Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Delincuencia obliga a tener "custodia armada" hasta para transportar camarón

El 17 de octubre de 2019, personal de la  Armada detuvo a 4 personas con 4.000 libras de camarón en el Golfo de Guayaquil.

El 17 de octubre de 2019, personal de la Armada detuvo a 4 personas con 4.000 libras de camarón en el Golfo de Guayaquil.

Twitter / @armada_ecuador

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

21 ene 2020 - 16:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sector enfrenta un problema que sus representantes ya califican como una “crisis de seguridad”. La situación los obligó a reunirse en Guayaquil para pedir una reunión urgente con el presidente Lenín Moreno.

Según el presidente de la Cámara de Acuacultura, José Camposano, cada dos días se registra algún incidente en seguridad. La situación es crítica en el área del golfo de Guayaquil y el archipiélago de Jambelí, en la provincia de El Oro.

La Cámara de Acuacultura en 2019 registró los siguientes atracos:

  • 68 motores robados
  • 56 embarcaciones asaltadas
  • 32 camaroneras asaltadas
  • 2 robos de equipo y armamento

Por ello, el sector desembolsa USD 60 millones para servicios de seguridad y para afrontar las pérdidas producto de la delincuencia.

Ese dinero sirve, en parte, para comprar cámaras que detectan movimiento. Así pretenden evitar la incursión de ladrones que roban el camarón. Sin embargo, solo el 20% de las fincas tiene esta tecnología.

“Gastamos más que los bancos para custodiar el dinero”, dice Camposano porque los empresarios deben contar con custodia armada para transportar la producción hasta la empacadoras.

Los camaroneros quieren saber cuánto dinero destina los ministerios de Defensa y Gobierno para resolver el problema, pero no recibieron respuesta. Piden que en las estadísticas sobre seguridad se desagregue el sector camaronero para saber el real impacto de la delincuencia.

“En las camaroneras pequeñas viven las familias, los ladrones incursionan y los amarran”.

Miguel Uscocovich, camaronero de Manabí.

Otro problema es que, como las armas pagan un Impuesto a los Consumos Específicos (ICE) de 300%, comprarlas es muy costoso.

Rutas seguras

El capitán Jorge Durán es subdirector de la Dirección Nacional de Espacios Acuáticos (Dirnea). “En Guayas, Santa Elena y El Oro hay 16.700 embarcaciones. El trabajo es grande”, afirma.

Para enfrentar los delitos, la Dirnea creó “rutas seguras”. Primero fue el archipiélago de Jambelí, en 2014 y luego el Golfo de Guayaquil, en 2016.

thumb
En la sede de la Dirnea, en Guayaquil, se hace un monitoreo satelital del perfil costanero,PRIMICIAS

“Las embarcaciones que no usan las rutas seguras sufren asaltos”, asegura el marino.

La Dirección Nacional de Espacios Acuáticos calcula que el 90% de las camaroneras solicita las rutas seguras. Quienes no lo hacen suele ser porque no tienen la documentación en regla de las embarcaciones.

Sin embargo, Durán pidió que de igual manera se utilice la herramienta.

Pero, los camaroneros dicen que la inseguridad no solo es en el agua. Hay incursiones en las fincas y asaltos en las carreteras. Por eso piden una mayor voluntad política del régimen.

Primer lugar en exportaciones

A pesar de estos problemas, el camarón arrebató al banano el primer puesto en la lista de los principales productos de exportación no petrolera de Ecuador. Ocurrió en 2014 y, desde entonces, las cifras han confirmado ese favoritismo.

¿La razón? El apetito chino por el camarón ecuatoriano. El 67% de la producción va al gigante asiático.

Por eso, en 2019, cuando China impuso barreras fitosanitarias a cuatro exportadoras saltaron las alarmas. El Ministerio de Producción tras dos meses de negociación, logró que se levantara la medida.

Actualmente, “los cuatro establecimientos están con permiso para operar”, dice José Camposano, presidente de la Cámara de Acuacultura.

Explica, sin embargo, que “persiste un requisito de la autoridad china para exportar, implica una serie de controles en el país que han complicado la exportación en su logística”, lamentó el dirigente.

Pese a ello, la producción camaronera de Ecuador, en 2019, aumentó en 26%, gracias a que la demanda china no deja de subir.


También le puede interesar:

Camarón, al que mejor le fue en un mal año para las exportaciones

Entre enero y octubre de 2019 las exportaciones no petroleras en Ecuador estuvieron lideradas por el camarón, seguido del banano.

  • #China
  • #Inseguridad
  • #camarón

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024