Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Crisis logística: importaciones desde Panamá crecen 177%

Uno de los factores del aumento de importaciones desde Panamá es la crisis de contenedores, pues las empresas ecuatorianas usan a este país como un hub logístico.

Una embarcación en la Terminal Portuaria DP World, en Posorja, el 30 de julio de 2021.

Una embarcación en la Terminal Portuaria DP World, en Posorja, el 30 de julio de 2021.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

18 oct 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las importaciones de Ecuador ascienden a USD 15.024 millones en los ocho primeros meses de 2021, según el Banco Central.

Eso equivale a una recuperación de 38% en comparación con el mismo período de 2020, cuando el mundo estaba en medio de la crisis sanitaria por la pandemia de Covid-19.

Además las importaciones desde Panamá han crecido, superando a las importaciones desde Colombia.

Entre enero y agosto de 2021 las importaciones desde Panamá ascendieron a USD 1.198 millones. Un crecimiento de 177% o USD 766 millones frente a los ocho primeros meses de 2020.

Se trata de un fenómeno que responde a dos factores, el primero es la recuperación del sector petrolero tras la reactivación económica en el mundo.

Entre enero y agosto de 2021, Ecuador ha importado desde Panamá USD 583 millones en aceites de petróleo o de mineral bituminoso.

Si se analizan las importaciones no petroleras, el crecimiento responde, en parte, a la crisis mundial de los contenedores, explica Xavier Rosero, vicepresidente ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

Hub logístico

Las importaciones que crecen desde Panamá son de procedencia y no de origen, explica Pablo Jiménez, vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Industrias y Producción (CIP).

Eso quiere decir que se trata de bienes que se fabricaron en otro país y llegaron a Panamá para luego ser importados por Ecuador.

Panamá es un hub o centro logístico y, por lo tanto, es una alternativa para que las empresas en Ecuador puedan cumplir a tiempo con sus negocios, teniendo en cuenta la crisis logística que vive el planeta.

"La crisis logística, que ya no es solo de contenedores, está haciendo que se privilegien los países proveedores que geográficamente estén más cercanos".

Xavier Rosero, Fedexpor.

En el caso de Latinoamérica ese proveedor es Panamá. Eso se debe a que tiene el canal interoceánico entre el Atlántico y el Pacífico, lo que lo convierte en una zona de movimiento de carga donde hay distribuidores que se abastecen y que desde ahí hacen entregas.

"A los países de la región, entre esos Ecuador, les puede resultar mejor generar un vínculo con un distribuidor en Panamá antes que tratar de encontrar un proveedor en Asia, que está en el circuito de línea roja", explica Rosero.

Se entiende como circuito de línea roja a las cadenas logísticas más sobrecargadas, por lo que en esas cadenas muchas veces hay retrasos en los tiempos de entrega de las mercancías.

Puerta a Centroamérica

En medio de la crisis logística, que ha provocado significativos incrementos en el costo de traslado de mercancías de hasta 1.033%, Panamá es visto como una alternativa no solo para el sector importador sino también para los exportadores.

"Panamá puede ser una puerta de acceso a mercados importantes como los de Centroamérica", afirma Rosero.

Es decir, la industria manufacturera puede proveer directamente a países centroamericanos, a través de Panamá.

Las mercancías que Ecuador exporta a países de Centroamérica compiten directamente con empresas asiáticas, que en este momento experimentan más demoras y sobrecostos por la crisis logística.

Entre las industrias que ven a Panamá como una plataforma de distribución hacia Centroamérica se encuentran: línea blanca, perfiles de metal y cerámica.

  • #Ecuador
  • #comercio exterior
  • #importaciones
  • #Panamá
  • #exportaciones
  • #Centroamérica
  • #logística
  • #contenedores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 02

    United amplia la conexión entre Quito y Houston hasta los primeros días de 2026

  • 03

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 04

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 05

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025