Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gasto en plataformas digitales fue de USD 457 millones, en año y medio

Las plataformas digitales como Tinder, Netflix y Spotify gravan IVA desde septiembre de 2020. El SRI ha recaudado USD 56 millones por estos servicios.

Imagen referencial de un usuario de la plataforma digital Netflix el 6 de septiembre de 2022.

Imagen referencial de un usuario de la plataforma digital Netflix el 6 de septiembre de 2022.

Evelyn Tapia / PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

07 sep 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los ecuatorianos gastaron USD 457 millones en servicios de plataformas digitales como Netflix, Disney Plus, Spotify, Uber y Tinder, entre septiembre de 2020 y marzo de 2022.

Eso quiere decir que cada mes estas empresas facturan, en promedio, USD 25 millones, según el Servicio de Rentas Internas (SRI).

En septiembre de 2022, Ecuador inició el cobro de 12% de Impuesto al Valor Agregado (IVA) a 200 plataformas digitales.

Tras dos años de implementación de la medida, ya son 300 plataformas registradas en el SRI.

Los usuarios pagaron USD 56 millones en IVA por usar estos servicios desde septiembre de 2020 hasta marzo de 2022.

Streaming crece

La demanda de servicios digitales tuvo un fuerte impulso en 2020, dice la coordinadora legal de la Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana, Paula Alomia.

Durante el confinamiento y las restricciones de movilidad por la pandemia de Covid-19, los ecuatorianos demandaron más servicios de las aplicaciones de entrega a domicilio y de entretenimiento, añade.

Y la tendencia ha seguido creciendo, sobre todo, porque detrás de las plataformas están firmas tecnológicas gigantes que ofrecen servicios a menores precios que una empresa local.

Entre los servicios de entretenimiento, uno de los que más crece es el de streaming o de contenido multimedia, que está ganando espacio frente a la televisión por cable.

El SRI registra 20 empresas que proveen streaming en Ecuador, entre ellos Netflix, Amazon Prime o HBO Max.

La caída del número de usuarios de televisión por cable muestra el cambio de preferencias de los ecuatorianos.

Ecuador tenía 797.064 usuarios de televisión por cable al segundo trimestre de 2022, es decir, 25% menos que en el segundo trimestre de 2021.

El crecimiento de las plataformas de streaming está impulsado por la exclusividad del contenido.

Las empresas de streaming ofrecen programación que no está disponible en canales de televisión tradicional o por cable.

Alomia explica que otro factor que ha impulsado la mayor recaudación del SRI es que las empresas nacionales que desarrollan dominios de páginas web y servidores de hosting también pagan IVA, desde diciembre de 2021.

En la región

Los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) lideraron, en 2016, la primera propuesta para que los gobiernos recauden impuestos ante el creciente uso de plataformas digitales, recuerda la abogada tributaria, Yael Fierro.

De allí salieron dos lineamientos:

  • La primera opción que planteó el organismo fue un impuesto especial que grave los ingresos de las empresas tecnológicas.
  • La segunda opción era imponer IVA por el uso de los servicios tecnológicos a los usuarios finales.

Ecuador es uno de los once países de América Latina en los que las personas pagan IVA a los servicios digitales, según el informe 'La era de las plataformas digitales', de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Uruguay es la nación con la tarifa de IVA más alta, con un 22%.

Mientras que cuatro gobiernos de la región han impuesto tributos a los ingresos que producen las empresas: Brasil, Chile, México y Paraguay, según Cepal.

Fierro considera que gravar con un tributo a los ingresos de las empresas tecnológicas resulta complicado, por eso ha tenido menos acogida.

"Son firmas que tienen sede fuera de los países donde operan", añade.

Dado el pequeño tamaño de mercado de países como Ecuador, a una firma tecnológica gigante le resultaría más sencillo dejar de operar en la nación, explica.

Por eso, cobrar IVA a través de tarjetas de crédito y débito ha sido la opción más eficaz, dice Fierro.

  • #IVA
  • #SRI
  • #economía Ecuador
  • #impuesto
  • #recaudacion
  • #tributos
  • #plataforma digital

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 02

    Terremoto de 6,3 en Afganistán deja más de 20 muertos y 500 heridos

  • 03

    Temblor se registró la madrugada del 3 de noviembre en Ecuador

  • 04

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 05

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025