Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La industria local pide buscar acuerdos comerciales con Centroamérica

La balanza comercial con los países de Centroamérica ha sido superavitaria en los primeros siete meses de 2021, según el Banco Central.

Planta de ensamblaje de vehículos Aymesa, en el sur de Quito, el 12 de julio de 2021.

Planta de ensamblaje de vehículos Aymesa, en el sur de Quito, el 12 de julio de 2021.

Gabriela Coba/PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

22 sep 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la nueva política económica de Ecuador la apertura comercial es uno de sus pilares. El canciller, Mauricio Montalvo, ha dicho que el país tiene "total disponibilidad de llegar a acuerdos y entendimientos en el ámbito comercial y económico con todos los países del mundo".

En ese contexto, el sector industrial plantea avanzar en acuerdos comerciales con Centroamérica, para eliminar aranceles que pueden llegar hasta 30%.

"Si los productos de Ecuador no tuvieran aranceles para sus exportaciones a Centroamérica podrían crecer 200%, según la plataforma Export Potencial Map", sostiene Pablo Jiménez, vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Industrias y Producción (CIP).

Eso se debe a que "los niveles de competitividad de la industria nacional son mayores a los de nuestros pares en Centroamérica", dice Jiménez.

Según la Cip, los mayores niveles de competitividad junto a los acuerdos comerciales permitirían impulsar las exportaciones de productos como:

  • Metalmecánica y siderurgia
  • Tableros de madera y muebles
  • Medias de nailon, sacos de polipropileno
  • Alimentos procesados
  • Perfiles de aluminio
  • Vehículos

En el caso de los tableros de madera, su mayor productividad y competitividad han llevado a que sus exportaciones superen a las de Brasil, principal exportador de madera de Latinoamérica.

Principales mercados de Centroamérica

De los seis principales mercados de Centroamérica, Ecuador tiene tratados comerciales con tres de ellos: Guatemala, El Salvador y Nicaragua. Aunque los tres son de alcance parcial, es decir, que solo incluye materias arancelarias para un grupo de bienes.

Por eso la industria nacional considera que el país debería concretar acuerdos de libre comercio con todos los países centroamericanos, aunque hay tres que son prioritarios: Costa Rica, Panamá y Guatemala.

Porque son los tres países en los que las exportaciones ecuatorianas tienen mayor potencial de crecimiento, según la CIP.

El potencial de crecimiento es atractivo para sectores como el de la industria automotriz, cuya producción ha caído por la mayor demanda de vehículos chinos. En 2021 la industria prevé comercializar 16.000 unidades fabricadas en Ecuador, lo que es un 64% menos frente a niveles previos a la pandemia, cuando se ensamblaba anualmente cerca de 45.000 unidades.

"Si se reducen los aranceles la industria automotriz empezará a ver esos mercados y podría reestructurar su modelo de negocio", afirma David Molina, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae).

Si se analiza por país, concretar un acuerdo con Panamá es relevante porque se trata del cuarto destino de las exportaciones ecuatorianas. Entre enero y agosto de 2021 las exportaciones a Panamá fueron de USD 2.385 millones, según el Banco Central.

Grandes empresas de Ecuador están interesadas en el intercambio comercial con Panamá. Ese es el caso de Corporación Favorita, que ha anunciado que en los próximos cinco años invertirá USD 200 millones en Grupo Rey, una de sus filiales en Panamá.

Mayor participación del sector privado

Recientemente Ecuador logró ampliar con Guatemala el acuerdo de alcance parcial, por lo que se logró que 148 productos se exporten al mercado guatemalteco sin aranceles.

"El acuerdo vigente contempla 614 productos, lo cual cubría un 83% del total de exportaciones ecuatorianas a este mercado, con la primera ampliación alcanzada este porcentaje se incrementa al 89%", sostiene un comunicado del Ministerio de Producción.

Si bien se trata de un avance en las relaciones comerciales de Ecuador, el sector industrial considera que la ampliación del acuerdo dejó por fuera productos estrella, como: tableros de madera, medias de nailon, sacos de propileno y algunos alimentos procesados.

"Hay que tener acuerdos comerciales completos con Centroamérica, en los que se trate servicios, inversiones, solución de controversias, medidas sanitarias y fitosanitarias".

Pablo Jiménez, CIP

Por eso el sector industrial pide a los equipos negociadores que se transparenten las negociaciones de los acuerdos comerciales.

"Por ejemplo, Ecuador y Panamá suscribieron la actualización de los Términos de Referencia hacia un acuerdo comercial. Esos términos de referencia se deberían transparentar para que el sector privado pueda analizar hacia dónde se quiere llegar", sostiene Jiménez.

El sector industrial espera que eso se logre con la firma del Cuarto Adjunto, que es una instancia de transparencia, donde todos los actores involucrados pueden participar activamente y ser informados de los avances y desarrollo de los diferentes procesos de negociación.

PRIMICIAS consultó al Ministerio de Producción sobre los planes para informar sobre las negociaciones de los acuerdos al sector privado, pero hasta el cierre de esta edición no obtuvo una respuesta.

  • #Acuerdo Comercial
  • #industria
  • #Costa Rica
  • #Guatemala
  • #Vehículos
  • #Centroamérica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024