Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"Delegar o asociarse con empresas privadas no es privatizar", dice el Gobierno

Roberto Salas, secretario de Alianzas Público Privadas, explicó el alcance de esta figura planteada en el proyecto de Ley de Atracción de Inversiones.

El ministro de Finanzas, Simón Cueva, durante una sesión en la Comisión de Desarrollo Económico, para el tratamiento del proyecto de Ley de Inversiones, el 2 de marzo de 2022.

El ministro de Finanzas, Simón Cueva, durante una sesión en la Comisión de Desarrollo Económico, para el tratamiento del proyecto de Ley de Inversiones, el 2 de marzo de 2022.

Asamblea.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

02 mar 2022 - 19:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Hablar de delegaciones de proyectos públicos al sector privado o de asociaciones público privadas no es privatización".

Así defendió este 2 de marzo de 2022 el proyecto de Ley de Atracción de Inversiones, Roberto Salas, secretario técnico de Alianzas Público Privadas del Gobierno.

El funcionario compareció a la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea, que inició el tratamiento del proyecto de Ley económico urgente.

Durante la sesión, el asambleísta John Vinueza, del movimiento Unión Ecuatoriana, criticó la propuesta de ley, pues dijo que "en la práctica privatiza todo", incluso infraestructura educativa.

Frente a esas críticas, Salas explicó que los contratos de Alianzas Público Privadas que permiten la participación de la empresa privada en proyectos del sector público ya existen en la normativa actual e incluso se mejoraron mediante una reforma legal de 2015.

Pese a ello, el funcionario dijo que solo cinco contratos de Alianza Público Privadas se han firmado hasta ahora y son:

  • La concesión de la terminal portuaria de Puerto Bolívar, en la provincia de El Oro, a la empresa turca Yilport, por un monto de USD 750 millones, en mayo de 2016.
  • El contrato de concesión del Puerto de Aguas Profundas de Posorja a la empresa DP World, en junio de 2016.
  • Un acuerdo de concesión de la carretera Huaquillas-Río 7 (El Oro) a la constructora Consur R7H, en julio de 2016.
  • Concesión del Puerto de Manta (Manabí) a la cuestionada empresa chilena Agunsa, en diciembre de 2016.
  • El dragado de Profundización del Canal de Acceso a las Terminales Portuarias de Guayaquil (Guayas) al Consorcio Canal de Guayaquil, filial de la firma belga Jan De Nul, en diciembre de 2018.

Salas argumentó que el Estado no perderá la capacidad de actuación y control en la prestación de los servicios públicos.

Reducir la tramitología

Para Salas, uno de los factores que explica los escasos resultados de las Alianzas Público Privadas en el país es una tramitología compleja, que incluye 20 pasos.

Además, según la Secretaría Técnica de Alianzas Público Privadas, la normativa actual no establece un organismo para la aprobación de los contratos bajo esta figura y tampoco hay procesos de seguimiento y evaluación de los proyectos delegados a privados.

Salas explicó que el proyecto de Ley de Atracción de Inversiones corrige estos vacíos y acorta a 14 pasos la firma de contratos de Alianzas Público Privadas.

El funcionario dijo que el proyecto de Ley enfatiza en principios como la transparencia, la rendición de cuentas, la calidad en la construcción de los proyectos y la competencia.

Según Salas, otro elemento importante es que con este modelo el Estado puede transferir los riesgos al sector privado.

Aumentar inversiones

Julio José Prado, ministro de la Producción, también compareció a la Comisión de Desarrollo Económico.

El funcionario dijo que otra estrategia del proyecto de Ley para captar inversiones privadas es la creación de zonas francas.

La figura de zonas francas estuvo vigente hasta 2010 y luego fueron reemplazadas por las Zonas Especiales de Desarrollo (Zedes), que solo pueden ser creadas por el Estado.

El proyecto de Ley plantea renovar esta figura para que no sea solo el Estado quien promueva su creación, sino la empresa privada.

Con estos mecanismos, Prado cree que Ecuador podría triplicar la actual inversión extranjera directa que recibe.

En 2020, el país captó USD 1.152 millones en inversión extranjera directa, que lo ubica solo por encima de países como Bolivia, Uruguay o Paraguay, dijo Prado.

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #Energía
  • #Guillermo Lasso
  • #sectores estratégicos
  • #servicios públicos
  • #inversionistas privados
  • #alianzas público privadas
  • #vialidad
  • #zonas francas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    En Santa Elena caen seis integrantes de Los Choneros que se dedicaban a robos y extorsión

  • 02

    Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa: "No es que esté en contra de las mujeres, pero para torneos internacionales no estoy de acuerdo"

  • 03

    Rock e intensidad, la banda argentina Airbag está lista para su concierto en Quito

  • 04

    Conductor y su ayudante mueren en ataque armado en un estacionamiento de buses en Mucho Lote 1, en Guayaquil

  • 05

    Nueva exoneración 2x2 para compras en el exterior entra en vigencia este 20 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024