Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador: inseguridad y crisis económica impulsan a los profesionales a emigrar

Una encuesta de Multitrabajos revela que 17% de especialistas de recursos humanos en el país cree que este año habrá fuga de talentos a otros países.

Imagen referencial de una feria de empleo, en julio de 2023.

Imagen referencial de una feria de empleo, en julio de 2023.

Ministerio de Trabajo/Facebook

Autor:

Patricia González

Actualizada:

01 feb 2024 - 18:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Daniela Ordóñez y su esposo tomaron la decisión de emigrar, junto con sus dos hijos, de 12 y siete años, hacia otro país donde puedan caminar en la calle sin sentir miedo.

"Nos vamos por la intranquilidad que se respira colectivamente, el día de mañana podemos ser nosotros las víctimas de un acto delictivo, ya le ha tocado a gente cercana", dice Ordóñez, de 41 años y habitante de Quito.

La pareja había vivido fuera del país por temporadas y, por eso, evaluaban la idea de emigrar desde hace algún tiempo. Pero, la crisis de inseguridad en Ecuador, que se acrecentó en 2023, fue un empujón para tomar la decisión y dar el "salto de fe".

La emigración de profesionales ecuatorianos es realidad que ya se siente en las empresas locales. Según un estudio del portal de empleo Multitrabajos, 17% de los especialistas de recursos humanos considera que en 2024 habrá 'fuga de talentos' hacia otros países.

Daniela Ordóñez es psicóloga clínica y su esposo, publicista. Ambos son profesionales independientes. Ellos creen que eso les permitirá seguir ejerciendo a distancia y por vía telemática.

La decisión la tomaron hace seis meses y partirán a finales de abril hacia otro país de Latinoamérica. En principio, harán un año de prueba, pero el objetivo de esta familia es emigrar de manera definitiva.

Lea también: 59.325 migrantes ecuatorianos cruzaron el Darién en 2023

Crecimiento profesional, otra variable

Los problemas de seguridad en el país también pesaron en la decisión de Ana Veintimilla, pero no fue la variable más importante. Su motivación principal fue el crecimiento profesional.

Con 34 años, Veintimilla es periodista y tiene un máster en Comunicación para el Desarrollo, de una universidad del Reino Unido. "Desde que volví al país en 2020, tras realizar mi maestría, siempre quise volver a irme para tener experiencia laboral internacional", cuenta.

En octubre de 2023, recibió la propuesta formal para comenzar a dar clases a partir de 2024. Veintimilla solo espera por la visa de residencia por trabajo para partir.

El gerente de Marketing de Multitrabajos, Jeff Morales, explica que la decisión de los profesionales de emigrar puede estar motivada por el contexto político y económico del país, así como por dinámicas propias de la organización.

A nivel organizacional se consideran variables como la búsqueda de estabilidad laboral y una mayor remuneración, explica.

"También existen casos de empresas en otros países que tienen políticas de mayor flexibilidad hacia los colaboradores que resultan más atractivas para el talento"

Jeff Morales

Morales dice que la fuga de talentos tiende a ser más común en industrias donde las posibilidades de desarrollo profesional, los salarios y las condiciones laborales son menos competitivas, en comparación con otros países.

Por ejemplo, en áreas financieras y tecnológicas.

Insatisfacción

El estudio 'Balance 2023, Expectativas 2024' de Multitrabajos, realizado en Ecuador y otros cuatro países de la región, también se dirigió a los trabajadores.

En el caso de Ecuador, 55% de los consultados dijo que está insatisfecho con su trabajo, una tendencia similar entre los trabajadores de Panamá, Chile, Argentina y Perú.

En ese nivel de insatisfacción, el salario es una variable muy importable, puesto que 64% de los trabajadores consultados en Ecuador no está conforme con su salario.

De hecho, 55% de los profesionales evalúa cambiar de trabajo, de acuerdo con el sondeo de Multitrabajos, en el que participaron 5.182 trabajadores y 40 especialistas de recursos humanos de empresas del país.

Posibles incrementos

El estudio 'Balance 2023, Expectativas 2024' de Multitrabajos, también muestra otras variables pesimistas para el mercado laboral, según los especialistas de talento humano.

Además de la fuga de talentos, otras razones por las que creen que no habrá mejoras en el mercado laboral son la incidencia del contexto económico, de acuerdo con el 67% de los consultados, y una reducción de puestos de trabajo, según el 50% de los especialistas.

Pero, no todo es malo. El 45% de los encargados de talento humano dijo que planifica incrementar los salarios en sus empresas. El incremento podría estar entre 5% y 15%, o acorde al valor de la inflación.

"Estos datos revelan un escenario dinámico y estratégico en la gestión salarial, donde las empresas buscan equilibrar la competitividad y la realidad económica", señala Multitrabajos en su análisis.

  • #trabajo
  • #Migración
  • #Inseguridad
  • #Trabajadores
  • #talento humano
  • #recursos humanos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 02

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    Noboa, Manzano, Dundee: olvídense de Quimsacocha; el proyecto es imposible

  • 05

    ¿Es posible que Moisés Caicedo juegue el primer partido del Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024