Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El destino de La Canoa depende de una cuenta de energía eléctrica

El restaurante La Canoa, en Guayaquil cerró temporalmente sus puertas hasta resolver una deuda de luz eléctrica.

El restaurante La Canoa, en Guayaquil cerró temporalmente sus puertas hasta resolver una deuda de luz eléctrica.

Página web del Hotel Continental

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

25 feb 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El destino del icónico restaurante guayaquileño La Canoa depende de la decisión de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) de reestructurar la deuda de una planilla de luz por aproximadamente USD 18.500.

Esto produjo la suspensión del servicio en las instalaciones del local, ubicado en el Hotel Continental, en la calle Chile y Diez de Agosto, en el centro de Guayaquil, el viernes 19 de febrero, y el cierre temporal del restaurante.

Su propietario, Aldo Bruzzone, realiza las gestiones para que la CNEL apruebe un plan de pago para retomar las operaciones.

"Hemos propuesto pagar USD 8.000, y lo único que podía pasar es que se corte el servicio para no tener más deuda", sostuvo.

Según Bruzzone, la decisión de cerrar definitivamente el restaurante, con 47 años de servicio, aún no está tomada.

"Lo que sé es que la única manera de poder reabrir es que baje la intensidad del coronavirus. Para poder hacer frente a la deuda es importante que el país esté en vacunación".

Aldo Bruzzone, propietario del Hotel Continental

Con esto, el ejecutivo espera subir la demanda de clientes, aunque está consciente de que será difícil llegar al nivel de ganancias de USD 5.000 diarios antes de la pandemia.

El tema de la luz, dijo, es un acumulado de las todas las secuelas del Covid-19, "lo que realmente causó el cierre del Hotel Continental", en febrero de 2020.

Bruzzone aclara que la venta del hotel (valorado en aproximadamente USD 12 millones) es una decisión que deberá tomar la junta general de accionistas, ya que las posibilidades de negociar están abiertas.

Por ahora, la prioridad del empresario hotelero es resolver la situación laboral de los 160 empleados con los que cuenta el hotel y el restaurante.

"Tengo el compromiso vital de que el dinero que pueda ingresar por desinversión (entre USD 2 millones y USD 5 millones) servirá para atenderlos", aseguró.

Los guayaquileños lamentaron en redes sociales la situación de unos de los restaurantes más emblemáticos de la ciudad por la calidad del menú de comida típica que ofrecía a sus clientes durante las 24 horas del día.

https://twitter.com/SomosGuayaquil/status/1364578868175192064

Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo del Ecuador, resalta el valor histórico que La Canoa tiene para Guayaquil.

Por ello, plantea que el Gobierno facilite créditos de hasta cinco años plazo para reactivar los negocios afectados por la pandemia, así como tarifas especiales para ponerse al día en el pago de servicios básicos.

Cuestiona que no exista un pronunciamiento del Ministerio de Turismo sobre la crisis de los sectores hotelero y turístico.

"La ocupación hotelera está por el rango del 30% en el país. Es un problema profundo que se tiene que resolver"

Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo

Aunque la Federación no ha calculado la cifra exacta, Muñetón indica que más de 50 hoteles de todas la categorías cerraron en Ecuador, mientras que, al menos, el 25% de restaurantes suspendieron sus actividades.

  • #Guayaquil
  • #turismo
  • #gastronomía
  • #CNEL
  • #crisis económica
  • #luz eléctrica
  • #tarifas eléctricas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 02

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 03

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 04

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 05

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025