Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuatorianos, los que más compran criptomonedas en la región

Los ecuatorianos ven a las criptomonedas como una forma de inversión. Su uso como método de pago está prohibido en el país.

Imagen referencial de una persona usando un cajero de criptomonedas en Madrid, en diciembre de 2021.

Imagen referencial de una persona usando un cajero de criptomonedas en Madrid, en diciembre de 2021.

EFE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

26 abr 2023 - 17:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador, tres de cada 10 personas que tienen una cuenta bancaria han comprado criptomonedas, según el estudio Tendencias de Medios de Pago, hecho por la empresa Minsait Payments, que maneja la firma de pagos ecuatoriana Credimatic.

Eso ubica al país entre los que más adquieren criptomonedas en Latinoamérica.

Las criptomonedas son dinero digital creado por personas a través de códigos computarizados.

Una de sus principales características es su descentralización de los sistemas de pago del mundo.

Pero, las criptomonedas han sido criticadas por gobiernos e instituciones internacionales que sostienen que ese tipo de dinero virtual es usado por bandas que compran armas, drogas y otros artículos ilegales en la ‘deep web’. Es decir, usan portales y conexiones cifradas para no dejar rastro de sus operaciones ilegales.

Refugiarse en criptomonedas

El uso de las criptomonedas en Ecuador, como medio de pago, está prohibido. La única moneda permitida para la compra y venta de bienes y servicios es el dólar.

Entonces, ¿por qué los ecuatorianos adquieren criptomonedas? Para tenerlas como una forma de inversión porque no existe norma legal que lo prohíba.

En general, los consumidores en el mundo ven a las criptomonedas como un activo antes que como método de pago, dice el reporte.

En Latinoamérica y Europa, las personas están más dispuestas a comprar criptomonedas como "activos refugio" para protegerse de la devaluación que experimentan las monedas emitidas por los gobiernos.

Se considera que un activo es refugio cuando está menos expuestos a la volatilidad de los mercados, sobre todo, en momentos de crisis financieras.

Si bien la inversión en criptomonedas no está regulada en Ecuador, las autoridades advierten sobre su elevado riesgo, porque no tienen respaldo.

Cambio de hábitos

A pesar de las prohibiciones o restricciones de los países de Latinoamérica, la predisposición de la población a usar criptomonedas para comprar es alta, dice el informe.

Eso se debe a dos factores:

  • En la región hay negocios y emprendimientos que las aceptan a través de un tipo de billetera electrónica.
  • Los medios de pago digitales están ganando espacio por los cambios de hábitos por el uso diario de dispositivos digitales y el auge del comercio electrónico, a raíz de la pandemia.

En Ecuador se mueven USD 400 millones a través de la criptomoneda Bitcoin al año, según la base de datos Exchange.

"La dificultad de crear una red de aceptación global en la que los consumidores puedan intercambiar criptomonedas por bienes y servicios ha llevado a proveedores y billeteras cripto a apoyarse en plataformas de pago como Visa y Mastercard", concluye Minsait Payments.

  • #Inversión
  • #criptomonedas
  • #pagos
  • #Bitcoin

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Tasa minera, despidos, fusión de ministerios: Medidas del Ejecutivo acumulan 26 demandas de inconstitucionalidad

  • 02

    Universidad Católica vs. Alianza Lima: Un duelo de goleadores entre Byron Palacios y Hernán Barcos para avanzar a cuartos de final

  • 03

    ¿Cómo se definirá la Serie B? Estos son los equipos que pelearán por el ascenso y el descenso

  • 04

    La densidad poblacional y el uso del suelo influyen en la criminalidad: los datos de Quito

  • 05

    Guayaquil vive la peor crisis de secuestros de su historia con hasta cuatro denuncias diarias, según datos de la Fiscalía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024