Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El centro histórico de Cuenca atrae a los proyectos inmobiliarios

Los constructores encontraron un nuevo nicho en los ecuatorianos y extranjeros que buscan vivienda en el centro de Cuenca. El costo de las unidades habitacionales oscila entre USD 1.000 y USD 2.000 el metro cuadrado.

La Casa del Huerto se ubica en la calle Benigno Malo, en el centro de Cuenca.

La Casa del Huerto se ubica en la calle Benigno Malo, en el centro de Cuenca.

Xavier Caivinagua

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

26 mar 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Vivir en el corazón de Cuenca. Esa es la promesa que hacen los constructores locales que hoy apuestan por el centro histórico para desarrollar nuevos proyectos inmobiliarios. 

Entre 2021 y 2023 se han edificado o están en marcha al menos cuatro conjuntos habitacionales en el centro de la capital azuaya, incluido un proyecto municipal.

Se trata de edificios de pocos pisos que aprovechan antiguas casas patrimoniales ubicadas en las zonas más estratégicas del centro de Cuenca, como la Calle Larga y San Sebastián.

Entre esos proyectos está la Casa del Huerto, ubicada en la calle Benigno Malo y Larga, a tres cuadras del Parque Calderón. Conserva características antiguas, como el bahareque en las paredes, y se combinan con elementos más modernos, como un ascensor y un parqueadero de bicicletas. 

La Casa del Huerto es el sexto conjunto habitacional que ISAM Proyectos Inmobiliarios edifica en el centro de la capital azuaya. Están ubicados principalmente en torno a la Calle Larga y El Barranco, una zona turística y comercial. 

Carlos Espinoza, socio de ISAM, explica que los proyectos de vivienda en el centro han cambiado la dinámica de las zonas en las que se levantan.

Por ejemplo, cuando edificaron las Casas del Nogal, a pocos metros del mercado Diez de Agosto, había quienes miraban en la zona una desventaja, recuerda Espinoza. 

Pero los compradores de las viviendas, la mayoría extranjeros, se integraron y apropiaron del barrio. “Hemos hecho un esfuerzo en encontrar edificaciones abandonadas, para lograr una dinámica de renovación, de uso y de vida en el centro”, explica el constructor.

“Todavía es difícil animar a los cuencanos a vivir en el centro. Las nuevas generaciones sí tienden más a comprar esa experiencia, porque no eso solo es el edificio, es vender un modo de vida: caminar, salir, comprar en el mercado local, tomar el bus”

Carlos Espinoza, socio de ISAM Proyectos Inmobiliarios

Volver al centro de Cuenca

"Hasta hace poco no había mucho interés en construir nuevos proyectos habitacionales en el centro, por lo caro y complicado que resulta", asegura Pablo Cordero, gerente de la Empresa Municipal de Vivienda de Cuenca (EMUVI).

Pero, en Cuenca, al igual que en otras ciudades de América Latina, hay una tendencia a motivar a la gente a volver a vivir en los centros históricos, añade el funcionario.

El centro de la capital azuaya tiene condiciones particulares como estar catalogado como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Y Cuenca como tal tiene una alta calidad de vida. Además, hay un nuevo atractivo para habitar el centro: la cercanía del tranvía.

Eso llevó a que la empresa municipal de vivienda de Cuenca construya la Casa Cordero, ubicada en la calle Padre Aguirre, entre Vega Muñoz y Pío Bravo. El conjunto tiene 34 unidades de vivienda en dos áreas: patrimonial y moderna. 

Este proyecto está en etapa de comercialización. En una primera feria para atraer compradores, la mayoría de interesados fueron cuencanos, explica el gerente de la EMUVI.

Juan Fernando Hidalgo, socio de ACM Consultores, explica que los proyectos inmobiliarios en el centro tuvieron impulso cuando los estadounidenses llegaron a vivir en Cuenca, a partir de 2009. "Pero hoy el desafío es atraer a los cuencanos", sostiene.

Proyectos en construcción

Eso buscaba ACH Consultores con el proyecto Balcones de San Sebastián. Se ubica a en el parque del mismo nombre, a 100 metros del Museo de Arte Moderno, otra de las zonas más valorizadas de Cuenca.

Tiene 10 departamentos y locales comerciales en la planta baja.  El proyecto aún no está concluido, pero todas las unidades ya están vendidas. El 60% de los compradores son locales.

thumb
Proyección de cómo se verá el conjunto habitacional Balcones de San Sebastián, en el centro de Cuenca. Cortesía

Otro proyecto en construcción es el Conjunto Santa Ana, que combina un área residencial de 12 viviendas con una amplia plaza comercial. Está ubicado en la calle Rafael María Arízaga y Juan Montalvo. 

Su ubicación es estratégica porque se encuentra junto a un supermercado, en una zona que es principalmente residencial, pero empieza a tener un movimiento comercial importante. 

En ese proyecto inmobiliario, los costos son USD 1.300 el metro cuadrado, en el caso de las viviendas, y llegan a USD 1.700 para los espacios comerciales. 

Hasta USD 2.000 el metro cuadrado

El arquitecto Juan Fernando Hidalgo detalla que las nuevas viviendas del centro tienen un costo alto pero competitivo comparadas con los sectores más cotizados de Cuenca. El metro cuadrado de estos proyectos oscila entre USD 1.200 y USD 2.000.

Lo más caro de construir en el centro de Cuenca es el suelo, asegura Hidalgo. El costo promedio del terreno es de USD 400 a USD 700, según la zona.

El suelo es lo más costoso al invertir, asegura Hidalgo. El costo promedio del terreno es de USD 400 a USD 700 el metro cuadrado, según la zona.

La Casa Cordero, por ejemplo, data de 1954. Tiene 3.250 metros cuadrados de construcción y requirió una inversión de USD 2 millones para su ejecución, más USD 800.000 para el terreno.

También hay una alta inversión en las intervenciones, porque las casas del centro tienen materiales antiguos, considerados patrimoniales.

Además, en muchos casos, los constructores deben realizar un trabajo de conservación. Algunos de los proyectos habitacionales del centro están edificados en antiguas casonas que estaban deterioradas.

  • #Cuenca
  • #vivienda
  • #Centro Histórico de Quito
  • #departamento
  • #casas
  • #proyectos inmobiliarios
  • #bienes raíces

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Nuevo sismo se reporta en Ecuador la mañana del lunes 18 de agosto, esta vez con epicentro en Manabí

  • 02

    Lula recibe a Noboa en el Palacio de Planalto, así será la agenda del presidente ecuatoriano en Brasil

  • 03

    Estos son los nombres que suenan para ser candidatos a la Alcaldía de Quito

  • 04

    Lionel Messi, en la prelista de la selección de Argentina para enfrentar a Ecuador en el estadio Banco Pichincha

  • 05

    Ecuador negocia que un listado de productos entren con 0% de arancel a Estados Unidos, dice el Gobierno

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024