Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador, el país donde las remesas aportan más a la economía

Las remesas son una opción de liquidez para los hogares ecuatorianos, que destinan esos recursos al pago de servicios básicos.

Personas en el Centro Histórico de Quito, en diciembre de 2022.

Personas en el Centro Histórico de Quito, en diciembre de 2022.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

13 ene 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las remesas que recibe Ecuador sumaron USD 4.468 millones en 2022, según la previsión del Banco Mundial.

Lo anterior representa el 3,87% del Producto Interno Bruto (PIB).

Eso hace que Ecuador sea el país de Sudamérica donde las remesas representan un mayor porcentaje de la economía, según información del Bando Mundial y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Le siguen Bolivia, en donde las remesas equivalen al 3,23% del PIB; y Colombia, cuyas remesas pesan un 2,66% de su economía.

Más remesas, menos inversión

Dos factores explican el aumento del peso de las remesas en la economía ecuatoriana.

El primero es que los envíos de dinero de los inmigrantes ha incrementado. Eso se debe a una mayor generación de empleo y al aumento de los salarios en Estados Unidos, con la reactivación económica, tras la pandemia de Covid-19.

En Estados Unidos reside el mayor grupo de inmigrantes ecuatorianos.

El segundo factor es la caída de la Inversión Extranjera Directa (IED), que pierde participación en el PIB.

En las últimas dos décadas, "las remesas de los inmigrantes han sido una fuente importante de ingreso de divisas para el país, superando los flujos de la IED durante los últimos cuatro años", sostiene un estudio del Banco Central, de diciembre de 2022.

Ingreso de los hogares

Las remesas son una fuente alternativa de liquidez para los hogares de Ecuador, que tiene un mercado laboral deteriorado.

De hecho, las remesas, junto a un mayor acceso a crédito de consumo, explican el mejor desempeño del gasto de los hogares, dice el gerente del Banco Central, Guillermo Avellán.

El consumo de las familias llegó a USD 11.807 millones en el tercer trimestre de 2022, un récord histórico, afirma Avellán.

Por otro lado, las remesas han permitido equilibrar la cuenta corriente de la balanza de pagos, que registra las entradas y salidas de divisas. Eso ha sido importante en una economía que no tiene moneda propia, como es el caso de Ecuador, que está dolarizado, sostiene el reporte del BCE

Inclusión financiera

Además, las remesas impulsan la inclusión financiera, según el Banco Central.

Eso, porque las personas abren una cuenta de ahorros para recibir el dinero desde el extranjero.

El 49,4% de las remesas que llega a Ecuador lo hace a través de los bancos. Le siguen los couriers y remesadoras, con el 48,2%; y las cooperativas de ahorro y crédito, con el 2,4%.

Sin embargo, las remesas no aumentan la demanda de créditos formales en instituciones financieras, sostiene el Banco Central.

Eso se explica en el hecho de que la mayor parte de esos recursos, el 75%, se destina al pago de servicios básicos, como vivienda, alimentos y salud, sostiene la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Lo que significa que las personas tienen poco margen de ahorro y capacidad para pagar las deudas.

  • #Ecuador
  • #PIB
  • #inmigrantes
  • #remesas
  • #banco
  • #Sudamérica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 02

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • 03

    Habitantes de Ciudad de Gaza huyen masivamente en medio de los bombardeos israelíes

  • 04

    Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la derrota ante Once Caldas: "La serie no está cerrada"

  • 05

    Tras el asesinato de Charlie Kirk, Trump declarará al movimiento de extrema izquierda Antifa como grupo terrorista en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024