Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Economía colombiana puede frenarse por la pandemia y bloqueos

La economía de Colombia se recuperó el segundo semestre de 2020, pero este crecimiento se puede borrar a causa de la pandemia y las protestas.

Manifestantes marchan por las calles durante una nueva jornada de protestas, miércoles 5 de mayo de 2021.

Manifestantes marchan por las calles durante una nueva jornada de protestas, miércoles 5 de mayo de 2021.

EFE/ Carlos Ortega

Autor:

EFE

Actualizada:

31 may 2021 - 07:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La economía colombiana mostró una recuperación desde el segundo semestre de 2020, pero el ritmo de crecimiento puede verse afectado por las restricciones de movilidad provocadas por la pandemia y las protestas sociales, según el informe de perspectivas de la OCDE.

El organismo proyecta que el producto interno bruto (PIB) del país crezca el 7,6 % este año y que se reduzca al 3,5 % en 2022.

"La economía se ha recuperado con fuerza desde la segunda mitad de 2020, pero el malestar social y las renovadas restricciones a la movilidad en abril y mayo de 2021 retrasarán una recuperación más consistente a la segunda mitad de 2021", señaló la OCDE en su informe sobre el país.

Después del desplome del 15,5 % que tuvo en el segundo trimestre de 2020 debido a la cuarentena por la pandemia, el PIB del país amortiguó la caída al -8,5 % en el tercero y al -3,6 % en el cuarto, para cerrar el año con una bajada acumulada del 6,8 %.

En el primer trimestre de este año la economía dio nuevas señales de recuperación gracias a la reapertura gradual de las actividades productivas y se expandió el 1,1 %, pero la coyuntura actual, con un tercer pico de la pandemia de covid-19 que parece no tener fin y las protestas en las calles, pueden afectar su rendimiento.

"El PIB continuó su sólida expansión en el primer trimestre de 2021. Desde entonces, la confianza de los consumidores ha caído drásticamente en un contexto de protestas sociales, bloqueos de carreteras e interrupciones en las cadenas de suministro", agregó el informe.

Un mes de protestas

Colombia vive desde el pasado 28 de abril una ola de protestas que comenzó con el rechazo popular al proyecto de reforma tributaria del Gobierno y, pese a que el presidente Iván Duque se vio obligado a retirarla, las manifestaciones han continuado con otros reclamos que han dado pie a actos vandálicos de destrucción de infraestructuras y bloqueos de carreteras y avenidas.

"El malestar social generalizado, pero también los nuevos bloqueos localizados están afectando a la recuperación y aplazando una mayor recuperación del consumo y la inversión privados a la segunda mitad de 2021", subraya el informe.

En cuanto a las reformas, la OCDE señala que "una respuesta fiscal significativa" ayudaría a la economía este año y "las finanzas públicas podrían fortalecerse de manera progresiva" a medida que se avanza en la recuperación.

"Un nuevo paquete de reformas deberá fortalecer la sostenibilidad fiscal, crear un nuevo espacio fiscal para expandir la protección social y abordar las deficiencias estructurales del sistema tributario, incluida la escasa progresividad y equidad", añadió.

Para el organismo, si no hay un "consenso para fortalecer las finanzas públicas se podrían elevar los costos de financiación" de la deuda de Colombia en los mercados internacionales.

El pasado 20 de mayo la agencia de calificación de riesgo Standard & Poor's (S&P) rebajó la calificación crediticia de Colombia en moneda extranjera de BBB- a BB+ con perspectiva estable, con lo cual el país perdió el grado de inversión que tuvo durante más de una década, lo que práctica debe encarecer el costo del dinero en sus emisiones de deuda.

Además, según la OCDE, "una reforma significativa del fragmentado sistema de seguridad social podría aumentar las pensiones de baja cobertura y reducir la pobreza en la vejez", mientras que en el mercado laboral son necesarias "reformas ambiciosas para fortalecer la creación de empleo formal".

  • #economía
  • #reforma tributaria
  • #colombia
  • #PIB
  • #protestas
  • #reformas económicas
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Moisés Caicedo, Willian Pacho y Kerlly Real son parte de la campaña del relanzamiento de Total 90

  • 02

    “Entregar el control del tránsito a los municipios fue un ejercicio fallido”, dice jefe policial del cantón Durán

  • 03

    Orgullo a la distancia; el festival ecuatoriano de cine que emociona a los migrantes en Madrid

  • 04

    Sudamérica: muchas elecciones y enormes incertidumbres

  • 05

    La eliminación del subsidio al diésel: ¿por qué el presidente Noboa logró sostener la medida?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024