Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 'apetito' por el petróleo ecuatoriano crece tras las sanciones a Rusia

Refinerías y comercializadores miran hacia Ecuador tras la decisión de Estados Unidos de prohibir las importaciones de petróleo y de combustibles rusos.

Exportación de petróleo ecuatoriano tipo Oriente  desde Terminal de OCP, en Punta Gorda, costa del Océano Pacífico.

Exportación de petróleo ecuatoriano tipo Oriente desde Terminal de OCP, en Punta Gorda, costa del Océano Pacífico.

Cortesía Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

21 mar 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa estatal Petroecuador confirmó que, en marzo, celebró reuniones consecutivas con refinerías y comercializadores en Estados Unidos.

Las refinerías Valero Energy Corp. y Marathon Petroleum Corp., así como Shell Western Supply and Trading, la unidad comercial de la empresa del mismo nombre, están interesados en el petróleo ecuatoriano, informó la publicación especializada Bloomberg.

"Las refinerías y los comercializadores están ansiosos por firmar contratos de suministro a mediano y largo plazo"

Pablo Noboa, gerente de Comercio Internacional

Los temores por la posible falta de suministro tras la invasión de Rusia a Ucrania llevaron al precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI), que sirve de referencia para Ecuador, a niveles que no se veían desde 2008.

Luego, los confinamientos decretados en China, por un rebrote de los casos de Covid-19, hicieron temer una caída de la demanda de energía y la cotización del petróleo retrocedió. Pero, solo fue una baja temporal y el 18 de marzo de 2022, el WTI cerró otra vez al alza, en USD 104,7 por barril.

Ecuador, en la mira

Las refinerías y las empresas comercializadoras buscan reemplazar los 180.000 barriles diarios de petróleo que Estados Unidos adquiría de Rusia, antes de las sanciones.

El petróleo de Ecuador, que tiene un promedio de 20,7 grados API, puede ser un sustituto del crudo pesado de Rusia.

Debido al bajo grado API y al mayor contenido de azufre, el petróleo ecuatoriano casi siempre tiene un precio menor o castigo frente al WTI.

Un mayor apetito en el mercado puede hacer ahora que ese descuento se reduzca.

En 2021, el descuento del petróleo ecuatoriano frente al WTI aumentó y en diciembre cerró en USD 12 por barril. El escenario mejoró en febrero de 2022 y el castigo fue de USD 7,20 por barril.

José Orellana, socio de la consultora ecuatoriana Ahead Partners, considera que el descuento seguirá a la baja y que, incluso, el petróleo ecuatoriano podría venderse en un valor superior que el WTI.

No sería la primera vez que pase. El petróleo ecuatoriano se vendió USD 0,10 y USD 0,90 por barril más que el WTI en marzo y abril de 2019, tras el bloqueo económico que Estados Unidos impuso a Venezuela.

"Hay escasez del petróleo pesado de los Urales, el petróleo insignia de Rusia que estaba usando Estados Unidos para reemplazar al venezolano", explica Orellana.

Ventas spot

La mayor ventaja de una caída del castigo al precio del petróleo ecuatoriano se verá en las ventas que realice Ecuador en el mercado 'spot', dice Orellana.

Pero, esas ventas representarán el 10% de los 100 millones de barriles de petróleo que Petroecuador tiene disponible para la exportación en 2022.

La venta del resto de petróleo está comprometida con las empresas chinas Unipec y Petrochina y la tailandesa Petrotailandia.

Esos contratos prevén una fórmula de precios que deja pérdidas de USD 3,6 por barril, según Ítalo Cedeño, gerente de Petroecuador. El gobierno de Rafael Correa acordó esa fórmula en 2015.

Para aprovechar el escenario de precios, Cedeño aseguró que Ecuador discute con China la posibilidad de cambiar la fórmula y alargar los plazos de los contratos. Eso permitiría a Ecuador contar con más volumen para ventas ocasionales.

Ecuador también busca negociar la cláusula del destino del petróleo ecuatoriano, que debiera ser enviado a refinerías en China en lugar de ser vendido con destino libre.

  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #China
  • #Petroecuador
  • #WTI
  • #Rusia
  • #Petrochina
  • #Petrotailandia
  • #Unipec
  • #precio del petróleo
  • #ventas spot
  • #Ítalo Cedeño
  • #invasión rusa a Ucrania

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Oficiales militares de Febres Cordero serán enjuiciados por delitos de lesa humanidad contra miembros de Alfaro Vive Carajo

  • 02

    Portugal rinde homenaje a Eusébio con una camiseta especial

  • 03

    Lula califica como "matanza" a la acción policial que dejó más de 100 muertos en favelas de Río de Janeiro

  • 04

    Esto pasó con la difusión roja de Interpol en contra de Ronny Aleaga

  • 05

    Muere Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos en la era de George W. Bush

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025