Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Crédito al 4,9% financiará vivienda de hasta USD 103.000 en 2023

El Gobierno asignará USD 250 millones para subsidiar la tasa de interés del crédito de vivienda social y pública en 2023 y 2024.

Lanzamiento del nuevo programa de crédito para vivienda con tasa de interés de 5% anual, en Guayaquil, el 5 de enero de 2023.

Lanzamiento del nuevo programa de crédito para vivienda con tasa de interés de 5% anual, en Guayaquil, el 5 de enero de 2023.

Cortesía Mutualista Pichincha.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

14 ene 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El programa de crédito con tasa del 4,99% anual, subsidiada por el Gobierno, ahora financiará viviendas de mayor valor en 2023; es decir, de hasta USD 103.000.

Lo anterior se debe a que el techo de financiamiento se calcula en función de salario básico, que este año subió a USD 450.

Es un valor más alto frente a 2022, cuando los clientes podían acceder a crédito con tasa preferencial para casas de hasta USD 97.325.

El programa, que comenzó en 2019, financia viviendas del segmento de interés social (VIS) y de interés público (VIP), como muestra la siguiente tabla:

Baja demanda

El crédito para comprar viviendas de interés social y público sumó USD 150,5 millones entre enero y noviembre de 2022.

Esto significa una caída del 15% frente a los USD 172,3 millones aprobados en 2021.

Tres factores explican esa contracción del crédito:

  • La incertidumbre que generó el paro nacional de junio de 2022.
  • El aumento de la inflación.
  • Y la lenta recuperación del empleo adecuado.

Ese escenario ha golpeado a todos los ecuatorianos, pero más a las familias de menos ingresos, que son el público al que está dirigido este programa, dice Jaime Rumbea, director ejecutivo de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Vivienda de Ecuador (Apive).

Una nueva estrategia

Para revertir la tendencia, el Gobierno relanzó este programa en enero de 2023. Las condiciones del crédito, además de la tasa subsidia, son las mismas:

  • Una cuota de entrada que equivale al 5% del avalúo de la casa.
  • 25 años plazo.
  • Que sea una vivienda nueva, de un proyecto habitacional aprobado por el Gobierno.

En 2022, el 73% de los recursos desembolsados para estos segmentos de crédito se concentró en dos entidades: Banco Pichincha y Mutualista Pichincha.

Pero el Gobierno busca que más instituciones financieras integren el programa, en especial, cooperativas, explica Henry Yandún, presidente de Constructores Positivos.

De hecho, en enero de 2023 ya se sumó la primera cooperativa, Atuntaqui.

"Con la participación de las cooperativas, el crédito puede llegar a más clientes, porque los bancos son más estrictos con los requisitos", dijo Yandún.

El vocero de Constructores Positivos añade que las cooperativas se especializan en atender clientes en zonas periféricas, rurales y con menos recursos.

Más oferta

El Gobierno prometió inyectar más recursos al fideicomiso creado para financiar la tasa de interés subsidiada para créditos inmobiliarios.

Según el Ministerio de Vivienda, habrá disponibles USD 250 millones para el programa durante 2023 y 2024.

La Cartera de Estado proyecta que se colocarán 3.500 créditos por año bajo condiciones preferenciales.

Además, hay 2.823 proyectos inmobiliarios que ofertan este tipo de viviendas, en 80 ciudades.

Yandún espera que la demanda de estos créditos aumente los siguientes meses, porque la inflación será menor frente a 2022.

En un año en que se prevé que las tasas de interés suban, mantener el subsidio ayudará a sostener el crédito hipotecario, dice el director ejecutivo de Apive.

"En todo el mundo las tasas de interés están al alza y en Ecuador, este crédito es más barato incluso que en Estados Unidos", añade Rumbea.

  • #tasas de interés
  • #vivienda
  • #economía Ecuador
  • #créditos hipotecarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 02

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 03

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 04

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 05

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025