Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 4 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador: inseguridad y crisis económica impulsan a los profesionales a emigrar

Una encuesta de Multitrabajos revela que 17% de especialistas de recursos humanos en el país cree que este año habrá fuga de talentos a otros países.

Imagen referencial de una feria de empleo, en julio de 2023.

Imagen referencial de una feria de empleo, en julio de 2023.

Ministerio de Trabajo/Facebook

Autor:

Patricia González

Actualizada:

01 feb 2024 - 18:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Daniela Ordóñez y su esposo tomaron la decisión de emigrar, junto con sus dos hijos, de 12 y siete años, hacia otro país donde puedan caminar en la calle sin sentir miedo.

"Nos vamos por la intranquilidad que se respira colectivamente, el día de mañana podemos ser nosotros las víctimas de un acto delictivo, ya le ha tocado a gente cercana", dice Ordóñez, de 41 años y habitante de Quito.

La pareja había vivido fuera del país por temporadas y, por eso, evaluaban la idea de emigrar desde hace algún tiempo. Pero, la crisis de inseguridad en Ecuador, que se acrecentó en 2023, fue un empujón para tomar la decisión y dar el "salto de fe".

La emigración de profesionales ecuatorianos es realidad que ya se siente en las empresas locales. Según un estudio del portal de empleo Multitrabajos, 17% de los especialistas de recursos humanos considera que en 2024 habrá 'fuga de talentos' hacia otros países.

Daniela Ordóñez es psicóloga clínica y su esposo, publicista. Ambos son profesionales independientes. Ellos creen que eso les permitirá seguir ejerciendo a distancia y por vía telemática.

La decisión la tomaron hace seis meses y partirán a finales de abril hacia otro país de Latinoamérica. En principio, harán un año de prueba, pero el objetivo de esta familia es emigrar de manera definitiva.

Lea también: 59.325 migrantes ecuatorianos cruzaron el Darién en 2023

Crecimiento profesional, otra variable

Los problemas de seguridad en el país también pesaron en la decisión de Ana Veintimilla, pero no fue la variable más importante. Su motivación principal fue el crecimiento profesional.

Con 34 años, Veintimilla es periodista y tiene un máster en Comunicación para el Desarrollo, de una universidad del Reino Unido. "Desde que volví al país en 2020, tras realizar mi maestría, siempre quise volver a irme para tener experiencia laboral internacional", cuenta.

En octubre de 2023, recibió la propuesta formal para comenzar a dar clases a partir de 2024. Veintimilla solo espera por la visa de residencia por trabajo para partir.

El gerente de Marketing de Multitrabajos, Jeff Morales, explica que la decisión de los profesionales de emigrar puede estar motivada por el contexto político y económico del país, así como por dinámicas propias de la organización.

A nivel organizacional se consideran variables como la búsqueda de estabilidad laboral y una mayor remuneración, explica.

"También existen casos de empresas en otros países que tienen políticas de mayor flexibilidad hacia los colaboradores que resultan más atractivas para el talento"

Jeff Morales

Morales dice que la fuga de talentos tiende a ser más común en industrias donde las posibilidades de desarrollo profesional, los salarios y las condiciones laborales son menos competitivas, en comparación con otros países.

Por ejemplo, en áreas financieras y tecnológicas.

Insatisfacción

El estudio 'Balance 2023, Expectativas 2024' de Multitrabajos, realizado en Ecuador y otros cuatro países de la región, también se dirigió a los trabajadores.

En el caso de Ecuador, 55% de los consultados dijo que está insatisfecho con su trabajo, una tendencia similar entre los trabajadores de Panamá, Chile, Argentina y Perú.

En ese nivel de insatisfacción, el salario es una variable muy importable, puesto que 64% de los trabajadores consultados en Ecuador no está conforme con su salario.

De hecho, 55% de los profesionales evalúa cambiar de trabajo, de acuerdo con el sondeo de Multitrabajos, en el que participaron 5.182 trabajadores y 40 especialistas de recursos humanos de empresas del país.

Posibles incrementos

El estudio 'Balance 2023, Expectativas 2024' de Multitrabajos, también muestra otras variables pesimistas para el mercado laboral, según los especialistas de talento humano.

Además de la fuga de talentos, otras razones por las que creen que no habrá mejoras en el mercado laboral son la incidencia del contexto económico, de acuerdo con el 67% de los consultados, y una reducción de puestos de trabajo, según el 50% de los especialistas.

Pero, no todo es malo. El 45% de los encargados de talento humano dijo que planifica incrementar los salarios en sus empresas. El incremento podría estar entre 5% y 15%, o acorde al valor de la inflación.

"Estos datos revelan un escenario dinámico y estratégico en la gestión salarial, donde las empresas buscan equilibrar la competitividad y la realidad económica", señala Multitrabajos en su análisis.

  • #trabajo
  • #Migración
  • #Inseguridad
  • #Trabajadores
  • #talento humano
  • #recursos humanos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Emelec gana a Libertad en Loja y empieza a soñar con el hexagonal final de la LigaPro

  • 02

    Naranjal consigue el récord Guinness al preparar la ensalada de cangrejo más grande del mundo

  • 03

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el agónico triunfo de Emelec ante Libertad

  • 04

    ¿Al final, los Cuatro no eran tan Fantásticos? La película bordea el fracaso en la taquilla

  • 05

    ¿Dónde quieren vivir los ecuatorianos? Conozca las zonas más apetecidas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024