créditos en el actual entorno.

El contexto estadounidense

La liquidez de las entidades financieras también se ve afectada por el incremento de tasas de interés en Estados Unidos, que están cercanas al 5% anual.

Lo dice el director ejecutivo de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas (Asomif), Patricio Chanabá.

De hecho, según la encuesta del BCE, dos de los factores que explican el endurecimiento de las condiciones de los créditos son:

  • La tolerancia al riesgo de cada entidad.
  • Y el riesgo que perciben en la cartera de clientes actuales y potenciales.

Una menor liquidez implica que las entidades financieras deban salirse de segmentos más riesgosos, añade Valeria Llerena, directora ejecutiva de la Red Financiera de Desarrollo.

Este enfoque golpea, por ejemplo, la colocación de microcréditos, que están creciendo en volumen, pero no en nuevos clientes.

Llerena añade que hay que trabajar en políticas públicas, como una revisión de los actuales techos de las tasas de interés, para que la inclusión de los grupos más vulnerables no se vea reducida.

Fuerte competencia

Otra de las razones que explican el endurecimiento, según el BCE, es la una competencia más agresiva entre las entidades financieras.

Para Chanabá, existe una competencia desigual entre los bancos y el sector cooperativo a la hora de buscar depósitos. A su juicio, las cooperativas tienen algunas ventajas regulatorias.

¿Y los clientes?

Desde el sector de la construcción, Henry Yandún, presidente del colectivo Constructores Positivos, señala que hasta ahora no han percibido una restricción en los créditos hipotecarios.

Pero sí notan condiciones más conservadoras, de parte de los bancos y un incremento de entre medio punto y un punto en las tasas.

Aunque "el crédito se está otorgando más rápido a quienes cumplen las condiciones", añade Yandún.

Por otro lado, la construcción está preocupada por los efectos de la situación política en la decisión de los compradores de inmuebles, puesto que la inestabilidad política impacta en el desempeño de la economía real.

En cuanto a la demanda de créditos, la encuesta del Banco Central señala que habrá una demanda creciente en los segmentos de microcrédito y de consumo.

  • #crédito
  • #Riesgo país
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #microcrédito
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    "El corazón me pide una cosa, y el cuerpo otra", dijo Felipe Caicedo sobre una renovación de contrato con Barcelona SC

  • 02

    Influencers, antivacunas y Bukele: por qué algunos temas captan nuestra atención

  • 03

    Aucas alcanzó un agónico triunfo como visitante ante Deportivo Cuenca en el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Aucas sobre Deportivo Cuenca

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024