Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador y Estados Unidos firman un acuerdo comercial de primera fase

Firma del acuerdo de primera fase entre Estados Unidos y Ecuador en el Palacio de Carondelet, el 8 de diciembre de 2020.

Firma del acuerdo de primera fase entre Estados Unidos y Ecuador en el Palacio de Carondelet, el 8 de diciembre de 2020.

Captura de pantalla

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

08 dic 2020 - 12:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador firmó, el 8 de diciembre de 2020, un acuerdo de primera fase con Estados Unidos, que es su principal socio comercial. La suscripción del acuerdo se hizo en el Palacio de Carondelet, en Quito.

"Ampliar estas relaciones con ustedes y con otros socios estratégicos es para Ecuador una política de Estado", dijo el presidente Lenín Moreno.

En el evento participaron la vicepresidenta María Alejandra Muñoz, el canciller Luis Gallegos, el ministro de comercio exterior, Iván Ontaneda; y Robert Lighthizer, máximo representante de la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR).

El acuerdo comercial de primera fase con Ecuador es el tercero de ese tipo que Estados Unidos ha suscrito, agregó Lighthizer.

Este tipo de tratado, a diferencia de un TLC, no necesita la autorización del Congreso de Estados Unidos y con la firma del USTR basta para que entre en vigencia.

"Los acuerdos comerciales integrales entre los países contienen más de 25 capítulos, mientras que los acuerdos de primera fase unos pocos, en este caso cuatro", según Iván Ortiz, director del Centro de Negocios de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (Amcham).

El tratado "no incluye negociación de acceso a mercados y productos agrícolas", explicó el Ministerio de Comercio Exterior, en un comunicado.

Los temas del acuerdo

El acuerdo de primera fase que firmaron los dos países aborda cuatro temas:

  1. 1

    Facilidades de comercio internacional

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Es la eliminación de los aspectos que traban el intercambio comercial entre Estados Unidos y Ecuador. Para lograrlo, hay que sistematizar los requisitos de las operaciones aduaneras, simplificar los procesos, modernizarlos y reducir la tramitología.

    Además, vincular los trámites a plataformas electrónicas para que el usuario ya no tenga que hacerlos de modo presencial.

    Los dos países también trabajarán en la implementación efectiva del Acuerdo de Facilitación de Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC), del cual Ecuador es parte desde 2019.

  2. 2

    Regulación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Parte del acuerdo de primera fase es la implementación de buenas prácticas regulatorias: la adopción de normas y prácticas internacionales en materia de regulación relacionada con el comercio y con las inversiones.

    Este capítulo se está incorporando en todos los acuerdos comerciales en el mundo. Ecuador ya lo incluyó en el acuerdo con Chile y lo está negociando con México.

  3. 3

    Beneficios pymes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Este punto está orientado a que las pequeñas y medianas empresas (pymes) obtengan facilidades de negociación con base en la reducción y en la simplificación de los procesos aduaneros.

    No es un asunto menor. Ecuador exporta a Estados Unidos alrededor de 1.400 productos. De las empresas ecuatorianas que tienen vínculos comerciales con ese país el 82% son pymes.

  4. 4

    Lucha anticorrupción

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El acuerdo busca facilitar la cooperación para fortalecer y automatizar los mecanismos de control y vigilancia en los procesos de comercio exterior, con las entidades públicas y privadas involucradas en estos procesos.

Los beneficios para las pymes y la lucha contra la corrupción son de aplicación inmediata, es decir, tras la firma del acuerdo.

Los otros dos temas, como facilitación del comercio y buenas prácticas regulatorias se implementarán de aquí a 2022.

Una relación clave

Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones no petroleras de Ecuador. Entre enero y septiembre de 2020 las exportaciones ecuatorianas a ese país representaron USD 2.415 millones, una cifra cercana al 2,3% del PIB ecuatoriano.

En los primeros nueve meses de 2020 Ecuador importó USD 1.372 millones en productos estadounidenses.

Por eso, la balanza comercial de Ecuador con Estados Unidos tuvo un superávit de USD 1.044 millones.

Además, las inversiones provenientes de Estados Unidos entre enero y junio representaron un ingreso de USD 67,3 millones. Eso equivale al 20% de la inversión extranjera directa (IED) total en Ecuador.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #Acuerdo
  • #comercio exterior
  • #Ministerio de Comercio Exterior
  • #acuerdo de primera fase

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Quito retoma su posición como la ciudad con más peso en la economía de Ecuador, desplazando a Guayaquil

  • 02

    Los videos más curiosos que dejó el inicio del Black Friday en Ecuador

  • 03

    SRI proyecta crecimiento de ventas en noviembre

  • 04

    El Black Friday y los cupones de descuento se convierten en estrategia de vida de los migrantes en Estados Unidos

  • 05

    Compras que pueden "durar hasta un año" atraen a miles de personas en el Black Friday en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025