Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El microcrédito y el crédito comercial crecen en Ecuador

La cartera de crédito comercial aumenta en la banca privada gracias a la recuperación económica que registra el país.

Un hombre es atendido en una de las agencias de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Andalucía, en Ecuador, en 2021.

Un hombre es atendido en una de las agencias de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Andalucía, en Ecuador, en 2021.

Cortesía Cooperativa de Ahorro y Crédito Andalucía

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

12 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En marzo de 2021 la cartera bruta de crédito de la banca privada ascendió a USD 29.916 millones.

Fue así que en ese mes, dos de los cuatro segmentos que componen la cartera de préstamos presentaron crecimiento en términos interanuales: el microcrédito y el crédito comercial. Los datos pertenecen a la Asociación de Bancos Privados de Ecuador (Asobanca).

La cartera de microcrédito alcanzó los USD 2.065 millones en marzo de 2021. Esto representa un crecimiento del 2,38% en comparación con el mismo mes de 2020 cuando llegó a USD 2.017 millones.

El microcrédito es un tipo de crédito que se otorga a personas naturales o jurídicas con un nivel de ventas anuales inferior o igual a USD 100.000, para financiar actividades de producción y comercialización en pequeña escala.

Otro segmento que también subió fue el crédito comercial, que es de carácter productivo. En marzo de 2021 esa cartera sumaba USD 13.622 millones en la banca privada. Es decir 2,34% más que el año pasado cuando llegaba a USD 13.310 millones.

El alza en ambos rubros responde a la reactivación económica que experimenta el país, justo a un año de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

“La evolución refleja que el crédito se mantiene en la senda de la recuperación en 2021, luego de un año en el que se registró la más fuerte recesión económica que ha vivido el país”, explica Asobanca.

Otros créditos disminuyen

Sin embargo, entre marzo de 2020 y el mismo mes de 2021, las carteras de consumo y vivienda se han contraído en 3,70% y 1,42%, respectivamente.

En su último informe el Banco Central indicó que las operaciones de crédito de consumo, otorgadas por los sistemas financieros privado y de la economía popular y solidaria, cayeron 23,4% en 2020.

La baja en segmentos como consumo y vivienda se debe al deterioro del mercado laboral, que en 2020 desembocó en una caída del consumo de los hogares del 7%.

En Ecuador las dos terceras partes de la población económicamente activa (PEA) tenían un empleo inadecuado o estaban desempleadas, según el último reporte del Instituto de Estadística y Censos (INEC) de marzo de 2021.

El crédito en las cooperativas

La cartera de crédito del Sistema Financiero Popular y Solidario (SFPS) fue de USD 12.527 millones en febrero de 2021. Así lo detalla el último reporte de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS).

La SFPS agrupa a las cooperativas de ahorro y crédito y a las mutualistas.

A diferencia de lo que ocurrió con la cartera de crédito de la banca privada, en la del SFPS solo uno de sus cinco segmentos se ha elevado en el último año. Se trata del microcrédito.

Entre febrero de 2020 y el mismo mes de 2021 la cartera de microcrédito de la SFPS se elevó 8,91% o lo que es igual a USD 371 millones.

En cambio las carteras de préstamos de consumo, comercio, educación y vivienda se contrajeron.

Repensar el crédito

La crisis económica, el deterioro del mercado laboral y los cambios hábitos de consumo por la pandemia llevan a los ecuatorianos a demandar cierto tipo de créditos por encima de otros.

En ese contexto, Belén Luzón, jefa de negocios de Cooperativa Andalucía, destaca aspectos que deben tener en cuenta las personas que busquen un crédito:

1

Definir el objetivo

  • Antes de solicitar un crédito se debe determinar cuál será el destino del dinero: pago de deudas, educación, vivienda, salud, inversión o consumo. "Por ley las entidades financieras clasifican la cartera de crédito de acuerdo con las condiciones del producto que el cliente va a solicitar", dice Luzón.
2

Revisar las finanzas

  • Las personas deben analizar sus ingresos y egresos para conocer su capacidad real de pago. Se recomienda destinar el 50% de sus ingresos al pago de gastos básicos, el 40% para cubrir préstamos o tarjetas de crédito y 10% para el ahorro.  
3

Analizar la oferta

  • Antes de solicitar un préstamo se deben revisar las opciones del mercado para así conocer montos, tasa de interés y plazos de pago. También se recomienda verificar en las superintendencias de Bancos y de Economía Popular y Solidaria que las entidades financieras estén autorizadas.
4

Condiciones de pago

  • Las personas deben tener presente el monto del crédito y los abonos mensuales que se deben hacer con el objetivo de ordenar las finanzas y cumplir con las obligaciones adquiridas.
5

Evitar el sobreendeudamiento

  • Además se sugiere a los clientes organizar sus finanzas para que los gastos no superen a los ingresos. De esta manera se evita caer en morosidad. 
  • #Ecuador
  • #Comercio
  • #crédito
  • #Asobanca
  • #Banca
  • #Superintendencia de Economía Popular y Solidaria
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #microcrédito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | 'Canelo' Álvarez vs. Terence Crawford, en la pelea del año en Las Vegas

  • 02

    Esta es la advertencia del ministro del Interior ante las protestas por el alza del diésel

  • 03

    Orense le ganó a Mushuc Runa y así queda la tabla de posiciones de la Liga

  • 04

    Orense le gana a Mushuc Runa y da el salto al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • 05

    Universidad Católica empata ante Delfín y se queda en el quinto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024