Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Exportadores ecuatorianos, atentos a la crisis logística global

La crisis logística global provocó un encarecimiento de insumos y maquinaria para el sector exportador ecuatoriano y pone en riesgo el abastecimiento.

En 2018, por el puerto de Guayaquil salieron 3,8 millones de toneladas métricas por concepto de exportaciones.

En 2018, por el puerto de Guayaquil salieron 3,8 millones de toneladas métricas por concepto de exportaciones.

Autoridad Portuaria de Guayaquil/Facebook

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 oct 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sector exportador ecuatoriano se mantiene atento a la crisis logística mundial que pone en riesgo el abastecimiento de bienes intermedios, mientras se encarecen los fletes, los insumos y la maquinaria.

Según la directora general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, los problemas en la cadena de suministros global pueden durar "varios meses" debido a un desajuste entre oferta y demanda, así como a la escasez de contenedores.

Okonjo-Iweala indica que los estímulos económicos que han inyectado muchos países para superar la parálisis de la pandemia han contribuido a disparar la demanda de los consumidores.

Esto ha incrementado el costo de los fletes e impacta en la estabilidad de las cadenas logísticas, que presentan interrupciones y dilatan los tiempos de carga y descarga.

"Esto ha provocado que, para el sector exportador ecuatoriano, los insumos de producción y maquinaria reflejen un importante encarecimiento que se traslada directamente a los costos de las empresas exportadoras", dijo Felipe Ribadeneira, presidente de FEDEXPOR.

"Materias primas como cartón, papel, empaques, fertilizantes y varios bienes intermedios que sirven para tecnificar la producción tienen incrementos sustanciales de precios", detalló.

Escasez a la vista

La OMC alertó de que las diferencias en los ritmos de vacunación de distintos países han creado una recuperación mundial de "dos niveles", lo que agrava las fricciones en los flujos globales de comercio.

"Incluso se arriesga el aprovisionamiento oportuno por la intermitencia de rutas logísticas que arriban al Ecuador", señaló Rivadeneira.

https://twitter.com/Fedexpor/status/1452410088103219204

"Si bien estos incrementos afectan a escala global, para el país se agrava la situación al considerar que el costo de importación de insumos aumenta por la carga arancelaria que incorpora al valor disparado del flete en el cálculo de pago", añadió.

Los operadores de puerto de Ecuador buscan diálogos con el Gobierno para conocer los pormenores de la iniciativa oficial de someter a escáner a toda la carga que sale del país.

Esta disposición implica dotar de equipamiento a todos los puertos ecuatorianos, salvo el de Posorja que tiene esta tecnología, lo que sumaría un costo adicional para los exportadores.

Seguridad dispara costos de exportación

Rivadeneira señala que esta problemática debe ser tratada por el sector privado y el Gobierno, que impulsa la iniciativa "más Ecuador en el mundo, más mundo en Ecuador".

"Resolver esta situación depende de una acción coordinada del Gobierno que permita aliviar ese innecesario recargo impositivo a la importación de insumos", señaló.

Otro de los factores que encarece la actividad exportadora es el costo para dotar de seguridad a las exportaciones frente a la amenaza del narcotráfico, rubro que, en el caso de los bananeros, bordea los USD 200 por contenedor.

"Esta realidad se agrava más aún con los costos internos que derivan de la falta de seguridad que están contaminando diariamente a los productos más emblemáticos de nuestra oferta exportable", sostuvo Rivadeneira.

Agregó que el crimen organizado no se detiene y que, para combatirlo, todos los actores públicos y privados vinculados a la cadena de exportación deben sumar esfuerzos "en un plan conjunto e integral para contrarrestar los impactos negativos que se generan en la carga de costos ocultos que enfrentan las empresas exportadoras".

  • #Ecuador
  • #Fedexpor
  • #exportaciones
  • #exportaciones no petroleras
  • #crisis logística

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Palmeiras vs. Liga de Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores?

  • 02

    Registro Civil realizará nueva jornada extraordinaria de cedulación el sábado 1 de noviembre

  • 03

    Medallistas ecuatorianos recibieron vehículos como parte de una donación desde Japón

  • 04

    Así fue el megaoperativo que deja más de 60 muertos en Río de Janeiro, Brasil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024