Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Instituciones financieras dan crédito y aplazan deudas a negocios afectados por el paro

El miércoles, 16 de octubre de 2019, se llevó a cabo en Quito la firma del convenio de cooperación para reactivar los negocios afectados por vandalismo y saqueos registrados durante los 11 días de paro en Ecuador.

Durante los 11 días de paro en Ecuador, en octubre de 2019, varios locales del Centro Histórico de Quito fueron atacados.

Durante los 11 días de paro en Ecuador, en octubre de 2019, varios locales del Centro Histórico de Quito fueron atacados.

Primicias

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

17 oct 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"No es justo que los ciudadanos sufran por el vandalismo y la revancha política. No podemos permitir aquello y por eso hemos puesto a la institución a órdenes de los comerciantes", dijo Jorge Wated, presidente del Directorio de BanEcuador.

Agregó que "esta situación complica más el escenario de una economía que aún lo logra despegar".

Durante las manifestaciones, que se iniciaron el 3 de octubre, el banco calcula que hubo más de USD 2.000 millones en pérdidas en el país.

Fernando López, es uno de los afectados por el paro y representa a alrededor de 400 comerciantes del Centro Histórico de Quito que se encuentran en su misma situación.

Durante el paro el restaurante de López dejó de percibir alrededor de USD 12.000. Además, el inmueble donde tiene su local sufrió daños a causa de las bombas molotov y del vandalismo.

"No solo no pudimos vender, sino que hay que pagar a trabajadores y proveedores, tenemos cartera vencida. No pude pagar la quincena a mis colaboradores, hablé con ellos para que me esperen 10 días hasta obtener un crédito para tener flujo de capital", dijo este comerciante.

Ante el complicado momento económico de Ecuador, Patricio Alarcón, presidente de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), manifestó que "los países no quiebran y los negocios bien manejados tampoco quiebran. En este momento se tienen que buscar soluciones y el capital de trabajo necesario para salir adelante este año".

BanEcuador junto a la CCQ dieron a conocer varias líneas de crédito, para las cuales hay USD 300 millones disponibles, para reactivar los negocios y la economía. Estas son:

  1. 1

    Crédito S.O.S

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Se financia hasta USD 10.000 a una tasa de interés de 8,9%. El plazo es de cinco años para capital de trabajo y 10 años para activo fijo. Aplica para los pequeños negocios afectados por vandalismo durante el paro.

    No se necesita garantía, ya que BanEcuador da las coberturas del garante. 

     

  2. 2

    Con garante

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Mismas condiciones que el crédito S.O.S, pero se financia hasta USD 20.000 con garante. 

  3. 3

    Medianas y grandes empresas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Línea de crédito de hasta USD 3 millones para fomentar el comercio. Aplica para medianos y grandes negocios, esto quiere decir que no facturen más de USD 5 millones al año. 

  4. 4

    Traslado de deuda

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para quienes tengan deuda en la banca tradicional BanEcuador va a dar el financiamiento para que "traer esas deudas BanEcuador a un mayor plazo y a una menor tasa de interés con períodos de gracia", dijo Jorge Wated. 

Quienes deseen aplicar a estas opciones de crédito deben presentar:

  • Cédula
  • Certificado de votación
  • Planilla de agua, luz o teléfono
  • RUC o RISE si la operación es mayor a USD 5.000
  • Información sobre el destino de los recursos

Además, BanEcuador dispuso la compra de títulos valores de las empresas pequeñas y medianas que se encuentren en el mercado de valores y hayan sido afectadas por el paro.

Para ello la entidad financiera "tiene destinados USD 20 millones este año y USD 80 millones para 2020", dijo Felipe León, gerente general de BanEcuador.

Durante el evento Jorge Wated pidió a los comerciantes contactarse con el banco o la CCQ para detectar a quienes fueron perjudicados por el paro.

Aplazamiento de deudas

"Para quienes son clientes de BanEcuador estamos declarando una moratoria de 90 días para que tengan gracia total y no deban pagarle al banco un solo centavo de las deudas que tengan con nosotros", dio a conocer el presidente del Directorio de la institución financiera.

Para ello las personas deben acercarse a las oficinas del banco y refinanciar sus operaciones de crédito.

En esa misma línea se encuentra la Corporación Financiera Nacional (CNF), que informó que otorgará periodos de gracia total de hasta 90 días a los clientes que lo soliciten.

"El titular de la operación crediticia con la gracia total contará con el beneficio de no pagar de intereses, ni capital durante el plazo establecido.

Una vez que culmine este periodo de gracia, el cliente podrá coordinar con CFN para prorratear sus pagos pendientes en un plazo de hasta 360 días", dio a conocer la Corporación en un comunicado.

  • #Negocios
  • #Ecuador
  • #empresas
  • #crédito
  • #Cámara de Comercio de Quito
  • #manifestaciones
  • #Banecuador
  • #paro
  • #cfn

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    ¿Por qué en Ecuador todos siguen el minuto a minuto del Riesgo País?

  • 02

    Gobierno abre la puerta para sincerar el costo de la electricidad, pero aclara que no habrá alza de tarifas de luz

  • 03

    El precio de las gasolinas Extra y Ecopaís baja desde el 12 de noviembre de 2025

  • 04

    El precio del oro dispara las reservas del metal en Ecuador hasta los USD 3.375 millones

  • 05

    Puertos privados movilizan el 51% de la carga de Ecuador y proyectan inversiones por USD 208 millones hasta 2030

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025