Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Prado: "Hay cuatro impactos de la guerra en Ucrania para la producción en Ecuador"

En entrevista con PRIMICIAS, el Ministro de Producción habla sobre las medidas que evalúa el Gobierno para disminuir el impacto de las pérdidas por la invasión rusa a Ucrania.

Un militar ucraniano hace guardia en la Plaza de la Independencia, en Kiev, Ucrania, el 2 de marzo de 2022.

Un militar ucraniano hace guardia en la Plaza de la Independencia, en Kiev, Ucrania, el 2 de marzo de 2022.

EFE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

03 mar 2022 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sector productivo y el Gobierno de Ecuador están preocupados por los efectos de la invasión de Rusia a Ucrania. Hasta el momento se han reunido dos veces para buscar soluciones.

"Están en riesgo USD 1.100 millones al año por el conflicto", dice el ministro de Producción, Julio José Prado.

El 70% de ese valor corresponde a las exportaciones de banano. El resto serían impactos sobre las exportaciones de camarón, flores, pesca y cacao.

Prado agrega que el sector productivo y exportador ya siente cuatro consecuencias del conflicto armado, que se ahondarán si la guerra se extiende.

En entrevista con PRIMICIAS, Prado también habla de la búsqueda de nuevos destinos para los productos ecuatorianos y de las posibles medidas de apoyo para disminuir las pérdidas para el país.

Las exportaciones de Ecuador a Rusia se complican por las sanciones económicas que le impusieron a ese país Estados Unidos y la Unión Europea para presionar al presidente Vladimir Putin y también por los problemas logísticos que supone la guerra.

thumb
El ministro de Producción, Julio José Prado, en su oficina, el 3 de marzo de 2022.Gabriela Coba/PRIMICIAS

¿Qué impactos económicos está sintiendo Ecuador tras la invasión rusa a Ucrania?

Hay cuatro efectos: desvío de exportaciones, problemas en la cadena de pagos, encarecimiento de las exportaciones ecuatorianas por la devaluación del rublo (moneda rusa, ndr) e inconvenientes en el abastecimiento de insumos.

¿Quiénes están desviando sus exportaciones?

Las exportaciones no pueden llegar a Rusia porque los puertos están cerrados y porque las grandes navieras, como Maersk y MSC, han suspendido el transporte de contenedores a ese país. Por eso, Ecuador no puede colocar sus productos en la zona Euroasiática.

Ese efecto lo están experimentando, sobre todo, los exportadores de banano y camarón.

¿Se registran problemas de pago a los exportadores ecuatorianos debido a las sanciones de Occidente a Rusia?

El sector florícola que ha enviado contenedores, sobre todo, por el Día de la Mujer lo está sintiendo. Más de USD 30 millones en flores fueron exportadas a Rusia, pero ese dinero no se está recuperando hasta el momento.

Sí, hay un problema de pagos.

¿Cuáles son los otros dos impactos?

El tercer problema que Ecuador enfrentará, aunque todavía no se ve, es una caída de precios de sus productos de exportación.

Eso puede darse porque, al igual que Ecuador, más países que exportan a Rusia desviarán sus cargamentos a otros mercados. Y, de existir sobreoferta, los precios caerán.

Y el cuarto impacto será un desabastecimiento de los productos que se importan desde Rusia.

El sector empresarial y el Gobierno han hablado de medidas para paliar las consecuencias de la guerra. ¿Cuáles son?

Pedimos al Comité Empresarial Ecuatoriano que levante información de las compañías más expuestas al mercado ruso y de aquellas que tienen capacidad para redireccionar sus productos. Esperamos tener esa información el 6 de marzo.

Al mismo tiempo, el Gobierno analiza medidas para paliar la pérdida del mercado euroasiático. Por ejemplo, evaluamos una reducción de aranceles o del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD).

Advertimos al sector productivo que hay que prepararse para enfrentar impactos sostenidos por el cambio de la actividad comercial de Rusia con el resto del mundo en el mediano y largo plazos.

No vamos a recuperar el mercado ruso rápidamente por las sanciones económicas que han impuesto Estados Unidos, la Unión Europea y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Evaluamos una reducción de aranceles o del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD).

El sector bananero considera que una medida que puede ayudar es el drawback, que permite la devolución de impuestos al comercio exterior en la compra de insumos, pero que aún no tiene reglamento. ¿Por qué no se lo ha emitido y cuándo se lo hará?

Implementar el sistema de drawback significaría un costo de USD 350 millones para el Estado y ese espacio fiscal no existe.

Buscaremos compensaciones parciales del drawback, es decir, para los sectores más perjudicados por la pérdida del mercado ruso.

También analizamos la reducción del ISD para las navieras de carga.

Implementar el sistema de drawback significaría un costo de USD 350 millones para el Estado.

Hemos sido muy claros con el sector exportador y productivo. Este es un conflicto que no lo puede asumir totalmente el Estado ecuatoriano.

Hay pérdidas que tendrán que ser asumidas por el sector privado. Los efectos de esta crisis pueden disminuirse con la búsqueda de nuevos mercados.

¿Cuándo anunciará las medidas concretas?

Después de tener la lista del Comité Empresarial Ecuatoriano, comunicaremos las medidas al presidente Guillermo Lasso y serán analizadas, junto con otros ministros, como el de Finanzas y el de Agricultura.

Hay que evaluar el sacrificio fiscal que signifique cada medida y la compensación para los sectores productivos.

Todas las medidas significarán un sacrificio fiscal.

¿Y qué se han planteado hacer a largo plazo?

La única alternativa real es buscar nuevos mercados. Ecuador explora la posibilidad de colocar en la Unión Europea una parte de los productos que enviaba a Rusia. Para el banano y el camarón esa solución es más factible.

¿Para qué sector resultará más dura la búsqueda de nuevos mercados?

Para el sector florícola, porque la rosa ecuatoriana que se envía a Rusia tiene características específicas que atienden la demanda puntual de ese país.

Para comercializar en otros mercados ese tipo de flor, que tiene unos tallos muy largos y colores específicos, los exportadores deberán reducir precios.

¿En la búsqueda de nuevos mercados habrá asistencia del Gobierno?

Es un trabajo conjunto. Las empresas ya están buscando mercados y nuestras oficinas comerciales en el mundo están buscando alternativas para apoyar a los productos que no pueden ingresar a Rusia.

  • #Ecuador
  • #sanciones
  • #Rusia
  • #Julio José Prado
  • #comercio exterior
  • #camarón
  • #banano
  • #Ucrania
  • #exportadores
  • #flores
  • #exportaciones
  • #pagos
  • #guerra
  • #impacto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024