Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Crédito al 4,9% financiará vivienda de hasta USD 103.000 en 2023

El Gobierno asignará USD 250 millones para subsidiar la tasa de interés del crédito de vivienda social y pública en 2023 y 2024.

Lanzamiento del nuevo programa de crédito para vivienda con tasa de interés de 5% anual, en Guayaquil, el 5 de enero de 2023.

Lanzamiento del nuevo programa de crédito para vivienda con tasa de interés de 5% anual, en Guayaquil, el 5 de enero de 2023.

Cortesía Mutualista Pichincha.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

14 ene 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El programa de crédito con tasa del 4,99% anual, subsidiada por el Gobierno, ahora financiará viviendas de mayor valor en 2023; es decir, de hasta USD 103.000.

Lo anterior se debe a que el techo de financiamiento se calcula en función de salario básico, que este año subió a USD 450.

Es un valor más alto frente a 2022, cuando los clientes podían acceder a crédito con tasa preferencial para casas de hasta USD 97.325.

El programa, que comenzó en 2019, financia viviendas del segmento de interés social (VIS) y de interés público (VIP), como muestra la siguiente tabla:

Baja demanda

El crédito para comprar viviendas de interés social y público sumó USD 150,5 millones entre enero y noviembre de 2022.

Esto significa una caída del 15% frente a los USD 172,3 millones aprobados en 2021.

Tres factores explican esa contracción del crédito:

  • La incertidumbre que generó el paro nacional de junio de 2022.
  • El aumento de la inflación.
  • Y la lenta recuperación del empleo adecuado.

Ese escenario ha golpeado a todos los ecuatorianos, pero más a las familias de menos ingresos, que son el público al que está dirigido este programa, dice Jaime Rumbea, director ejecutivo de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Vivienda de Ecuador (Apive).

Una nueva estrategia

Para revertir la tendencia, el Gobierno relanzó este programa en enero de 2023. Las condiciones del crédito, además de la tasa subsidia, son las mismas:

  • Una cuota de entrada que equivale al 5% del avalúo de la casa.
  • 25 años plazo.
  • Que sea una vivienda nueva, de un proyecto habitacional aprobado por el Gobierno.

En 2022, el 73% de los recursos desembolsados para estos segmentos de crédito se concentró en dos entidades: Banco Pichincha y Mutualista Pichincha.

Pero el Gobierno busca que más instituciones financieras integren el programa, en especial, cooperativas, explica Henry Yandún, presidente de Constructores Positivos.

De hecho, en enero de 2023 ya se sumó la primera cooperativa, Atuntaqui.

"Con la participación de las cooperativas, el crédito puede llegar a más clientes, porque los bancos son más estrictos con los requisitos", dijo Yandún.

El vocero de Constructores Positivos añade que las cooperativas se especializan en atender clientes en zonas periféricas, rurales y con menos recursos.

Más oferta

El Gobierno prometió inyectar más recursos al fideicomiso creado para financiar la tasa de interés subsidiada para créditos inmobiliarios.

Según el Ministerio de Vivienda, habrá disponibles USD 250 millones para el programa durante 2023 y 2024.

La Cartera de Estado proyecta que se colocarán 3.500 créditos por año bajo condiciones preferenciales.

Además, hay 2.823 proyectos inmobiliarios que ofertan este tipo de viviendas, en 80 ciudades.

Yandún espera que la demanda de estos créditos aumente los siguientes meses, porque la inflación será menor frente a 2022.

En un año en que se prevé que las tasas de interés suban, mantener el subsidio ayudará a sostener el crédito hipotecario, dice el director ejecutivo de Apive.

"En todo el mundo las tasas de interés están al alza y en Ecuador, este crédito es más barato incluso que en Estados Unidos", añade Rumbea.

  • #tasas de interés
  • #vivienda
  • #economía Ecuador
  • #créditos hipotecarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    ¡A un paso de la final! Liga de Quito golea a Palmeiras y sueña con su segundo título de la Copa Libertadores

  • 02

    Daniel Noboa habla de los presuntos atentados en su contra y la violencia en el paro en Ecuador

  • 03

    Así suena el concierto del dúo argentino Miranda! en Quito

  • 04

    Orense vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 3 del primer hexagonal de la LigaPro?

  • 05

    Moda, brillo y color, así fue la alfombra azul en el inicio de los Premios Billboard Latino 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024