Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 40% de ecuatorianos solo paga el mínimo de la tarjeta de crédito

Ecuador ocupa el tercer lugar entre los países de Sudamérica con menor acceso a tarjetas de crédito. El 15% de encuestados dijo tener este medio de pago.

Imagen referencial de compra con tarjeta de crédito en una farmacia de Quito el 26 de agosto de 2022.

Imagen referencial de compra con tarjeta de crédito en una farmacia de Quito el 26 de agosto de 2022.

Evelyn Tapia / PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

27 ago 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El acceso a una tarjeta de crédito es bajo en el país. Según el informe Global Findex del Banco Mundial, solo el 15% de los ecuatorianos tiene una tarjeta de crédito.

Y de ellos, según el multilateral, solo el 10% de los encuestados en el país usa este medio de pago.

Ecuador ocupa el tercer lugar de diez países de América del Sur con menos acceso a tarjetas de crédito de entre 10 países de América del Sur incluidos en el reporte.

En el segundo lugar lo comparten Colombia, Perú y Bolivia con el 13% de acceso a este medio de pago.

Mientras tanto, la nación con más bajo acceso a tarjeta de crédito es Paraguay, donde apenas el 3% de encuestados dijo tener una.

Para la directora ejecutiva de la Red de Instituciones Financieras para el Desarrollo (RFD), Valeria Llerena, una razón es que en Ecuador cuatro de cada 10 personas están fuera del sistema financiero formal y no tienen una cuenta de ahorros.

"Sin una cuenta es poco probable que una persona pueda tener acceso a una línea de crédito en el sector formal".

Valeria Llerena, directora ejecutiva de RFD.

¿Y el pago de la cuenta?

El informe Global Findex resalta también que el 60% de los ecuatorianos con tarjeta paga su cuenta completa.

El 40% restante paga la cuota mínima o solo una parte del total a pagar en el mes.

Ecuador es la nación sudamericana con menor porcentaje de personas que pagan sus cuentas completas.

Mientras tanto, Uruguay es el país con más personas que pagan la cuota mensual completa de su tarjeta de crédito, con un 82% de la población.

Para el docente de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Gonzalo Paredes, el nivel de ingreso de los ecuatorianos, que ya era bajo frente a otros países de la región, ha caído, lo que complica la capacidad de pago de las personas.

Corriente vs. diferido

El profesor de economía de la Universidad Ecotec, Guillermo Granja, dice que pagar el mínimo de la tarjeta es un problema de educación financiera.

La persona cae en sobreendeudamiento en su tarjeta cuando no conoce su capacidad de pago y excede los gastos sobre sus ingresos.

Para evitar los intereses de pagos diferidos, las personas suelen exceder el uso de pago corriente y al final del mes no logran pagar la cuenta total, añade Granja.

De los USD 6.151 millones facturados con tarjeta de crédito en el país, el 70% correspondió a pagos corrientes (compras que no se difieren) y rotativos (saldo que se acumula por pagar solo el mínimo), en el período de enero a junio de 2022.

El 30% restante representa pagos diferidos, con o sin intereses.

Tres consejos

Imagen referencia compras

Vida útil del bien

  • El buró de crédito Aval recomienda que cuando compre bienes de corta duración, opte por el pago corriente, que consiste en pagar la compra completa en la fecha de vencimiento. Con el pago corriente evitará el cobro de intereses mensuales por consumos como cenas, salidas al cine o viajes cortos.
Imagen referencial tarjeta de crédito.

Número de tarjetas

  • Evite tener varias tarjetas de crédito y usarlas todas al mismo tiempo. Aval Buró sugiere que una persona tenga dos tarjetas, para que pueda controlar con más facilidad los gastos que realiza con cada una.
Imagen referencial efectivo

Manténgase informado

  • Cuando use su tarjeta de crédito, consulte datos claves, por ejemplo, cuál es el valor del seguro de la tarjeta, si tiene un costo de mantenimiento mensual o si tiene un plan de acumulación de millas o puntos. También infórmese sobre la fecha de vencimiento de su deuda, para que evite pagar interés por mora.
  • #Banco Mundial
  • #economía Ecuador
  • #educación financiera
  • #tarjetas de crédito
  • #tarjetas de débito
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • 02

    En 2026, Gobierno espera USD 5.441 millones por licitaciones petroleras y concesiones mineras, ¿llegarán?

  • 03

    Gobierno alerta sobre intentos de estafa con el Incentivo Emprende

  • 04

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 05

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025