Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Crédito directo, un producto financiero que atrae a mujeres y millennials

El crédito directo ofertado por casas comerciales viene creciendo en el país desde 2021. Sus principales clientes son mujeres y millennials.

CreditoDirecto111223

CreditoDirecto111223

Autor:

Patricia González

Actualizada:

11 dic 2023 - 05:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre enero y octubre de 2023, cerca de 2,3 millones de personas adquirieron un bien en casas comerciales a crédito directo; el 60,5% de esos clientes fueron mujeres.

Con el 49% del total de clientes, los millennials (personas entre 24 y 39 años) fueron los que más compraron productos bajo crédito directo hasta octubre, según datos recopilados por el buró de crédito Equifax.

Este es un tipo de crédito dirigido en especial a personas de los sectores socioeconómicos C y D. Por lo general, suele ser su primer crédito, el cual les permite adquirir productos a plazos de pago de hasta 36 meses. Además, les permite ir desarrollando su historial crediticio.

  • Lea también: Más ecuatorianos recurren a crédito para compras del día

En 2022, las casas comerciales alcanzaron un monto de USD 1.500 millones en ventas a crédito directo, un incremento de USD 207 millones frente a 2021. Mientras que en número de beneficiaros, subió de 2,5 millones de personas a 2,9 millones.

A octubre de 2023, el monto de ventas a crédito directo alcanzaba los USD 950 millones. Las estimaciones de Equifax es que la tendencia al alza del crédito directo se mantendrá al cierre de año, por el impulso comercial de las temporadas de Black Friday, Navidad y Año Nuevo.

¿Por qué viene creciendo el crédito directo?

El líder de Data y Analítica de Equifax Ecuador, David Castellanos, explica que este crecimiento del crédito directo en las casas comerciales viene de la mano del impulso que tuvo el comercio electrónico con la pandemia de Covid-19.

"Las casas comerciales buscaron alternativas para vender en línea; sus páginas dejaron de ser solo catálogos y empezaron a incluir plataformas de pago. Ahí vieron la oportunidad de ofrecer ventas a crédito por esa vía, bajo ciertos parámetros", explica Castellanos.

Al igual que un banco, las casas comerciales analizan el 'score' de crédito del cliente, con información proporcionada por los burós de crédito.

El 'score' de crédito es un puntaje entre 0 y 999 que mide la probabilidad de que un cliente no pague oportunamente un crédito. Mientras más bajo es el puntaje, más retrasos ha registrado un cliente en sus pagos.

  • Lea más: ¿Cómo obtener su 'score' en un buró de crédito sin caer en estafas?

Lo que cambia entre un banco y una casa comercial a la hora de otorgar un crédito es el "apetito al riesgo", dice Castellanos. "Hay personas con un 'score' más riesgoso (alto) que no son de interés para una entidad financiera, pero quizás sí para una casa comercial porque van a comprar un electrodoméstico de bajo costo", añade el experto financiero.

Aclara que el indicador de morosidad entre entidades financieras y casas comerciales no es comparable, porque se dirigen a segmentos diferentes. "Los clientes de las casas comerciales son más proclives a dejar de pagar, pero el negocio sabe que habrá retrasos".

Tipo de negocios con este producto

El 38% de las ventas a crédito directo se realizan en casas comerciales de electrodomésticos, motos y tiendas departamentales.

Castellanos explica que, en especial, la venta de motos tuvo un importante crecimiento en los últimos años por el crecimiento que tuvieron las aplicaciones de delivery con la pandemia. Aunque la demanda ya se ha estabilizado.

Por su parte, el 36% de las ventas se efectúan en almacenes y tiendas minoristas, es decir, cadenas de supermercados de precios medios y bajos, ferreterías, almacenes de productos de cuidado personal, entre otros.

Mientras que un 26% en empresas del sector de telecomunicaciones, de acuerdo con Equifax.

Recomendaciones

Según consultas realizadas en varias cadenas comerciales, la tasa de interés por la compra de un electrodoméstico a crédito suele estar en un promedio de 16% anual.

Castellanos recomienda a los clientes que, al momento de hacer la compra, hagan el cálculo del valor que pagarán en las cuotas establecidas y lo comparen con el precio del producto al contado, para conocer de cuánto es la carga financiera que se genera.

De esta forma, podrán decidir mejor qué alternativa les conviene más, tomando en cuenta su situación financiera y capacidad de pago.

A los comercios les recomienda, en cambio, trabajar mejor en lo que se conoce como 'venta sugerida', una técnica de venta que se aplica cuando una persona aspira a comprar un producto, pero su capacidad de compra no es suficiente.

En esos casos, el vendedor puede ofrecer un producto de similares características, pero de precios más bajos y, de esa manera, se logra la compra y se evita que el cliente luego caiga en sobreendeudamiento.

Por otro lado, recomienda a las casas comerciales trabajar en mejorar la experiencia del cliente en las ventas en línea, con utilización de 'chatbots' para dar respuestas oportunas, dando seguimiento a la compra y ofreciendo garantías y servicio técnico, en los casos que corresponda.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #Comercio
  • #crédito de consumo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 02

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 03

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 04

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 05

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025