Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador pide anular laudo que le ordena pago millonario a Perenco

El procurador Íñigo Salvador indicó que analizará el laudo arbitral de Perenco junto a los Ministros de Energía y de Finanzas.

El procurador Íñigo Salvador indicó que analizará el laudo arbitral de Perenco junto a los Ministros de Energía y de Finanzas.

Procuraduría General

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

03 oct 2019 - 16:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En un comunicado, la Procuraduría General del Estado informó de que presentó ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias (Ciadi), "la solicitud de anulación del laudo arbitral emitido el 27 de septiembre de 2019 por el Tribunal que conoció el arbitraje internacional planteado por la compañía petrolera Perenco Ecuador Limited contra la República del Ecuador".

Según la sentencia, Ecuador debe pagar a Perenco la suma de USD 471 millones en compensación por la violación de garantías jurídicas de un tratado bilateral con Francia.

El laudo también prescribe que la firma francesa compense al país andino con USD 60 millones por daños medioambientales.

Sin embargo, el procurador general del Estado, Íñigo Salvador, notificó que "luego de un arduo trabajo de revisión de un laudo de más de 400 páginas, ha concluido que existen las razones suficientes, al amparo del Ciadi, que justifican la solicitud de anulación".

"De conformidad con las causales de anulación previstas en el artículo 52 del Convenio Ciadi, la defensa del Ecuador ha sustentado su petición en que el tribunal arbitral se ha extralimitado en sus facultades, que su laudo carece de motivación suficiente y que ha quebrantado normas procesales expresas de manera grave", informó el procurador.

En su petición, Ecuador solicita, además, la suspensión de la ejecución del laudo.

El Ciadi, agrega el comunicado oficial, debe designar ahora a un comité ad hoc de tres árbitros para que resuelvan sobre la solicitud de anulación interpuesta por Ecuador.

13 arbitrajes pendientes

El país está expuesto al pago de miles de millones de dólares en 13 procesos de arbitrajes que aún tiene abiertos en instancias internacionales y que se originan en supuestos incumplimientos de compromisos adquiridos en las últimas dos décadas.

"Tenemos ahora trece procesos arbitrales entre arbitrajes de inversión -casos protegidos por tratados bilaterales de inversión- y arbitrajes comerciales", confirmó el procurador general.

Salvador explicó que estos se originan en que su país alteró leyes y decretos, como la 42 de 2006, o la 662 de 2010, en las que los Gobiernos de Alfredo Palacio y Rafael Correa, cambiaron a favor del Estado el reparto de los beneficios de la explotación petrolera cuando el precio del crudo llegaba a cotas sin precedentes.

"Por consideraciones políticas o por coyuntura económica se tomaron medidas que, a simple a vista, resultaron ser incumplimientos contractuales y que son muy difíciles de defender en los tribunales arbitrales", afirmó el procurador, quien reconoce que la labor de defender al Estado ecuatoriano en estos casos es "muy complicada".

  • #Ecuador
  • #Perenco
  • #Procuraduría
  • #arbitraje
  • #CIADI

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    IESS no recibirá aportes del Estado para salud en 2026, según la Proforma, ¿cuánto presupuestó para pensiones?

  • 02

    Chaide y Chaide se expande con la compra de otra empresa de colchones

  • 03

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 04

    Feriado solo para Santa Elena este 7 de noviembre tras nuevo decreto presidencial

  • 05

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025