Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador pierde otro arbitraje y debe pagar USD 44 millones a Merck

Bajo las reglas de Uncitral, la farmacéutica estadounidense venció a Ecuador ante un tribunal de arbitraje en La Haya. El conflicto comenzó en 2003.

El logo de Merck Sharp & Dohme, en su complejo en Nueva Jersey.

El logo de Merck Sharp & Dohme, en su complejo en Nueva Jersey.

Reuters

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 jun 2021 - 12:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corte Permanente de Arbitraje de La Haya ha confirmado un laudo de USD 44 millones a favor de la farmacéutica Merck Sharp & Dohme, en el arbitraje que mantiene la empresa con Ecuador por un conflicto que se remonta a 2003.

Una disputa legal privada entre Merck y la farmacéutica ecuatoriana Prophar, por la venta de una pequeña planta de medicamentos, valorada en USD 1,5 millones, terminó involucrando al Estado ecuatoriano.

Merck reclamaba al Estado ecuatoriano cerca de USD 42 millones, alegando que fue víctima de denegación de justicia, al no habérsele brindado garantías judiciales en el conflicto contra la empresa ecuatoriana dentro de los tribunales locales.

Prophar demandó a Merck, pidiendo una indemnización de USD 200 millones tras la venta de la planta. Y las cortes nacionales le dieron la razón a Prophar.

Ya en 2011, Merck demandó a Ecuador ante la Corte Permanente de Arbitraje, invocando el Tratado Bilateral de Inversiones entre Ecuador y Estados Unidos, que databa de 1993.

Ahora, el tribunal de arbitraje bajo administración de la CPA y las reglas de la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (Uncitral), sancionó a Ecuador para que repare a Merck.

Dos millonarios golpes en un mes

A esta sentencia se suma el duro revés que sufrió Ecuador en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial (CIADI), que falló a favor de la petrolera francesa Perenco, el 28 de mayo de 2021.

Un millonario proceso legal que también duró años y tras el cual Ecuador tendrá que pagarle a la petrolera francesa Perenco USD 412 millones por la disputa internacional derivada de los bloques petroleros 7 y 21.

Perenco anunció el 1 de junio de 2021 que obtuvo una victoria en su larga pelea arbitral contra Ecuador, derivada de la violación del Tratado de Inversión Bilateral por la imposición por parte del Gobierno de Alfredo Palacio en 2006 de la Ley 42.

Esta ley aumentó participación del Estado en las ganancias extraordinarias de las empresas petroleras a por lo menos 50% en pleno auge de los precios internacionales del crudo. Perenco era la titular de los contratos de participación para los bloques petroleros 7 y 21.

El 28 de mayo de 2021, un comité del CIADI rechazó los intentos de Ecuador de anular el laudo en su totalidad. El CIADI, sin embargo, redujo a USD 412 millones la indemnización que debe pagar Ecuador a Perenco.

La pretensión original de Perenco ascendía a USD 1.420 millones.

Ahora Ecuador, sumido en una difícil situación fiscal, busca un arreglo con la petrolera para pagar la indemnización en cuotas.

  • #Perenco
  • #CIADI
  • #Uncitral
  • #arbitrajes internacionales
  • #Procuraduría General del Estado
  • #laudo arbitral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Memorias póstumas de la víctima del príncipe Andrés de Inglaterra lo envuelven en un nuevo escándalo

  • 02

    Caída de la nube de Amazon provocó fallos en varios sitios web y apps como Facebook, Roblox y Fortnite

  • 03

    Paro | Churuchumbi dice que no tiene "injerencia alguna" en Imbabura, tras acusaciones de Harold Burbano

  • 04

    ¿Cuánto dinero recibirán los miembros de mesa por la Consulta Popular y Referendo 2025 en Ecuador?

  • 05

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 20 de octubre, por el paro de la Conaie

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024