Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Economía en 2024: estancada, sin el ITT y con un sector minero en retroceso

El Fenómeno de El Niño y el freno a las actividades minera y petrolera golpearán a la economía ecuatoriana en 2024, que apenas crecerá el 0,8%, según el BCE.

Estragos causados por el invierno en Esmeraldas, en junio de 2023.

Estragos causados por el invierno en Esmeraldas, en junio de 2023.

X (antes Twitter) MAG

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

19 sep 2023 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Estancamiento, ese es el escenario para la economía ecuatoriana en 2024, según las últimas proyecciones publicadas por el Banco Central del Ecuador (BCE).

El BCE proyecta un crecimiento para la economía de Ecuador para el siguiente año, de 0,8%.

No son cifras que sorprendan, pues la economía se viene desacelerando, dice José Hidalgo, director de la Corporación para el Desarrollo Económico (Cordes).

  • La economía de Ecuador crecerá menos si se cierra el ITT, dice el BCE

De hecho, el BCE prevé que la economía ecuatoriana crecerá apenas 1,5% en 2023, cuando a inicios de año había proyectado una expansión de 2,6%.

Fenómeno de El Niño

Hay varios factores que explican la proyección para el Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador en 2024, pero el principal es el mal desempeño de las exportaciones ecuatorianas, que caerían en un 7%.

Entre los sectores con peor resultado en 2024 estarán el camaronero, con una caída del 6,4%; y la pesca, con un decrecimiento del 8,6%.

Lo anterior debido a los posibles efectos del Fenómeno de El Niño, que está por llegar a las costas de Ecuador.

  • El fenómeno de El Niño: COE Nacional declara la alerta naranja

Un mal desempeño de la economía también conducirá a una contracción de las importaciones, que caerán en un 3,3%, según proyecta el Banco Central.

ITT tendrá que cerrarse

Otro sector con desempeño negativo es el de petróleo. El Banco Central proyecta que esta actividad caerá 8,2% el próximo año debido al cierre del bloque Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT).

Eso luego de que, en la consulta popular del 20 de agosto de 2023, la mayoría de ecuatorianos votó a favor de mantener el petróleo de esta área en tierra. Petroecuador, la mayor petrolera estatal del país, tiene un año para desmantelar la infraestructura del bloque.

El Gobierno ha advertido que el Estado dejará de percibir USD 1.200 millones al año por ingresos petroleros.

thumb
Los costos por abandonar el ITT

Guillermo Lasso ha dejado entrever que no cumplirá el mandato de la consulta popular en el ITT durante su administración, que concluirá a más tardar en enero de 2023. Será, por lo tanto, el próximo gobierno el que tenga que cerrar los pozos petroleros.

Lo anterior, además, es un factor de incertidumbre para la inversión privada, pues la decisión afecta de manera retroactiva a un proyecto en marcha, dice Alberto Acosta Burneo, editor de la publicación económica Análisis Semanal.

De hecho, el BCE proyecta que la inversión en el país, tanto pública como privada, retrocederá 0,1% el siguiente año.

Minería retrocede

El escenario para inversión se complica también por decisiones judiciales, dice Alberto Acosta Burneo.

Acosta Burneo hace referencia a la acción de protección interpuesta por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) ante la Corte Constitucional (CC).

El pedido condujo a la CC a suspender temporalmente los procesos de consulta ambiental de 176 proyectos, públicos y privados, valorados en USD 2.000 millones.

Aunque la preocupación del movimiento indígena apunta al sector minero, el pedido de acción de protección paralizó, al final, inversiones en sectores; entre ellos, el hotelero, el turístico e, incluso, el de salud.

Otras obras que tampoco pueden empezar están también proyectos de saneamiento de los municipios.

Lo anterior explica que el Banco Central proyecte un decrecimiento del 2,6% para el sector minero, tras cuatro años de crecimiento consecutivo. Solo en 2023, el sector minero podría cerrar con un crecimiento de 7,6%.

La incertidumbre política también incidirá en el pobre resultado de la economía en 2024. Entre diciembre y enero, asumirá un Gobierno de transición, lo que frenará la inyección de capital privado.

¿Y el consumo de hogares?

Pese al escenario pesimista, el consumo de los hogares seguirá con indicadores positivos.

El Banco Central prevé que el gasto de los hogares crezca 2,3%, aunque ligeramente por debajo del 2,6% previsto para 2023.

  • #Minería
  • #ITT
  • #petróleo
  • #economía Ecuador
  • #consulta popular 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Quién es Gisselle Rosales, la nueva Miss Ecuador que participará en Miss International?

  • 02

    Kevin Noboa, el riobambeño que busca convertirse en Gran Maestro Internacional de ajedrez

  • 03

    "ChatGPT, analiza mi tipo de rostro, cuerpo, color de cabello y mejora mi estilo personal"

  • 04

    La Tola, la “capital de Quito” donde el boxeo y la historia pelean contra el olvido

  • 05

    Cristhian Noboa y su 'Café del Zar', una marca con fines sociales que busca llegar hasta Rusia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024