Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Electricidad: Ecuador pierde USD 240 millones al año por robos e ineficiencia

En medio de una falta de dinero para inversión en el sector eléctrico, CNEL, la mayor distribuidora de Ecuador, acumula pérdidas eléctricas millonarias.

Brigadas técnicas de CNEL reparan postes tras un siniestro de tránsito, en la Avenida Sufragio, en Guayaquil. Foto del 19 de abril de 2024.

Brigadas técnicas de CNEL reparan postes tras un siniestro de tránsito, en la Avenida Sufragio, en Guayaquil. Foto del 19 de abril de 2024.

CNEL

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

24 abr 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La caída de la inversión es uno de los factores que explica la actual crisis eléctrica, que ha llevado al país a enfrentar cortes programados de luz, pese a eso Ecuador dejó de percibir USD 240 millones en 2023 por las llamadas "pérdidas negras".

Las "pérdidas negras" o pérdidas eléctricas no técnicas se originan en los robos de electricidad por parte de los usuarios o fraude, la incorrecta facturación, la gestión deficiente de las empresas distribuidoras, y los medidores en mal estado o alterados.

  • Ministro de Energía dice que no hay fecha para fin de apagones y anuncia contratación de barcazas

Estas pérdidas eléctricas representaron el 8,6% del total de electricidad disponible en Ecuador en 2023, según el informe Estadística Anual y Multianual del Sector Eléctrico del Ministerio de Energía.

En términos monetarios, eso significó que Ecuador dejó de percibir USD 240 millones en 2023 debido a que no se facturaron 2.611 gigavatios hora. Eso equivale a una central hidroeléctrica poco más grande que Toachi Pilatón.

¿Qué empresas son las más ineficientes? Las empresas más ineficientes a la hora de facturar la electricidad y controlar los robos de energía son las de la Costa.

Las más ineficientes

La que peor gestión tiene son las unidades de negocio o filiales de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL).

En general, las distribuidoras de la Región Costa son las más ineficientes. De las 11 filiales de CNEL, ocho son de la Costa y reportan pérdidas eléctricas superiores al 8,6%, que fue el promedio nacional.

CNEL-Esmeraldas es la empresa con mayores pérdidas eléctricas por robos e ineficiencia, ya que representan el 20% de la electricidad que debe distribuir y facturar.

En cambio, en término de dólares, CNEL-Guayaquil es la que más pierde con USD 68 millones al año. Le siguen sus unidades de negocio de Manabí, con USD 44 millones; CNEL Guayas-Los Ríos, con USD 37 millones; y El Oro, con casi USD 19 millones.

Todas las unidades de negocio de CNEL acumularon USD 225 millones en las pérdidas eléctricas por ineficiencia o robos de electricidad, que representaron el 93% del total.

En cambio, entre las empresas eléctricas con mejor gestión están las de Quito, Riobamba, Ibarra, Cuenca, Bolívar.

Pérdidas se dispararon el último año

El director ejecutivo de la Corporación para la Investigación Energética, Alfredo Mena, explica que las pérdidas por mala gestión se arrastran desde hace años.

Mena dice que este problema se intentó corregir fusionando a las distribuidoras eléctricas con peor gestión en una sola empresa, lo que dio origen a CNEL en 2008, pero "no ha dado los resultados esperados".

Es más, las pérdidas han seguido subiendo de manera sostenida y se dispararon en 2023, cuando aumentaron en un 34%.

Es decir, cada vez más consumidores alteran sus medidores o realiza conexiones ilegales, a vista y paciencia del personal de CNEL, que no ha hecho ningún esfuerzo para reducir esas pérdidas, añade Mena.

CNEL es una de las empresas públicas que reporta altas pérdidas. En total, este holding estatal perdió USD 208 millones en 2023, según cifras oficiales.

Esa situación financiera ha hecho que CNEL acumule deudas por USD 400 millones con el holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec), que es responsable de generar el 95% de la electricidad de Ecuador y que ha dicho no tener los recursos suficientes.

Otro problema es la alta rotación de las autoridades del sector eléctrico, hoy mismo lidera el Ministerio de Energía, Roberto Luque, de manera provisional, añadió Mena.

PRIMICIAS consultó el 22 de abril de 2024 a CNEL sobre las acciones que ha realizado para reducir las pérdidas no técnicas, pero aún no se ha recibido una respuesta.

  • #Inversión
  • #electricidad
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Marcha por el agua en Cuenca | Miles de cuencanos protestan contra proyecto minero Loma Larga

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, según el reporte del ECU 911

  • 03

    Así está la vía Panamericana Norte, en Quito, por las protestas sobre el subsidio al diésel

  • 04

    Daniel Noboa decreta estado de excepción en siete provincias de Ecuador, incluyendo Pichincha y Azuay

  • 05

    Robert Redford, actor, director, activista | Así fue la vida de la leyenda de Hollywood

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024