Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Latinoamérica: Ecuador lidera lista de países que mejoran clima de negocios

Ecuador encabeza la lista de los pocos países de Latinoamérica que han conseguido mejorar su ambiente para los negocios en los últimos tres meses, según un informe divulgado este martes por el centro brasileño de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV).

El presidente de la República, Guillermo Lasso, en la inauguración del  Ecuador Open For Business. 18 de noviembre de 2021

El presidente de la República, Guillermo Lasso, en la inauguración del Ecuador Open For Business. 18 de noviembre de 2021

Presidencia

Autor:

EFE

Actualizada:

23 nov 2021 - 13:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El llamado Indicador de Clima Económico (ICE), medido cada tres meses con base en el análisis de expertos económicos y de negocios de Latinoamérica, avanzó en Ecuador 34,7 puntos hasta situarse en los 117,5 en este cuarto trimestre frente al anterior.

Es el mayor incremento entre los diez países latinoamericanos analizados por la entidad, de los que solo la mitad obtuvo resultados positivos.

Además de Ecuador, también lograron mejorar su ambiente para los negocios:

  • Uruguay (+33,2 puntos)
  • Colombia (+33,2)
  • Bolivia (+13,4)
  • Paraguay (+7,2).

Esos cinco países tienen un ICE en la considerada "zona favorable", es decir por encima de los 100 puntos, excepto Bolivia, cuya puntuación media se sitúa ahora en los 87,3 puntos.

El ICE se obtiene a partir de una ponderación entre los Indicadores de la Situación Actual (ISA) y los de Expectativas (IE).

Ecuador, Uruguay, Colombia, Bolivia y Paraguay avanzaron gracias al buen desempeño que obtuvieron al analizar su situación actual, con variaciones por encima de los 40 puntos.

Clima de negocios en América Latina

En general, el ambiente para los negocios se hundió en Latinoamérica en los tres últimos meses por la "falta de confianza en la política económica" de los grandes motores de la región, entre otros motivos, según un informe divulgado este martes por el centro brasileño Fundación Getulio Vargas (FGV).

El Indicador de Clima Económico (ICE) retrocedió en la región 20,8 puntos entre el tercer y este cuarto trimestre de 2021 hasta ubicarse en los 80,6 puntos, por lo que pasó a la zona considerada "desfavorable", empujado principalmente por el "empeoramiento de las expectativas".

Se trata de la segunda mayor caída entre dos informes consecutivos desde el inicio de la serie histórica, en enero de 1989, e interrumpe además la recuperación que venía registrándose desde "el segundo trimestre de 2020" en los diez países analizados, de acuerdo con la FGV.

Brasil, la mayor economía latinoamericana, fue el país que peor resultado obtuvo en el ICE, después de perder 55,1 puntos entre el tercer y este cuarto trimestre del año.

El gigante suramericano atraviesa una grave situación debido a la alta inflación, que ya supera el 10 % interanual; la frágil recuperación económica después de la debacle provocada por la pandemia de coronavirus; y un desempleo aún en niveles elevados (más del 13 %), en medio de las dudas sobre la agenda fiscal del Gobierno de Jair Bolsonaro.

También presentaron fuertes caídas en su ambiente para los negocios durante el periodo analizado:

  • Argentina (-25 puntos)
  • Chile (-24,3)
  • Perú (-20,8)
  • México (-8,4).

Esos cinco países registraron un empeoramiento tanto en los análisis de su situación actual, con la excepción de Chile, como en las expectativas de cara a los próximos seis meses.

Causas

Con un 67 %, la "falta de confianza en la política económica" es el principal problema para los analistas consultados por la FGV, seguido de la inestabilidad política (37 %) y la corrupción (25 %), lo que "dificulta la perspectiva de un escenario favorable para el crecimiento económico".

A ello se suman "problemas estructurales" como "la falta de innovación, una infraestructura inadecuada y el aumento de la desigualdad de ingresos", añadió la entidad.

La FGV destacó que en este último trimestre de 2021 el factor pandemia sigue "generando incertidumbre", debido al desigual avance de la campaña de inmunización entre los países de la región, pero hoy no supone "el principal motivo de la reversión de expectativas".

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #inversiones
  • #Guillermo Lasso
  • #Clima de negocios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Riesgo país en Ecuador cae por debajo de los 600 puntos por primera vez desde 2019

  • 02

    Tras eliminar el subsidio, Ecuador cumple un año cubriendo por primera vez el costo de importar gasolinas

  • 03

    ¿De Black Friday en el exterior? Esto puede traer sin pagar impuestos

  • 04

    ¡A armar maletas! Las aerolíneas abren su 'Black Friday'

  • 05

    ¿Subirán los salarios de los servidores públicos? Esto respondió el Ministro del Trabajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025