Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Riesgo país sigue subiendo en medio del paro nacional indígena

El riesgo de Ecuador subió a 1.010 puntos al final de la cuarta jornada del paro nacional liderado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie).

Manifestaciones en el Centro Histórico de Quito durante el paro nacional. 13 de junio de 2022

Manifestaciones en el Centro Histórico de Quito durante el paro nacional. 13 de junio de 2022

API

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

16 jun 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Noticia actualizada el 17 de junio de 2022.

El riesgo país de Ecuador se ubicó el 16 de junio en 1.010 puntos frente a los 944 puntos registrados el 15 de junio, en medio del paro nacional convocado por la Conaie.

Antes del inicio paro, el riesgo país estaba fluctuando entre los 700 y 800 puntos.

El indicador no había estado tan alto desde el 11 de abril de 2021, cuando llegó a 1.169 puntos, durante las elecciones presidenciales.

Este es un termómetro de la confianza de los bancos de inversión internacionales en la capacidad de un país de pagar su deuda y de mantener la estabilidad necesaria para ello.

Mientras más alto es el riesgo país (más puntos), mayor es la probabilidad de que caiga en mora de su deuda pública.

Financiamiento elevado

El riesgo país juega un papel importante en el cálculo de la tasa de interés que tendría que pagar Ecuador si decidiera buscar financiamiento en el mercado internacional, a través de la emisión de bonos.

Freddy García, director de Estudios Económicos de Inteligencia Empresarial, explica que si Ecuador emitiera bonos en este momento, tendría que pagar una tasa de interés del 12%.

Aunque el ministerio de Finanzas, Simón Cueva, descartó que Ecuador vaya a realizar una emisión de bonos de la deuda externa en 2022.

Sin embargo, la banca y las entidades financieras privadas sí se ven afectadas por el riesgo país, porque acceden a financiamiento en el exterior y tendrían que pagar tasas más altas a menos que el riesgo baje de nuevo.

Si a la banca ecuatoriana le resulta más caro encontrar financiamiento para traer recursos frescos, esto se traducirá en mayores tasas para quienes soliciten créditos dentro del país.

Política e incoherencia

Al llegar a los 944 puntos, el riesgo país tocó su punto más alto desde que comenzó el año y supera, incluso, a los niveles registrados durante octubre de 2019, cuando Ecuador sufrió un violento paro.

En la semana de protestas que marcó a octubre de 2019, el riesgo país se mantuvo en un promedio de 800 puntos.

Alejandro Arreaza, economista para la región Andina de Barclays, considera que la crisis de inflación en el mundo también está contribuyendo a elevar el riesgo país de Ecuador.

Arreaza reconoce que las protestas empujan el indicador al alza, al causar incertidumbre en los mercados sobre el futuro político de Ecuador.

Para Siobhan Morden, jefe de estrategia de renta fija para la región del bróker de inversiones Amherst, el factor que más incide en la mala percepción de riesgo de Ecuador, es la tensa relación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo (la Asamblea Nacional).

Morden agrega que (desde afuera) es complicado entender las protestas, pues Ecuador tiene uno de los subsidios más altos a los combustibles en América Latina.

"La Conaie quiere más subsidios, pero a la vez demanda menos extracción petrolera, eso es inconsistente. Cuesta entender la necesidad de protestas violentas", explica.

La Conaie quiere más subsidios, pero a la vez, menos extracción petrolera, eso es inconsistente

Siobhan Morden, Amherst.

Precio del petróleo

El 16 de junio de 2022, el precio del barril de petróleo WTI, que sirve de referencia para Ecuador, se ubicó en USD 113,25.

La evolución del precio del petróleo normalmente incide en el riesgo país de Ecuador, pues las exportaciones petroleras son una de las principales fuentes de ingresos para el Estado.

Si el precio del petróleo cae o si se reduce la producción, existe mayor riesgo de que Ecuador no tenga ingresos suficientes para pagar la deuda externa.

Pese a que el precio del petróleo WTI durante 2022 ha sido bastante alto, con un promedio de USD 100,96 por barril, el riesgo país de Ecuador sigue siendo elevado, resalta García.

¿Y después qué?

Uno de los factores de inquietud, dice Augusto de la Torre, exdirector para América Latina del Banco Mundial, es que los mercados se preguntan qué vendrá luego del período de mandato de Guillermo Lasso.

Ecuador debe comenzar los pagos de la mayor parte de su deuda en bonos a partir de 2025, cuando habrá un nuevo gobierno en el poder.

Pero con la inestabilidad social y política de Ecuador, es complicado vaticinar qué vendrá después. "Eso no es atractivo para la inversión", concluye De la Torre.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #tasas de interés
  • #deuda externa
  • #crédito
  • #Riesgo
  • #Riesgo país
  • #financiamiento
  • #Conaie
  • #indígena
  • #estabilidad
  • #mercados internacionales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Quito: Estos son los horarios de distribución de agua potable en seis parroquias del sur este 11 de julio

  • 02

    'Patón' eterno: La huella de Edgardo Bauza quedará para siempre en el Centro de Alto Rendimiento de Liga de Quito

  • 03

    "Más de 14 horas en fila", la larga espera de los fans de Shakira para conseguir una entrada en Ecuador

  • 04

    Copa América 2025: ¿Ecuador se puede ilusionar con clasificar a los Juegos Olímpicos?

  • 05

    ¿Cómo puede crecer el Ecuador? El BID apuesta por las exportaciones y el valor agregado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024