Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresa privada invierte USD 278 millones en sector camaronero

Nicovita construye un centro experimental para el desarrollo tecnológico del camarón en Naranjal. En tanto, la multinacional Skretting inaugurará a mediados de octubre, su centro de investigación acuícola en Durán.

Imagen referencial de lo que será el Centro Experimental para el desarrollo de Tecnología Acuícola (CEA) en Naranjal, provincia del Guayas, mediante el cual se busca impulsar el sector camaronero.

Imagen referencial de lo que será el Centro Experimental para el desarrollo de Tecnología Acuícola (CEA) en Naranjal, provincia del Guayas, mediante el cual se busca impulsar el sector camaronero.

Cortesía

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

06 oct 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La apuesta de la empresa privada para desarrollar el sector camaronero se duplicó en menos de un año.

A través de distintos proyectos, se apunta a posicionar aún más a uno de los principales productos ecuatorianos de exportación.

Según datos del Ministerio de Producción, la inversión en el sector camaronero creció sustancialmente entre 2021 y lo que va de 2022.

El rubro actual asciende a USD 278 millones, USD 161 millones más que en el año anterior, cuando cerró en USD 117 millones.

Desde inicios de este año, se han suscrito 38 contratos de inversión. Los proyectos en los que se desarrolla la inversión acuícola son variados.

Van desde la explotación de criaderos de camarones (camaroneras), criaderos de larvas de camarón (laboratorios de larvas de camarón), empacadora de camarón y alimento para camarón.

Además, Ecuador contará con dos centros, uno para el desarrollo tecnológico del camarón y otro que contribuirá con la investigación acuícola.

Nicovita implementará un Centro Experimental para el desarrollo de Tecnología Acuícola de camarón (CEA Tecnológico).

Se trata de un espacio que albergará un conjunto de piscinas de cultivo de camarón. Allí, un grupo de expertos validará las tecnologías existentes, nuevas y propias de la empresa.

Además, busca desarrollar nuevas soluciones tecnológicas que contribuyan a mejorar la productividad, los niveles de eficiencia y la rentabilidad en el cultivo del producto.

“Instalar este nuevo centro evidencia nuestro compromiso de continuar haciendo importantes inversiones para acompañar el crecimiento sostenido de la industria”, señaló Fabricio Vargas, Gerente General de Vitapro Ecuador.

Este centro se levantará en el cantón Naranjal (Guayas), a dos horas de Guayaquil. Y en él se analizarán variables geográficas, climáticas, físicas, de temperatura y otras que enfrentarán a diario los productores camaroneros.

"Después de estudiar 14 localidades, Nicovita decidió ubicarlo en Naranjal. El cantón reúne condiciones similares a las de las fincas camaroneras en términos de salinidad, temperatura, lluvias, y posee características extrapolables al resto del sector", agregó el ejecutivo.

Paralelamente, la empresa anunció la construcción de una planta de producción de alimento para camarón, con una inversión de USD 80 millones, en la vía Guayaquil-Milagro.

El otro centro de investigación está a cargo de Skretting. El convenio se firmó en marzo de 2021, pero las instalaciones están listas y a mediados de octubre serán inauguradas.

"Este centro de investigación tiene el objetivo de fomentar la innovación y desarrollo de la nutrición del camarón blanco, para ofrecer al sector acuícola nuevas soluciones para mejorar su rendimiento", dijo César Molina, gerente de Investigación y Desarrollo de Skretting Ecuador.

Esto es, crecimiento rápido, ciclos de producción más cortos y mayores tasas de supervivencia.

Ese espacio albergará laboratorios equipados y unidades experimentales de última generación, para realizar ensayos en condiciones controladas.

Está ubicado junto a la planta de fabricación de alimento balanceado Skretting Ecuador, en el kilómetro 4,5 de la vía Durán-Tambo.

La multinacional invirtió USD 6,1 millones para su construcción.

Exportaciones y otros proyectos

Otra de las inversiones privadas proviene de la Corporación Lanec. El grupo camaronero invertirá más de USD 40 millones en proyectos de producción acuícola, electrificación de fincas camaroneras, innovación y tecnología.

“Invertiremos en la implementación de tecnologías sostenibles y amigables con el medio ambiente, como por ejemplo la instalación de nuevos motores eléctricos que reducirían las emisiones de CO2", expresó Teodoro Malo, gerente General de Lanec.

Para el ejecutivo, "Ecuador es el mejor productor y exportador de camarón en el mundo y queremos continuar invirtiendo en el potencial que tenemos como país”.

Adicionalmente, construye una nueva finca camaronera en la provincia de Santa Elena.

El proyecto se asienta sobre 747,87 hectáreas, generará más de 2.150 empleos directos e indirectos. Además, beneficiará económicamente a los laboratorios de larvas, proveedores de insumos y subproductores pesqueros.

Lanec cosecha más de 52 millones de libras de camarón al año en sus nueve fincas acuícolas.

Eso se traduce en la reactivación del sector. Según datos publicados por la Cámara Nacional de Acuacultura, la exportaciones de camarón se ubican en USD 4.481,79 millones en lo que va de 2022. Mientras que 2021, cerraron en USD 5.078,82 millones.

Gracias a la firma de estos contratos, el sector camaronero ha generado casi 5.500 empleos desde 2021.

También le puede interesar:

13 de 18 actividades económicas crecieron en el segundo trimestre

Las actividades hidrocarburíferas están entre las cinco que presentaron contracción en el segundo semestre, debido al paro de junio.

  • #Ecuador
  • #Inversión
  • #camarón
  • #sector camaronero
  • #empresa privada
  • #Ministerio de Producción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Bellingham, Pedri, Mbappé y Lamine Yamal, en el 11 del año de FIFPRO

  • 02

    Policía Nacional inicia talleres gratuitos de defensa personal en Quito y Guayaquil

  • 03

    OpenAI firma un acuerdo de USD 38.000 millones para comprar servicios en la nube de Amazon

  • 04

    Biess reactiva los servicios en línea para préstamos hipotecarios y quirografarios este 3 de noviembre

  • 05

    Policía fue detenido como sospechoso de la muerte de un guardia de seguridad en Tambillo, al sur de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025