Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador emite bonos por USD 2.000 millones con vencimiento a cinco y 10 años

El país lanzó, el 24 de septiembre, una emisión de bonos de la deuda soberana dividida en dos tramos, el primero vence en 2025 y el segundo en 2030. Los papeles recibieron una calificación de B- por parte de las agencias Standard & Poors y Fitch.

El ministro de Finanzas Richard Martínez expresó que la focalización de los subsidios a los combustible será gradual y sin tener un impacto directo en la población más pobre.

El ministro de Finanzas Richard Martínez expresó que la focalización de los subsidios a los combustible será gradual y sin tener un impacto directo en la población más pobre.

Ministerio de Finanzas, Flickr

Autor:

María Teresa Escobar

Actualizada:

24 sep 2019 - 11:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Finanzas emitió USD 600 millones en bonos de la deuda externa con vencimiento el 27 de marzo de 2025 y con una tasa de interés de 7,875% anual.

Un segundo tramo, por USD 1.400 millones también fue emitido, con vencimiento el 27 de marzo de 2030 y una tasa de interés de 9,5% anual.

Los agentes de estructuración y colocación son Citi, Deutsche Bank y JP Morgan.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, dijo a través de su cuenta de Twitter que esta operación le permitirá al país cumplir con el financiamiento programado en 2019.

Según el Código de Planificación y Finanzas Públicas de Ecuador, el dinero recaudado con la emisión solo podría ser utilizado para:

  • Financiar programas del gobierno.
  • Financiar proyectos de infraestructura, que generen capacidad para repagar la deuda relacionada con los bonos.
  • Refinanciar obligaciones de deuda externa existente para mejorar los términos de tasa y plazo de esa deuda.

Hoy lanzamos una emisión de bonos a 5 y 10 años, aprovechando que el mercado muestra la confianza de los inversionistas en la sostenibilidad económica del país. Esta transacción nos permitirá cumplir con el financiamiento programado para este año.

— Richard Martínez (@RichardM_A) September 24, 2019

Ecuador colocó en junio de este año bonos por USD 1.125 millones a 10 años de plazo y con una tasa nominal de 10,75%.

Esta última operación se hizo para financiar la recompra de parte de los papeles de la deuda externa ecuatoriana con vencimiento en 2020.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó ayer, 9 de septiembre, la segunda revisión del programa económico del país.

El FMI destacó que percibió "mejoras en las condiciones fiscales, así como en el fortalecimiento de las reservas internacionales".

Pero el gobierno aun tiene pendiente enviar las propuestas de reforma tributaria y laboral a la Asamblea Nacional para su aprobación, como parte del acuerdo con el organismo.

También le puede interesar:

  • #economía
  • #Ecuador
  • #bonos
  • #Richard Martínez
  • #deuda externa
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Después de Fito, Ecuador extradita a los narcos 'Llanero' y 'Nirama' a Estados Unidos

  • 02

    Organización indígena advierte con "levantamiento indefinido" si avanza construcción de la mina de oro Loma Larga en Ecuador

  • 03

    ¿Cómo será la devolución del dinero de los socios de CREA, una vez que inició la liquidación forzosa?

  • 04

    Estados Unidos perdió 1,5 millones de migrantes en los primeros seis meses de la era Trump

  • 05

    Caso Fortunario: Las claves de una estafa piramidal que suma 4.000 perjudicados en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024