Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador no necesitaría emitir bonos hasta 2024, según Barclays

La reducción del déficit de las cuentas públicas ha ayudado al Gobierno a bajar sus necesidades de endeudamiento, dice el banco de inversión.

El ministro Pablo Arosemena en reunión con autoridades del BID el 1 de septiembre de 2022.

El ministro Pablo Arosemena en reunión con autoridades del BID el 1 de septiembre de 2022.

Twitter Tomás Bermúdez, Gerente de los países andinos y Representante del Grupo BID.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

22 sep 2022 - 05:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El aumento del precio del petróleo, una mayor recaudación de impuestos y la lenta ejecución del gasto en el Presupuesto durante 2022 permitirán a Ecuador mantenerse lejos de una emisión de bonos de la deuda externa hasta 2024.

Según el banco de inversión británico Barclays, debido a estos tres factores, Ecuador no necesitaría endeudarse en USD 1.000 millones emitiendo bonos en 2023, lo cual era una opción contemplada por el Gobierno.

Barclays destaca que esto es positivo, porque el paro de junio de 2022 aumentó la incertidumbre en los mercados en torno a la estabilidad del Gobierno de Ecuador y, en ese escenario, emitir bonos implicaría un elevado costo para el país.

Lo anterior se evidencia en el riesgo país, que se ubicó en 1.450 puntos el 20 de septiembre.

Con este nivel de riesgo, si Ecuador emitiera bonos de deuda externa, tendría que pagar un interés superior al 19% anual.

Esto frente a la tasa promedio de la deuda con los organismos multilaterales de crédito, que es de 1,9% anual.

Problemas políticos

La percepción de que Ecuador es más riesgoso también se evidencia en la caída de los precios a los que se negocian los bonos del Estado en el mercado internacional, explica el decano de la Escuela de Negocios de la Universidad de las Américas, Santiago Mosquera.

Los bonos que vencen en 2030 tenían un precio de USD 80,2 el 10 de junio, pero cayeron a USD 54 el 21 de septiembre.

Lo anterior significa que hay menos apetito de los inversionistas a la hora de comprar los papeles de deuda externa ecuatoriana.

Pese a los problemas políticos y los escasos resultados de las mesas de diálogo con los movimientos indígenas, Ecuador "todavía disfruta de un entorno económico favorable", dice Barclays.

Superávit tras 15 años

A inicios de año, Barclays había proyectado un superávit de USD 1.000 millones para el presupuesto del Sector Público No Financiero (SPNF) en 2022.

Pero tras el paro nacional y la reducción de los precios del petróleo, Barclays revisó su previsión de superávit en el SPNF a USD 500 millones.

El SPNF comprende al Gobierno Central, las entidades públicas, los gobiernos locales y la seguridad social.

Un presupuesto tiene superávit cuando los ingresos son superiores a los gastos, lo que ayuda al Gobierno a reducir la necesidad de endeudamiento.

El presupuesto del SPNF no registraba un superávit desde 2007, explica el economista de Barclays para la región andina, Alejandro Arreaza.

Arreaza añade que el superávit no implica que el Gobierno tenga espacio para gastar más en 2023, sino que requerirá menos deuda.

El financiamiento

Según Barclays, Ecuador necesitará conseguir alrededor de USD 5.500 millones en nuevos créditos en 2023.

De ese valor, USD 1.800 millones corresponderán a préstamos con multilaterales y USD 3.000 millones a deuda interna.

Para el secretario del Observatorio de la Política Fiscal, Jaime Carrera, estas necesidades serán mayores porque habrá más presiones de gasto, provocadas por medidas como el alza de sueldos de los docentes.

Menos crecimiento

Aunque las cuentas del presupuesto están poniéndose en orden, Barclays considera que la economía ecuatoriana crecerá menos de lo previsto en 2022 y 2023.

Antes del paro de junio, Barclays proyectaba que el Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador crecería 4% en 2022, pero ahora prevé que crecerá solo 2,5%.

Con un lento crecimiento económico, la entidad considera que la recaudación de impuestos será menor en 2023 frente a 2022.

Para 2023, Barclays cree que el mayor riesgo para Ecuador sería la baja en el precio del petróleo, que comenzó a mediados de 2022.

  • #bonos
  • #deuda externa
  • #Riesgo país
  • #economía Ecuador
  • #mercados internacionales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Tras el triunfo del "No" en la Consulta Popular, los bonos de Ecuador cayeron en el mercado de capitales

  • 02

    Contratos de las operadoras móviles Claro y Millicom en Ecuador son confidenciales, según la Arcotel

  • 03

    ¿Por qué el IESS no pudo adelantar el pago del décimo para los jubilados como ofreció el Gobierno?

  • 04

    Autorizan a la empresa ecuatoriana Vita la compra de La Holandesa

  • 05

    CNT espera ganar USD 7,5 millones en el contrato que pagará el IESS para la plataforma de salud de HealthBird

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025