Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

A cada ecuatoriano le tocaría pagar USD 3.549 de deuda pública

Entre 2009 y 2021, la deuda per cápita de Ecuador aumentó 411%, según un informe de la firma Inteligencia Empresarial.

Ciudadanos caminan por las calles de Quito el 16 de abril de 2021.

Ciudadanos caminan por las calles de Quito el 16 de abril de 2021.

API.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

10 may 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Considerando que la deuda pública de Ecuador ascendió a USD 63.026 millones en marzo de 2021, o el equivalente al 62,5% del Producto Interno Bruto (PIB), a cada ecuatoriano le correspondería pagar USD 3.549 si quisiéramos saldarla.

Este cálculo se conoce en economía como deuda per cápita, que es una forma de medir el nivel de endeudamiento de una nación y lo que tendría que pagar cada persona para liquidar las acreencias de su país.

La cifra se obtiene dividiendo la deuda total por el total de habitantes de Ecuador, que asciende a 17,7 millones de personas.

Según el último boletín del Ministerio de Finanzas, la deuda pública no ha dejado de crecer desde 2009. Desde ese año hasta marzo de 2021, la deuda subió de USD 10.234 millones a USD 63.023 millones.

De este último total, USD 17.797 millones correspondían a deuda interna y USD 45.228 millones a deuda externa con organismos multilaterales, representada en bonos Global, con bancos y con otros gobiernos.

Mientras que la población ecuatoriana creció 21% entre 2009 y 2021, al pasar de 14,7 millones a 17,7 millones.

En 2009 a cada ecuatoriano le tocaba pagar, teóricamente, USD 694 o el equivalente a tres salarios básicos (USD 218), pero, 12 años después la carga aumentó a USD 3.549, representando un crecimiento del 411%.

Para cumplir con esa deuda per cápita, cada habitante de Ecuador necesitaría de nueve salarios básicos en 2021. El salario básico unificado asciende a USD 400.

Aunque parezca mucho, la deuda per cápita de Ecuador es una de las más bajas de Sudamérica.

Uruguay, por ejemplo, tiene una deuda pública de USD 39.462 millones y si se dividiera para sus 3,4 millones de habitantes, cada uno debería pagar USD 11.400, como lo muestra el siguiente mapa:

Cuánto nos toca

La consultora Inteligencia Empresarial hizo un estudio para determinar cómo avanzan los niveles de endeudamiento del Estado si se compara con los trabajadores que ganan el salario básico unificado (SBU) de Ecuador y con la población económicamente activa (PEA).

Hasta marzo de este año, 8,1 millones de ecuatorianos estaban dentro de la PEA, es decir, son personas en edad de trabajar y que quieren trabajar.

La consultora señaló que si únicamente se tomara en cuenta que la PEA podría asumir el pago del total de la deuda; cada persona debería desembolsar USD 7.733, un 394% más que en 2009.

Esto quiere decir que para pagar su cuota de la deuda pública, cada ecuatoriano debería destinar más de 19 salarios básicos, lo que representaría el trabajo de un año y siete meses, asumiendo que toda la PEA gane el SBU, según Inteligencia Empresarial.

En el país, las personas que trabajan 40 horas a la semana y ganan el salario básico están agrupadas en la categoría de empleo adecuado y llegan a tan solo 2,7 millones.

En ese caso, si se toma en cuenta únicamente los 2,7 millones de trabajadores con empleo adecuado, cada uno tendría que pagar USD 22.744.

Eso es el equivalente a 57 salarios básicos de USD 400 o el trabajo ininterrumpido de cuatro años y nueve meses.

Las condiciones de la deuda

Aunque la deuda pública de Ecuador represente el 62,5% del PIB, el Ministerio de Finanzas informó que el próximo Gobierno recibirá el país con una mejor estructura de la deuda, porque las tasas de interés ahora son más bajas que hace cuatro años.

La intención del Gobierno es reducir -de manera progresiva- la deuda hasta 2032, de acuerdo con la Ley para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas, que estableció un cronograma para reducir la deuda al 40% del PIB hasta 2032.

Sin embargo, el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz, asegura que a diferencia de otros países más endeudados, Ecuador contrató su deuda a tasas de interés promedio de 6% anual, aunque estas podrían bajar por la renegociación de los bonos Global, en 2020.

"Si algún país tiene una deuda que representa el 63% del PIB, pero la deuda tiene una tasa de interés promedio del 2%, ese país estará mejor que Ecuador, que tiene una deuda que representa casi el 63% del PIB, pero con tasas de interés del 6%", dice Ortiz.

  • #Ecuador
  • #deuda externa
  • #población
  • #salario básico unificado
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Fausto Ortiz
  • #deuda interna
  • #deuda pública
  • #salario basico
  • #población económicamente activa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales en Quito y anuncios de protestas

  • 02

    Windows 10 'morirá' en menos de 30 días por su fin de soporte, ¿qué ha dicho Microsoft?

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 04

    Champions League: ¿Dónde y a qué hora ver los partidos de la Fecha 1 de la fase de liga?

  • 05

    El precio oficial del cilindro de gas de uso doméstico se mantiene en USD 1,65, reiteró Agencia de control

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024