Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cuatro cantones de Manabí, con miras a ser metrópolis inmobiliaria

Manta, Montecristi, Jaramijó y Portoviejo son importantes anillos de desarrollo inmobiliario en Manabí. Solo en Manta se desarrollan proyectos de entre USD 70 millones y USD 100 millones.

Construcción del proyecto Grand Bay Manta, que se desarrolla en la zona de Barbasquillo, Manta.

Construcción del proyecto Grand Bay Manta, que se desarrolla en la zona de Barbasquillo, Manta.

PRIMICIAS

Autor:

Belén Mendoza

Actualizada:

05 may 2024 - 07:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuatro cantones del centro sur de Manabí, con Manta a la cabeza, se han convertido en 'seductores' estratégicos para que grupos inmobiliarios concreten inversiones y así generar crecimiento en el sector de la construcción.

Hay empresarios que han destinado hasta USD 100 millones para edificios de departamentos.

"En este momento hay una línea importante de inversión que lo encabeza indudablemente Manta, con el desarrollo de departamentos, torres y obviamente urbanizaciones", dice Leandro Briones, expresidente de la Federación Ecuatoriana de Cámaras de la Construcción.

  • Oferta inmobiliaria de Manabí atrae a extranjeros y a la clase media

A lo anterior se suma la existencia de "un anillo de importante desarrollo entre Manta, Montecristi, Jaramijó y Portoviejo. Ese es un centro que en muy poco tiempo se unirá, se generará una gran metrópolis, creo yo", agrega Briones.

"En 2020, cuando estuvimos en confinamiento por la pandemia, pensamos dónde invertir y dijimos Manta, vamos a buscar un terreno para desarrollar un proyecto fantástico que teníamos en mente", recuerda Pablo Campana, presidente ejecutivo de Grupo Campana.

Esta empresa construye el proyecto Gran Bay Manta, un complejo inmobiliario conformado por cuatro torres de entre 14 y 17 pisos.

thumb
El complejo inmobiliario Gran Bay Manta tendrá cuatro torres y estará ubicado en la vía a Barbasquillo.Cortesía Millenium

¿Por qué Manta? Según Darío Herrera, embajador Inmobiliario Manta 2024 de la Cámara Inmobiliaria Ecuatoriana, hay algunos factores para que los inversionistas y, por ende los compradores de departamentos, elijan al cantón. Entre ellos están:

  • Tiene un puerto y aeropuerto internacional.
  • Es ciudad balneario y se pueden hacer negocios.

"No hay nada más lindo que ir a un lugar a realizar negocio y estar de vacaciones", asegura Herrera.

Con esto coincide Leandro Briones, quien cree que, al tener "una plusvalía fuerte, Manta utiliza muy bien el don privilegiado que tiene al estar abrazando al puerto. Todos prefieren el desarrollo inmobiliario paralelo al mar y eso aporta al tema turístico y de los vacacionales".

Hay otros cantones del perfil costero como Portoviejo (Crucita), Sucre (Bahía de Caráquez) y San Vicente (Canoa), que podrían atraer inversiones inmobiliarias.

Pero para que eso suceda, los gobierno locales deben mejorar servicios como agua potable, sanitarios o energía eléctrica, "obviamente eso es una limitante para el desarrollo urbanístico", señala Briones.

Significa, que, una vez solucionado el tema de servicios, cada ciudad tendrá que establecer las zonas que van a ser desarrolladas. Es decir, se debe de tener dos planes que vayan de la mano: Uno de ciudad y otro de inversión.

Despegue de inversión inmobiliaria

Otro aporte al sector inmobiliario, y con ello a la construcción, es el flujo de vivienda, debido al trabajo que genera la "industria atunera que gira alrededor de Manta, Montecristi y Jaramijó", explica Briones.

En este sentido, por ejemplo, Manta es una ciudad clave en las exportaciones nacionales de conservas de atún de la balanza comercial, debido a que el 70% de las industrias del sector se concentra en la ciudad puerto.

En 2023, las ventas del sector de la construcción en Manabí crecieron en un 25%, pero las proyecciones para 2024 no serían superiores. "Quizás iguales, ya con eso será bastante. No dejamos de estar en una recesión económica", considera Briones.

  • Turismo y bienes raíces atraen a inversionistas norteamericanos en Manabí

Incluso Darío Herrera agrega que aún no se puede considerar que la ciudad o la provincia estén en su mejor momento de inversiones inmobiliarias, pero sí está "en el mejor momento del despegue de la inversión inmobiliaria".

"Tenemos una peculiaridad, que los grandes promotores no son de Manta, creo que la ciudad es un ejemplo de inversión del país".

Darío Herrera, embajador Cámara Inmobiliaria Ecuatoriana.

Herrera también calculó que el 40% de las ventas de departamentos o viviendas en urbanizaciones privadas en Manta la compran desde Quito, mientras que el 30% es extranjero.

Inversiones millonarias

En Manta, la zona de mayor proyección inmobiliaria es la de Barbasquillo, donde hay 20 edificios habitacionales.

Además, el 1 de mayo de 2024 se anunció el inicio de la construcción de la Torre 3 del proyecto Grand Bay Manta.

Según Millenium, promotora inmobiliaria del Grupo Campana, esto marcará un "nuevo hito en el desarrollo urbano de la ciudad y ofrecerá una exclusiva selección de departamentos de lujo". Y cada metro cuadrado urbanizado frente al mar puede llegar a costar hasta USD 1.200.

"Prácticamente está vendida toda la primera y segunda torre, estamos hablado de 14 pisos que dan al mar y las otras torres, la tres y cuatro, tienen 17 pisos".

Pablo Campana, presidente ejecutivo de Grupo Campana.

Para el complejo inmobiliario, cuya primera piedra se colocó en julio de 2022, se destinaron más de USD 100 millones de inversión.

Y, según el presidente ejecutivo del Grupo Campana, las ventas totales ya superan los USD 120 millones. En las torres se puede encontrar departamentos desde USD 135.000.

Los grupos inmobiliarios Rosero, Arroyo y Carlos Garcés también destacan entre las grandes inversiones que van desde los USD 70 millones para la ciudad.

  • #Inversión
  • #Manta
  • #Manabí
  • #desarrollo
  • #sector inmobiliario
  • #sector Construcción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Contratos de las operadoras móviles Claro y Millicom en Ecuador son confidenciales, según la Arcotel

  • 02

    ¿Por qué el IESS no pudo adelantar el pago del décimo para los jubilados como ofreció el Gobierno?

  • 03

    Autorizan a la empresa ecuatoriana Vita la compra de La Holandesa

  • 04

    CNT espera ganar USD 7,5 millones en el contrato que pagará el IESS para la plataforma de salud de HealthBird

  • 05

    Cámara de Comercio Venezolana Ecuatoriana busca cambiar la "narrativa" sobre los migrantes venezolanos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025