Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador: 21 demandas en el exterior y USD 52 millones para la defensa

Manifestación en el parque Edward Murrow, frente al Banco Mundial en el caso Chevron III, en Estados Unidos, el 21 de abril de 2015.

Manifestación en el parque Edward Murrow, frente al Banco Mundial en el caso Chevron III, en Estados Unidos, el 21 de abril de 2015.

Cancillería

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

02 mar 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Estado enfrenta 21 procesos en tribunales internacionales iniciados por empresas que alegan que el país violó los tratados de protección de sus inversiones o los contratos suscritos. Siete de ellos iniciaron apenas el año pasado.

Generalmente, el fin de las empresas es lograr una compensación económica por los perjuicios que, aducen, sufrieron en el país. Y los montos son millonarios.

Solo en cinco arbitrajes están en juego USD 618 millones. En los otros 16 los montos son confidenciales o aún indeterminados.

Hay casos antiguos, como el de Perenco, que inició en abril de 2008 y aún no llega a una resolución. Estos procesos pueden tomar varios años si las partes no llegan a un acuerdo, especialmente en casos de arbitraje.

Entre los casos reportados por la Procuraduría General del Estado (PGE) a PRIMICIAS, sigue en antigüedad es el denominado Chevron III, iniciado en mayo de 2010.

Este último se ventila en la Corte Permanente de La Haya. La petrolera estadounidense Chevron reclama que Ecuador pague supuestos daños por denegación de justicia en las cortes nacionales, que podría ascender a USD 1.000 millones.

Según la Procuraduría, actualmente las partes están analizando posibles fechas para fijar un calendario procesal después de que el Tribunal ordenara la apertura de una tercera fase en el arbitraje en la que se discutiría la cuantificación del perjuicio reclamado por Chevron.

Los casos más recientes

Siete de los 21 casos, iniciaron en 2019. Ecuador fue demandado en cortes internacionales por:

  • Sugarlatam del Ecuador,
  • WorleyParsons,
  • Coca Codo-Sinclair,
  • China Road and Bridge Company,
  • Pañaturi,
  • Constructora Canadiense AECON AG Constructores (AECON)
  • Consorcio GME CITA, que participó en el proyecto para la construcción de Tranvía de Cuenca.

En el caso de WorleyParsons la historia es compleja: la empresa australiana demanda al Ecuador por incumplimiento de un tratado bilateral de inversiones (TBI) y el Estado mantiene un proceso aparte contra la empresa en Texas para que entregue información sobre la corrupción en Petroecuador.

La empresa estuvo involucrada en polémicos contratos para la repotenciación de la Refinería de Esmeraldas o el Poliducto Pascuales-Cuenca. Contratos que, ahora, están en investigación por la mala calidad de los trabajos e incluso posibles sobreprecios.

Según el Ministerio de Finanzas, el Estado tiene reservado un fondo para solventar estos pagos, en caso de que los tribunales internacionales favorezcan a los demandantes. El monto, hasta enero de 2020 era de USD 490 millones.

El costo de la defensa

Y, desde 2017, la Procuraduría ha destinado USD 52,8 millones para el rubro de "consultoría, asesoría e investigación especializada", para la defensa legal del Estado y sus instituciones en el extranjero.

Entre los buffets o empresas preferidas contratadas por el país para esta actividad están Foley Hoag y Dechert LLP, que llevan cuatro y cinco casos cada una, respectivamente.


También le puede interesar:

Ecuador guarda USD 490 millones para afrontar arbitrajes internacionales

El país tiene 16 juicios de arbitraje pendientes en cortes internacionales. Uno de los más importantes es el caso conocido como Chevron III, que se ventila en la Corte de La Haya y en el que están en juego cerca de USD 1.000 millones.

  • #Procuraduría
  • #demandas internacionales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 02

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 03

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • 04

    USD 749 millones al año no ingresan al Estado por beneficios a contribuyentes de altos ingresos

  • 05

    Karpowership ya no piensa solo en alquiler de barcazas, quiere involucrarse con gas natural y generación para mineras en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025