Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los ecuatorianos financian sus emergencias con sus familias y amigos

El 29% de los ecuatorianos recurre a amigos y familiares para préstamos de emergencia y el 23% a entidades financieras, según un estudio del Banco Mundial.

Una cliente retira efectivo en un corresponsal no bancario.

Una cliente retira efectivo en un corresponsal no bancario.

Evelyn Tapia/PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

07 jul 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis económica que provocó la pandemia de Covid-19 hizo que en 2021 los ecuatorianos busquen más préstamos, según el índice Global Findex 2021, publicado el 29 de junio de 2022 por el Banco Mundial.

En 2017, año del último reporte, el 32% de los ecuatorianos requirió un préstamo. Mientras que en 2021, un 47% de los encuestados recurrió a algún tipo de crédito.

Los amigos y la familia son la principal fuente de préstamos de los ecuatorianos, según el reporte del multilateral. En 2021, el 29% de los encuestados pidió dinero prestado a un amigo o familiar, esto es, 16 puntos porcentuales más que en 2017.

En tanto, el 23% recurrió a una entidad financiera para un préstamo en 2021. Esto es, 7% más que en 2017.

Brecha de género

El género del solicitante también es importante al momento de solicitar un crédito.

Debido a que las mujeres tienen menos acceso al sistema financiero formal, solo el 14,5% ha solicitado un préstamo en entidades financieras. Eso, mientras el 32% de los hombres recurrió a esta fuente de financiamiento.

Valeria Llerena, directora ejecutiva de la Red de Instituciones Financieras de Desarrollo (RFD), explica que entre los factores que dificultan a las mujeres a acceder a créditos en el sector formal consta el hecho de que no tienen bienes a su nombre o no disponen de suficientes garantías.

Llerena dice que también es común ver casos de mujeres que se separaron de sus cónyuges sin divorciarse y tienen problemas para pedir créditos, porque necesitan la firma de su expareja.

"Son casos en que el hombre se va del hogar o desaparece, y la mujer no puede pedir un préstamo porque necesita la firma de su pareja", explica.

Capacidad de ahorro

Más ecuatorianos están ahorrando, según el Banco Mundial. En 2017, el 34% de los ecuestados en Ecuador aseguró haber ahorrado dinero de alguna manera, mientras que en 2021 el 39% dijo haberlo hecho.

Sin embargo, el número de quienes eligen una institución financiera para guardar su dinero sigue siendo bajo frente a otros países de América Latina. En Ecuador, apenas el 13% dice que ahorra su dinero en una entidad financiera formal.

En países como Chile, en donde hay más personas dentro del sistema financiero, el ahorro formal también es mayor. En ese país, el 58% de los encuestados ahorra y el 31% lo hace en una entidad financiera.

Fondos de emergencia

Los amigos y familiares son la fuente principal a la que recurren los ecuatorianos cuando tienen una emergencia. Según el Global Findex 2021, el 42% de los ecuatorianos acude a un familiar cuando necesita un fondo para soportar una emergencia por 30 días.

Mientras que el 11% de encuestados dijo que busca préstamos en una institución financiera.

Gonzalo Paredes, docente de economía, dice que en épocas de incertidumbre -como la que vive el país tras la pospandemia- las personas hacen esfuerzos para ahorrar, pese a tener menores ingresos.

"Las personas hacen esfuerzos para ahorrar, reducen su consumo o priorizan gastos", dice.

A la hora de enfrentar emergencias, también hay diferencias entre hombres y mujeres.

El 93% de los hombres dijo que podía crear un fondo para enfrentar una emergencia durante 30 días, frente al 88% de las mujeres.

Si el tiempo de la emergencia es menor, el indicador mejora para los hombres. El 95% de los hombres y el 88% de las mujeres, dijeron que podrían crear un fondo para enfrentar una emergencia durante siete días.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #hombres
  • #Banco Mundial
  • #crédito
  • #mujeres
  • #ahorro
  • #brecha de género
  • #global findex

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Gobierno alerta sobre intentos de estafa con el Incentivo Emprende

  • 02

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 03

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • 04

    ¿Pizza Hut sale a la venta? La dueña de la famosa marca mundial baraja 'opciones estratégicas' ¿Y en Ecuador?

  • 05

    Gobierno de Noboa anuncia que destinará USD 250 millones del BID para comprar medicinas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025