Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Banco Central quiere saber cuánto dinero se lava en el país

En el auditorio de la Espol se desarrolló un congreso contra el lavado de activos que contó con la participación de Verónica Artola, gerenta del Banco Central.

En el auditorio de la Espol se desarrolló un congreso contra el lavado de activos que contó con la participación de Verónica Artola, gerenta del Banco Central.

PRIMICIAS

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

12 dic 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿Cuánto dinero se blanquea en Ecuador?

Es la pregunta que el Banco Central se ha planteado responder para prevenir ese delito. Así lo aseguró su gerenta Verónica Artola durante un congreso en Guayaquil.

Artola se ha planteado para 2020 tener una proyección del monto de lavado de dinero en Ecuador. Para ello tiene la colaboración del Banco Mundial.

Si el objetivo se cumple, Ecuador sería el segundo país de la región, tras Colombia, en tener una idea de la magnitud del lavado de dinero en su territorio.

Cada día, por el sistema de pagos del Banco Central circulan USD 500 millones. Esas transacciones se realizan a través medios virtuales.

En cuanto a dinero físico, cada año, Ecuador importa USD 1.400 millones de la Reserva Federal de Estados Unidos y envía al exterior USD 1.900 millones.

Por eso dos lados podría filtrarse dinero sucio. “En Ecuador no hay una cifra de lavado de activos. Hay evidencia de que un país dolarizado es más susceptible para este tipo de actividades”, advirtió Artola.

De hecho, encontrar esta cifra es uno de los objetivos de desarrollo de las Naciones Unidas con los que la comunidad internacional se comprometió en 2015.

Instituciones clave

Según Alan Sierra, director nacional de Prevención de lavado de activos de la Superintendencia de Compañías, “el lavado de activos puede darse en cualquier actividad, incluso en empresas bajo el Régimen Impositivo Simplificado (RISE)”.

Por eso Sierra considera clave fortalecer la cultura gerencial, desterrar la idea de que el lavado es es una actividad exclusiva del narcotráfico. Y que hace falta una capacitación continua a auditores, accionistas, abogados, contadores, representantes legales y empresarios.

“Las empresas tienen que tener orden y un respaldo de sus ingresos, ya sea por ventas o por préstamos”, expresó Sierra.

Otro jugador importante en la lucha contra el lavado es el mercado financiero. Gonzalo Cucalón, vicepresidente de la Asociación de Casas de Valores de Ecuador (Asocaval), afirma que los controles existen en el mercado.

"Para que una persona invierta en instrumentos financieros se necesita firmar nueve documentos distintos. Y se debe tener datos privados como patrimonio, propiedades, ingresos, cuentas bancarias y tarjetas de crédito".

Los miembros de la Asocaval solo aceptan dinero bancarizado porque el efectivo ya implica una alerta.

Asocaval indica que ellos hacen lo suyo. Tienen perfiles de riesgo y frente a un caso difícil piden asistencia de firmas extranjeras especializadas.

  • #Lavado de dinero
  • #Banco Central del Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Inscripciones de 'Jóvenes en Acción' se cierran el 30 de agosto, ¿cuántos postulantes hay?

  • 02

    Barcelona SC vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 27 de la LigaPro?

  • 03

    CIDH recuerda a Ecuador que su deber es "asegurar el desarrollo libre de la función de la Corte Constitucional"

  • 04

    Las historias de María Fernanda, Justin y Maikol: más desapariciones que apuntan a hombres con vestimenta militar

  • 05

    Estos son los cambios que introduce la Ley de Fundaciones o de Transparencia Social en la UAFE

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024