Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estos son los efectos en el país por el alza de tasas en Estados Unidos

Los mercados pronostican una nueva alza de las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) el 21 de septiembre de 2022.

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), Jerome Powell, el 15 de junio de 2022.

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), Jerome Powell, el 15 de junio de 2022.

EFE

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

19 sep 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) han experimentado alzas hasta niveles que no se veían desde 2018, al pasar de 0,25% en enero de 2022 a 2,5% en julio.

Y el miércoles 21 de septiembre los mercados auguran que la FED volverá a subirlas hasta llegar a 3% o 3,5%.

La FED busca, de esta manera, controlar la inflación histórica, que en agosto de 2022 fue 8,3%.

¿Qué son las tasas de la FED?

Las tasas de interés de la FED son aquellas que pagan los bancos de Estados Unidos para tomar fondos de la Reserva Federal, que es el equivalente al banco central de ese país.

De ahí que estas influyen en el interés que cobran los bancos en Estados Unidos a los clientes y en el rendimiento que pagan a los inversionistas.

Los incrementos en estos tipos de interés tienen cuatro efectos en Ecuador:

imagen referencial de clientes en un banco de Quito el 16 de septiembre de 2022.

El crédito se encarece

  • Pedir préstamos es más caro para empresas y para personas en Estados Unidos, pero también hay efectos para Ecuador. Una mayor tasa de interés en Estados Unidos atrae a los inversionistas, por lo que el gobierno de Ecuador tendrá que pagar un interés más alto si quiere captar esos dineros a través de bonos de deuda externa u obtener préstamos con bancos de inversión internacionales. Y la banca privada ecuatoriana tendrá que pagar un costo de fondeo más alto también si busca financiamiento externo. En ese contexto, las tasas de interés que pagan los clientes que piden créditos a los bancos y cooperativas nacionales podrían aumentar, explica el director de la Corporación de Estudios para el Desarrollo Cordes (Cordes), José Hidalgo. En 2021 las tasas de crédito en Ecuador habían caído, pero la tendencia ya se está revirtiendo. Debido a que Ecuador tiene techos que controlan las tasas de los créditos, el costo del crédito en el país crecerá, pero solo hasta igualar los techos máximos, añade Hidalgo.
Imagen referencial de dinero.

Ahorristas ganan más

  • La ganancia que reciben quienes invierten en instituciones financieras de Estados Unidos aumenta, por eso los capitales del mundo buscan refugio en inversiones en dólares. Invertir en Estados Unidos representa menos riesgo y más ganancia, explica el director de investigaciones de la firma Analytica, Santiago Mosquera. Pero en Ecuador no habrá una gran ola de inversión, pese a estar dolarizado. Lo anterior se debe a que el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) y la inestabilidad política desincentivan la inversión, dice Mosquera. En un contexto donde obtener liquidez es más costoso y donde hay menos capacidad de ahorro, las entidades ecuatorianas ya están pagando más interés a los ahorristas para captar más depósitos, añade Hidalgo.
Imagen referencial de flores en Cotopaxi en octubre de 2020.

Estados Unidos comprará menos

  • Con la subida de las tasas de interés de la FED, el gobierno de Estados Unidos busca que caiga el consumo y que los estadounidenses demanden menos productos. De ahí que las exportaciones ecuatorianas pueden caer, ya que Estados Unidos es el segundo mayor comprador de bienes ecuatorianos no petroleros, dice la exgerente del Banco Central, Verónica Artola. El camarón es el producto no petrolero más demandado por Estados Unidos, seguido del banano y las flores Las exportaciones de banano y rosas a Estados Unidos ya cayeron en 8,9% y 2,3% respectivamente entre enero y julio de 2022, frente a igual período de 2021.
Una persona prepara una caja de banano para exportación en junio de 2020.

Cae la competitividad

  • Debido a que hay más demanda de dólares en el mundo, la moneda gana valor o se vuelve más cara frente a otras, añade Artola. Y a los consumidores de Estados Unidos les resulta más barato comprar productos de países cuya moneda ha perdido su valor frente al dólar. Ecuador, al estar dolarizado, pierde mercado frente a sus vecinos que compiten vendiendo los mismos productos a Estados Unidos, pero más baratos.
  • #Estados Unidos
  • #tasas de interés
  • #inflación
  • #economía Ecuador
  • #Reserva Federal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    "El corazón me pide una cosa, y el cuerpo otra", dijo Felipe Caicedo sobre una renovación de contrato con Barcelona SC

  • 02

    Influencers, antivacunas y Bukele: por qué algunos temas captan nuestra atención

  • 03

    Aucas alcanzó un agónico triunfo como visitante ante Deportivo Cuenca en el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Aucas sobre Deportivo Cuenca

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024