Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Sábado, 6 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cómo acceder al crédito SOS de BanEcuador para emergencias?

BanEcuador tiene una línea de crédito SOS para reactivar negocios con daños por el invierno. La tasa de interés es de 8,9% anual.

Daños causados por la lluvia en Esmeraldas, 7 de junio de 2023.

Daños causados por la lluvia en Esmeraldas, 7 de junio de 2023.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

08 jun 2023 - 12:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El banco público BanEcuador tiene abierta la línea de crédito SOS, con condiciones preferenciales para reactivar negocios que tuvieron daños producto del invierno en 2023.

En el caso de los damnificados por las lluvias en Esmeraldas, Paola Aguilar, subgerente de Negocios de BanEcuador, explica que los créditos SOS se comenzarían a desembolsar una vez que pase la emergencia en esa provincia.

Esto, porque una vez que la situación se normalice en la zona, los clientes ya podrían tener claridad sobre los reales daños a sus negocios y cultivos, y así utilizar el préstamo para reactivarse.

"El crédito SOS es para reactivación productiva, no es para atender urgencias personales o de supervivencia, por eso no se desembolsa en plena emergencia", agregó Aguilar.

Según Aguilar, por tratarse de una nueva emergencia, la entidad se encuentra calculando cuánto destinarán a créditos SOS en Esmeraldas

Además, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial, el 5 de junio de 2023, resolvió pedir a BanEcuador que habilite la línea de crédito SOS, para refinanciar las actividades de los agricultores que tuvieron daños por las inundaciones.

¿Quiénes han recibido el crédito SOS?

Aguilar explica que el banco ha desembolsado USD 1,5 millones a 208 clientes entre abril y mayo de 2023.

Según Aguilar, estos créditos se han aprobado para clientes en sectores declarados en emergencia en abril de 2023, por el fuerte invierno.

Los beneficiados hasta ahora están en Alausí (Chimborazo), Chone y Bahía (Manabí), Santa Lucía, Milagro, Vinces (Guayas), Santa Rosa (El Oro) y en Alamor, Catacocha y Zapotillo (Loja).

Las condiciones

El crédito SOS solo se aprueba para actividades del sector productivo. Y, por eso, el dinero no se puede utilizar para consumo o necesidades personales como arreglar una vivienda o un carro.

Funcionarios de BanEcuador hacen visitas in situ antes de aprobar un crédito SOS, para evaluar que, en efecto, los negocios fueron destruidos o tuvieron daños, Y, de esta forma, asegurarse que el dinero sea empleado en la reactivación productiva, dice Aguilar.

Los montos que aprueba el banco para este tipo de crédito son de entre USD 500 y USD 20.000, y se pueden pagar a un plazo de hasta 10 años. Además, el cliente tiene un año de gracia, período durante el cual no paga ni capital ni intereses de su deuda.

Otro de los beneficios de este servicio financiero es una tasa de interés de 8,9% anual, por debajo de la que se suele cobrar para microcréditos, que es de 19% anual en adelante, según el monto.

¿Cuáles son los requisitos?

Para acceder al crédito SOS, el interesado debe presentar su cédula, certificado de votación, una planilla de servicios básicos y las declaraciones de impuestos de su negocio.

Además, si alquila un local o una planta, debe presentar el contrato de alquiler, o el pago del impuesto predial en caso de ser propietario. 

El trámite se realiza en las agencias de BanEcuador.

  • #emergencia
  • #lluvias
  • #Esmeraldas
  • #Banecuador
  • #Fenómeno de El Niño
  • #invierno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mire aquí Guerreras Albas vs. Barcelona SC por el partido de vuelta de las semifinales de la Superliga Femenina

  • 02

    Venezuela y Nicolás Maduro están destruyendo por dentro al correísmo y a Revolución Ciudadana

  • 03

    La Policía investiga explosión de una bomba afuera de un comercio en la Balerio Estacio

  • 04

    La selección de Ecuador entrenó en el estadio Banco Pichincha antes del partido con Argentina

  • 05

    Inédito, los católicos LGTBIQ+ atraviesan la Puerta Santa de San Pedro en el Vaticano durante el Jubileo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024