Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Demanda de gasolina Súper cae 38,32% tras la eliminación del subsidio

En los primeros seis meses de 2019 la demanda de gasolina Súper, de 92 octanos, se redujo en 898.282 barriles comparada con el mismo periodo de 2018, cuando se vendieron en el país 2,34 millones de barriles de este combustible.

Imagen referencial de gasolinera en la Sierra de Ecuador.

Imagen referencial de gasolinera en la Sierra de Ecuador.

Agencia de Control y Regulación Hidrocarburífero, Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

19 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La eliminación del subsidio al precio de la gasolina Súper, decretado en agosto de 2018, hizo colapsar la demanda de este combustible.

Entre enero y junio de 2019 la demanda de Súper cayó 38,32%, al pasar de 2,3 millones de barriles en el primer semestre de 2018 a 1,4 millones de barriles, de acuerdo con las últimas cifras de Petroecuador.

La oferta de Súper también se redujo fuertemente. En el primer semestre de 2019 la oferta fue de 1,58 millones de barriles, lo que significa un 35,49% menos que en 2018 cuando la oferta superó los 2,45 millones.

En la Refinería de La Libertad la producción de gasolina Súper disminuyó 25,43%, de 39 mil barriles, en la primera mitad de 2018, a 29 mil barriles entre enero y junio de este año.

Según las cifras del Banco Central y de Petroecuador, los consumidores han migrado hacia la gasolina tipo Extra, con una calidad inferior pues tiene 85 octanos, y hacia la gasolina Ecopaís, que es una mezcla de Extra con un componente de 5% de etanol.

En los primeros seis meses de 2019 la oferta de Extra aumentó 7,8% a 6,45 millones de barriles frente a los 5,98 millones de barriles contabilizados en el mismo periodo de 2018.

La oferta de Ecopaís creció 9% a 6,97 millones de barriles frente a los 6,39 millones despachados por Petroecuador en el primer semestre de 2018.

La caída en la demanda de gasolina Súper es una reacción del mercado a la aplicación del Decreto Ejecutivo 490, en el cual se eliminó el subsidio de este derivado, según Petroecuador.

También influye el Decreto 619, a través del cual el Gobierno liberó el precio de este combustible desde diciembre de 2018.

En este último Decreto se establece que "precio de venta en terminal para la gasolina Súper, para el sector automotriz, será determinado en forma mensual por Petroecuador, con base en el costo promedio ponderado más los costos de transporte, almacenamiento, comercialización, un margen que podrá definir la indicada empresa pública y los tributos que fueren aplicables".

Para agosto de 2019 la Agencia de Control y Regulación Hidrocarburífera (ARCH) calculó el precio de Súper en USD 2,35 con 24 centavos, mientras que en julio fue de USD 2,59.

  • #petróleo
  • #barriles
  • #Petroecuador
  • #oferta
  • #combustibles
  • #demanda
  • #gasolina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 02

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • 03

    Apertura del catastro minero, nuevas minas y una comunidad reubicada: esto es lo que vivirá el sector minero en 2026

  • 04

    Demanda a Ley de Puertos: Ejecutivo defiende flexibilidad de gestión estatal y alerta riesgos para transporte marítimo

  • 05

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025