Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Nadie sabe con exactitud cuánto debe el Gobierno Central al IESS

Un informe interno al que accedió PRIMICIAS establece que la deuda del Gobierno Central con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) llegaría, en el peor escenario, a USD 13.063 millones.

Edificio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en el norte de Quito.

Edificio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en el norte de Quito.

Primicias

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

04 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno Central es el principal deudor del IESS. Lo que no es posible determinar con exactitud -según reconocen las dos entidades- es el tamaño de esa deuda.

En la cuenta general hay de todo un poco: aportes al sistema de pensiones, salud, devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA), seguro de desempleo y las inversiones que el Seguro hace (ahora por medio de su banco, BIESS) en papeles de la deuda pública.

PRIMICIAS accedió a un informe técnico sobre el estado financiero del Instituto, con corte a septiembre de 2019. Ese documento calcula en USD 13.063 millones el total de la deuda. Eso equivale a 12,2 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador.

Como refleja el gráfico, la relación del Seguro Social con el gobierno se mueve en dos categorías:

  • Deuda no negociada: USD 4.930 millones. Según el informe, corresponde al dinero que no ha sido liquidado por el Estado. Es decir, el Ministerio de Finanzas todavía no la reconoce como deuda.
  • Deuda negociada: USD 8.132 millones. El monto ya fue cerrado por las dos entidades.

Pero, que haya un acuerdo de por medio no garantiza un pago puntual. Uno de los convenios, ratificado incluso con una sentencia de la Corte Constitucional, es el pago del 40% de las pensiones jubilares.

Por esa sentencia, el Estado adeuda USD 3.697 millones al IESS hasta septiembre, dice el informe.

El pago por ese concepto debe estar incluido -de manera obligatoria- en la Proforma Presupuestaria de cada año. Eso dice la sentencia de la Corte, en marzo de 2018.

En la Proforma de 2019, por ejemplo, Finanzas aprobó un presupuesto de USD 1.307 millones para cubrir con una parte de ese pago. El IESS había solicitado un financiamiento de USD 1.820 millones.

Según una fuente del IESS consultada por PRIMICIAS, el Ministerio de Finanzas pagó hasta julio unos USD 855 millones. "El Estado está pagando con atraso", dijo.

¿Deuda o inversión?

El ministerio de Finanzas hace una precisión a la contabilización de esas cifras del informe interno del IESS sobre la "deuda" de USD 7.497 millones por el pago del aporte estatal a las pensiones jubilares y las negociaciones del BIESS (sobre papeles de deuda interna).

Finanzas dice que no se considera deuda a los bonos del Estado porque los papeles representan "inversiones para el IESS en la que se obtiene una rentabilidad". Si bien es una obligación del Estado, explicó el Ministerio, pagar por el vencimiento del bono o la cuota de interés, eso no significa deuda.

Pero, en cifras globales, Finanzas dice que es difícil calcular el monto de la deuda total con la Seguridad Social porque existen temas legales, de normativas y de reglamentos que no han sido definidos todavía.

Oficialmente, el IESS dice que tampoco está en capacidad de informar con exactitud el valor de las cuentas pendientes que tiene con el gobierno.

La institución respondió a PRIMICIAS que "no existe un documento definitivo donde se determine con exactitud la deuda del Estado" con la seguridad social.

En un comunicado, explicó que se trabaja en una mesa interinstitucional con un equipo del Ministerio de Finanzas en la conciliación de la deuda, definiendo valores y conceptos.

"La deuda consolidada se determinará cuando finalice la conciliación y el cruce de cuentas con Finanzas".

Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

Estudios actuariales, una odisea

A menos de un mes que finalice 2019, los estudios actuariales del IESS, con corte a 2018, todavía no se publican ni se conocen los resultados sobre el estado de las finanzas de la institución.

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Paúl Granda, había prometido en marzo que a mediados de este año estarían aprobados los informes actuariales del fondo de pensiones y del fondo de salud.

Existe un nuevo plazo. En este mes, estaría listo el estudio actuarial del fondo de pensiones y días después el informe sobre el fondo de salud. Sin embargo, la estimación es que ambos documentos sean aprobados por el directorio del IESS recién en febrero de 2020.


También le puede interesar:

El Gobierno le debe casi USD 4.000 millones al IESS

El Gobierno central es el principal deudor. Existen cuentas pendientes por el aporte del fondo de pensiones, salud y por la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA). En el Seguro Social dicen que la "situación es compleja".

  • #deuda
  • #Corte Constitucional
  • #IESS
  • #bonos
  • #Paúl Granda
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Fondo de Pensiones
  • #deuda interna

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la goleada de Barcelona SC ante Emelec en el Clásico del Astillero

  • 02

    Estos son los ganadores de los Emmys 2025 y dónde ver las series premiadas

  • 03

    Javier Bardem y Hannah Einbinder expresan su apoyo a Palestina en la gala de los Premios Emmys 2025

  • 04

    Emelec se lleva la peor goleada de su historia ante Barcelona SC en el Capwell y el público estalla en las gradas

  • 05

    Úrsula Strenge comparte foto de su hija Camila, de vuelta en casa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024