Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Seguro de desempleo, uno de los términos más buscados en Google

Una persona haciendo una búsqueda en Google, el 22 de diciembre de 2020.

Una persona haciendo una búsqueda en Google, el 22 de diciembre de 2020.

Reuters

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

16 ene 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis por la pandemia de Covid-19 derivó en destrucción de empleos en Ecuador y Latinoamérica. Esto ha significado más personas buscando fuentes de ingresos, una de ellas es el seguro de desempleo.

Para muestra están los datos de navegación de los internautas latinoamericanos en Google, que en 2020 se volcaron a buscar información sobre el desempleo.

Específicamente en países de la región, como Ecuador, se detectó un aumento de las búsquedas digitales con las palabras “seguro de desempleo”, según la herramienta Google Trends, que registra los términos de consulta más populares.

El Banco Mundial define al seguro de desempleo como un programa público de apoyo a la renta para quienes no tienen trabajo.

Según los datos de Google Trends, el nivel de interés generado por este tema fue el más alto que se ha registrado en los últimos 15 años.

El interés de búsqueda a través del tiempo en Google se mide de acuerdo con un índice que va de 1 a 100, en el que 100 refleja el mayor nivel de interés desde enero de 2004 hasta la actualidad.

En marzo y abril de 2020, las búsquedas sobre los seguros de desempleo alcanzaron el más alto nivel de demanda, con un índice de 100 puntos en países como México y Colombia.

Más interés en Pichincha

Si bien en Ecuador el interés por el seguro de desempleo empezó a elevarse en marzo de 2020, cuando se suspendió la jornada laboral presencial para reducir la probabilidad de contagios, el tema llegó a su cúspide a finales de junio.

Un mayor interés por el seguro de desempleo en el país coincidió con la publicación de la Ley Humanitaria en el Registro Oficial, el 22 de junio.

En la norma se abordan una serie de temas relacionados con la crisis, entre ellos:

  • Despidos por fuerza mayor. Estos puede ocurrir cuando haya cese total de las actividades del empleador.
  • Reducción de la jornada laboral. Los empleadores podrán reducir la jornada de sus trabajadores hasta un máximo del 50% por “eventos de fuerza mayor o caso fortuito”.
  • Acuerdo entre las partes. Los trabajadores y empleadores podrán, de común acuerdo, modificar las condiciones económicas de su relación laboral para preservar las fuentes de trabajo y garantizar estabilidad a los trabajadores.
  • Contrato especial emergente. Este tipo de contrato se celebrará por el plazo máximo de un año y podrá ser renovado por una sola vez por otro año.

Pichincha es la provincia en la que más personas han buscado información sobre el seguro de desempleo, según Google Trends.

Le siguen Sucumbíos, Imbabura, Guayas y Esmeraldas.

Específicamente en 2020 lo que más han buscado los ecuatorianos es información sobre el seguro de desempleo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Esto ocurre porque el país no tiene un seguro de desempleo público.

El seguro del IESS

Solo el 26% de los países en Latinoamérica actualmente tienen mecanismos de protección contra el desempleo, según el Banco Mundial.

En el caso de Ecuador solo existe el seguro de desempleo del IESS. Desde 2016, esta es una prestación económica para proteger a los afiliados bajo relación de dependencia, que se quedan sin trabajo durante un periodo de hasta seis meses.

En 2021 el IESS ha reducido en USD 110 millones el presupuesto para pagar el seguro de desempleo, es decir un 42% menos frente a lo invertido en 2019.

De los USD 151,2 millones del seguro de desempleo en 2021, unos USD 113,6 millones saldrán de los aportes de trabajadores y empleadores. Mientras que el resto será financiado con las rentas y las inversiones del IESS.

A eso se suman las multas que el Instituto cobre a los empleadores que no paguen a tiempo la contribución del seguro de desempleo.

  • #Ecuador
  • #IESS
  • #Desempleo
  • #Latinoamérica
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #Seguro de Desempleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025