Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tres obstáculos impiden que Cuenca tenga aeropuerto internacional

El objetivo de la internacionalización del aeropuerto es conectar a Cuenca con ciudades de Perú, Colombia y Estados Unidos.

Un avión en el Aeropuerto Mariscal La Mar de Cuenca, el 13 de agosto de 2022.

Un avión en el Aeropuerto Mariscal La Mar de Cuenca, el 13 de agosto de 2022.

Aeropuerto de Cuenca/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

09 nov 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuenca revive el plan para que el Aeropuerto Mariscal La Mar se convierta en internacional, un anhelo que lleva en carpeta más de una década.

Desde julio de 2022, la Corporación Aeroportuaria de Cuenca (Corpac), a cargo del aeropuerto, empezó la certificación internacional del mismo, que se espera culmine en diciembre próximo.

Aunque, la Corpac reconoce que, en caso de obtener la certificación, la operatividad de las aerolíneas internacionales en la ciudad estará condicionada por tres limitaciones que tiene el aeropuerto.

La primera es el tamaño de la pista, con apenas 1.900 metros de largo. Los grandes aeropuertos disponen generalmente de una o de varias pistas con una longitud de hasta tres kilómetros.

La segunda es que tiene un espacio a los costados de la pista de apenas 50 y 80 metros. El reglamento ecuatoriano dice que los aeródromos deben tener 140 metros de espacio a los lados de la pista.

La tercera restricción es la ubicación de la terminal aérea en una zona densamente poblada de la capital azuaya.

"Podríamos atraer aerolíneas que tiene aviones más pequeños, que pueden aterrizar en mejores condiciones en Cuenca".

Marcelo Carvallo, director ejecutivo de la Corpac

Por eso, recibir vuelos de carga internacionales, que requieren aeronaves más grandes, no está en los planes del aeropuerto.

Para solventar las limitantes del aeropuerto de Cuenca, el alcalde Pedro Palacios envió el 5 de agosto una carta al presidente Guillermo Lasso solicitando permiso para realizar estudios para la construcción de una nueva terminal aérea.

La construcción del nuevo aeropuerto tardaría entre tres y cinco años a partir de su aprobación. La terminal se ubicaría a 40 kilómetros de Cuenca.

Los beneficios

A pesar de sus limitantes, la Corpac considera que el Aeropuerto Mariscal La Mar puede resultar atractivo para las aerolíneas internacionales porque tiene una serie de beneficios.

Entre ellos figuran el subsidio de 40% al combustible para aerolíneas internacionales y la reducción de la tasa EcoDelta de USD 50 a USD 5, medidas establecidas por el Gobierno para terminales que no tienen concesión privada.

Otra ventaja es el abastecimiento de combustible en la terminal.

Además, hay una parada del tranvía en el exterior del aeropuerto, lo que facilita el traslado de las personas hacia otros puntos de la ciudad.

Perú, Colombia y Estados Unidos

El objetivo de la internacionalización del aeropuerto es conectar a Cuenca con ciudades de Perú, Colombia y Estados Unidos, desde donde llegan turistas y hacia donde viaja la población de las provincias de Azuay, Cañar y Loja.

"Inicialmente, esperamos tener vuelos con el norte de Perú, por ejemplo con la ciudad de Tumbes, por la cercanía". Lo dice Marcelo Carvallo, director ejecutivo de la Corpac.

El Aeropuerto Mariscal La Mar está certificado para realizar vuelos interfronterizos con Perú, pero no se ha explotado esa alternativa.

Sobre la demanda de vuelos hacia Estados Unidos, Carvallo dice que una aerolínea empezará a operar la ruta Cuenca-Quito-Miami, desde el 1 de enero de 2023, aunque no detalló el nombre de la firma.

Como parte del proceso para internacionalizar al aeropuerto de Cuenca, la Corpac ha tenido acercamientos con cuatro aerolíneas que podrían operar los vuelos.

Dos firmas son de Perú, una de Colombia y una de Estados Unidos.

Actualmente, en Cuenca operan dos aerolíneas, las latinoamericanas Avianca y Latam, que vuelan hacia Quito y Guayaquil.

En cuanto al servicio doméstico, el aeropuerto tiene en sus planes la incursión de una aerolínea ecuatoriana, que está en proceso de certificación; y habilitar una ruta que conecte a la ciudad con las Islas Galápagos.

Eso teniendo en cuenta que el flujo de viajeros en la terminal aérea se ha recuperado, incluso ya supera niveles previos a la pandemia de Covid-19.

El proceso

Actualmente, el proceso de certificación internacional del aeropuerto se encuentra en la tercera de cinco fases, explica Carvallo.

Las fases son: presolicitud; solicitud formal; evaluación de la solicitud y del manual de manejo del aeropuerto; evaluación de las instalaciones, equipos y servicios, aceptación de las condiciones de operación; y entrega del certificado.

Una vez que el aeropuerto se certifique como internacional ante la Dirección General de Aviación Civil, se realizarán adecuaciones de la infraestructura. Entre ellas figuran la separación de las áreas de arribo y embarque, para que no se mezclen los flujos de pasajeros.

Además, la Corporación debe implementar espacios para la operación de Migración, Antinarcóticos, Aduana, Ministerio de Salud y Agrocalidad. Estas tareas estarán listas en el primer trimestre de 2023, dice Carvallo.

Dependiendo de las necesidades de cada entidad, la Corpac creará un presupuesto que incluirá la inversión necesaria para la internacionalizar al aeropuerto de Cuenca.

  • #Cuenca
  • #internacional
  • #aeropuerto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Esto dijo Moisés Caicedo sobre el Ecuador vs. Argentina, en la despedida de Lionel Messi por Eliminatorias

  • 02

    Esto es lo que se sabe del conductor baleado en Cotocollao; dos policías con prisión preventiva

  • 03

    Pervis Estupiñán y Hernán Galíndez se unieron a la concentración de Ecuador en Argentina

  • 04

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el Ecuador vs. Argentina por Eliminatorias en el estadio Banco Pichincha?

  • 05

    La legendaria 'Abuela de Hierro' muere a los 104 años

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024