Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cuatro cantones de Manabí, con miras a ser metrópolis inmobiliaria

Manta, Montecristi, Jaramijó y Portoviejo son importantes anillos de desarrollo inmobiliario en Manabí. Solo en Manta se desarrollan proyectos de entre USD 70 millones y USD 100 millones.

Construcción del proyecto Grand Bay Manta, que se desarrolla en la zona de Barbasquillo, Manta.

Construcción del proyecto Grand Bay Manta, que se desarrolla en la zona de Barbasquillo, Manta.

PRIMICIAS

Autor:

Belén Mendoza

Actualizada:

05 may 2024 - 07:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuatro cantones del centro sur de Manabí, con Manta a la cabeza, se han convertido en 'seductores' estratégicos para que grupos inmobiliarios concreten inversiones y así generar crecimiento en el sector de la construcción.

Hay empresarios que han destinado hasta USD 100 millones para edificios de departamentos.

"En este momento hay una línea importante de inversión que lo encabeza indudablemente Manta, con el desarrollo de departamentos, torres y obviamente urbanizaciones", dice Leandro Briones, expresidente de la Federación Ecuatoriana de Cámaras de la Construcción.

  • Oferta inmobiliaria de Manabí atrae a extranjeros y a la clase media

A lo anterior se suma la existencia de "un anillo de importante desarrollo entre Manta, Montecristi, Jaramijó y Portoviejo. Ese es un centro que en muy poco tiempo se unirá, se generará una gran metrópolis, creo yo", agrega Briones.

"En 2020, cuando estuvimos en confinamiento por la pandemia, pensamos dónde invertir y dijimos Manta, vamos a buscar un terreno para desarrollar un proyecto fantástico que teníamos en mente", recuerda Pablo Campana, presidente ejecutivo de Grupo Campana.

Esta empresa construye el proyecto Gran Bay Manta, un complejo inmobiliario conformado por cuatro torres de entre 14 y 17 pisos.

thumb
El complejo inmobiliario Gran Bay Manta tendrá cuatro torres y estará ubicado en la vía a Barbasquillo.Cortesía Millenium

¿Por qué Manta? Según Darío Herrera, embajador Inmobiliario Manta 2024 de la Cámara Inmobiliaria Ecuatoriana, hay algunos factores para que los inversionistas y, por ende los compradores de departamentos, elijan al cantón. Entre ellos están:

  • Tiene un puerto y aeropuerto internacional.
  • Es ciudad balneario y se pueden hacer negocios.

"No hay nada más lindo que ir a un lugar a realizar negocio y estar de vacaciones", asegura Herrera.

Con esto coincide Leandro Briones, quien cree que, al tener "una plusvalía fuerte, Manta utiliza muy bien el don privilegiado que tiene al estar abrazando al puerto. Todos prefieren el desarrollo inmobiliario paralelo al mar y eso aporta al tema turístico y de los vacacionales".

Hay otros cantones del perfil costero como Portoviejo (Crucita), Sucre (Bahía de Caráquez) y San Vicente (Canoa), que podrían atraer inversiones inmobiliarias.

Pero para que eso suceda, los gobierno locales deben mejorar servicios como agua potable, sanitarios o energía eléctrica, "obviamente eso es una limitante para el desarrollo urbanístico", señala Briones.

Significa, que, una vez solucionado el tema de servicios, cada ciudad tendrá que establecer las zonas que van a ser desarrolladas. Es decir, se debe de tener dos planes que vayan de la mano: Uno de ciudad y otro de inversión.

Despegue de inversión inmobiliaria

Otro aporte al sector inmobiliario, y con ello a la construcción, es el flujo de vivienda, debido al trabajo que genera la "industria atunera que gira alrededor de Manta, Montecristi y Jaramijó", explica Briones.

En este sentido, por ejemplo, Manta es una ciudad clave en las exportaciones nacionales de conservas de atún de la balanza comercial, debido a que el 70% de las industrias del sector se concentra en la ciudad puerto.

En 2023, las ventas del sector de la construcción en Manabí crecieron en un 25%, pero las proyecciones para 2024 no serían superiores. "Quizás iguales, ya con eso será bastante. No dejamos de estar en una recesión económica", considera Briones.

  • Turismo y bienes raíces atraen a inversionistas norteamericanos en Manabí

Incluso Darío Herrera agrega que aún no se puede considerar que la ciudad o la provincia estén en su mejor momento de inversiones inmobiliarias, pero sí está "en el mejor momento del despegue de la inversión inmobiliaria".

"Tenemos una peculiaridad, que los grandes promotores no son de Manta, creo que la ciudad es un ejemplo de inversión del país".

Darío Herrera, embajador Cámara Inmobiliaria Ecuatoriana.

Herrera también calculó que el 40% de las ventas de departamentos o viviendas en urbanizaciones privadas en Manta la compran desde Quito, mientras que el 30% es extranjero.

Inversiones millonarias

En Manta, la zona de mayor proyección inmobiliaria es la de Barbasquillo, donde hay 20 edificios habitacionales.

Además, el 1 de mayo de 2024 se anunció el inicio de la construcción de la Torre 3 del proyecto Grand Bay Manta.

Según Millenium, promotora inmobiliaria del Grupo Campana, esto marcará un "nuevo hito en el desarrollo urbano de la ciudad y ofrecerá una exclusiva selección de departamentos de lujo". Y cada metro cuadrado urbanizado frente al mar puede llegar a costar hasta USD 1.200.

"Prácticamente está vendida toda la primera y segunda torre, estamos hablado de 14 pisos que dan al mar y las otras torres, la tres y cuatro, tienen 17 pisos".

Pablo Campana, presidente ejecutivo de Grupo Campana.

Para el complejo inmobiliario, cuya primera piedra se colocó en julio de 2022, se destinaron más de USD 100 millones de inversión.

Y, según el presidente ejecutivo del Grupo Campana, las ventas totales ya superan los USD 120 millones. En las torres se puede encontrar departamentos desde USD 135.000.

Los grupos inmobiliarios Rosero, Arroyo y Carlos Garcés también destacan entre las grandes inversiones que van desde los USD 70 millones para la ciudad.

  • #Inversión
  • #Manta
  • #Manabí
  • #desarrollo
  • #sector inmobiliario
  • #sector Construcción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Jeremy Sarmiento, en la mira del Cremonese de la Serie A de Italia

  • 02

    Estas son las tres alternativas para aliviar el tráfico en la polémica avenida del Bombero de Guayaquil

  • 03

    Champions League: Así quedaron los bombos para el sorteo de la fase de liga

  • 04

    “Nunca hubo tantas demandas contra una ley”: Corte choca con defensa de la Asamblea por Ley de Integridad Pública

  • 05

    Caso Sinohydro | Fiscalía y defensores de Lenín Moreno y Cai Runguo se enfrentaron por validez del proceso

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024