Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Electricidad: Ecuador pierde USD 240 millones al año por robos e ineficiencia

En medio de una falta de dinero para inversión en el sector eléctrico, CNEL, la mayor distribuidora de Ecuador, acumula pérdidas eléctricas millonarias.

Brigadas técnicas de CNEL reparan postes tras un siniestro de tránsito, en la Avenida Sufragio, en Guayaquil. Foto del 19 de abril de 2024.

Brigadas técnicas de CNEL reparan postes tras un siniestro de tránsito, en la Avenida Sufragio, en Guayaquil. Foto del 19 de abril de 2024.

CNEL

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

24 abr 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La caída de la inversión es uno de los factores que explica la actual crisis eléctrica, que ha llevado al país a enfrentar cortes programados de luz, pese a eso Ecuador dejó de percibir USD 240 millones en 2023 por las llamadas "pérdidas negras".

Las "pérdidas negras" o pérdidas eléctricas no técnicas se originan en los robos de electricidad por parte de los usuarios o fraude, la incorrecta facturación, la gestión deficiente de las empresas distribuidoras, y los medidores en mal estado o alterados.

  • Ministro de Energía dice que no hay fecha para fin de apagones y anuncia contratación de barcazas

Estas pérdidas eléctricas representaron el 8,6% del total de electricidad disponible en Ecuador en 2023, según el informe Estadística Anual y Multianual del Sector Eléctrico del Ministerio de Energía.

En términos monetarios, eso significó que Ecuador dejó de percibir USD 240 millones en 2023 debido a que no se facturaron 2.611 gigavatios hora. Eso equivale a una central hidroeléctrica poco más grande que Toachi Pilatón.

¿Qué empresas son las más ineficientes? Las empresas más ineficientes a la hora de facturar la electricidad y controlar los robos de energía son las de la Costa.

Las más ineficientes

La que peor gestión tiene son las unidades de negocio o filiales de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL).

En general, las distribuidoras de la Región Costa son las más ineficientes. De las 11 filiales de CNEL, ocho son de la Costa y reportan pérdidas eléctricas superiores al 8,6%, que fue el promedio nacional.

CNEL-Esmeraldas es la empresa con mayores pérdidas eléctricas por robos e ineficiencia, ya que representan el 20% de la electricidad que debe distribuir y facturar.

En cambio, en término de dólares, CNEL-Guayaquil es la que más pierde con USD 68 millones al año. Le siguen sus unidades de negocio de Manabí, con USD 44 millones; CNEL Guayas-Los Ríos, con USD 37 millones; y El Oro, con casi USD 19 millones.

Todas las unidades de negocio de CNEL acumularon USD 225 millones en las pérdidas eléctricas por ineficiencia o robos de electricidad, que representaron el 93% del total.

En cambio, entre las empresas eléctricas con mejor gestión están las de Quito, Riobamba, Ibarra, Cuenca, Bolívar.

Pérdidas se dispararon el último año

El director ejecutivo de la Corporación para la Investigación Energética, Alfredo Mena, explica que las pérdidas por mala gestión se arrastran desde hace años.

Mena dice que este problema se intentó corregir fusionando a las distribuidoras eléctricas con peor gestión en una sola empresa, lo que dio origen a CNEL en 2008, pero "no ha dado los resultados esperados".

Es más, las pérdidas han seguido subiendo de manera sostenida y se dispararon en 2023, cuando aumentaron en un 34%.

Es decir, cada vez más consumidores alteran sus medidores o realiza conexiones ilegales, a vista y paciencia del personal de CNEL, que no ha hecho ningún esfuerzo para reducir esas pérdidas, añade Mena.

CNEL es una de las empresas públicas que reporta altas pérdidas. En total, este holding estatal perdió USD 208 millones en 2023, según cifras oficiales.

Esa situación financiera ha hecho que CNEL acumule deudas por USD 400 millones con el holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec), que es responsable de generar el 95% de la electricidad de Ecuador y que ha dicho no tener los recursos suficientes.

Otro problema es la alta rotación de las autoridades del sector eléctrico, hoy mismo lidera el Ministerio de Energía, Roberto Luque, de manera provisional, añadió Mena.

PRIMICIAS consultó el 22 de abril de 2024 a CNEL sobre las acciones que ha realizado para reducir las pérdidas no técnicas, pero aún no se ha recibido una respuesta.

  • #Inversión
  • #electricidad
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Apuestas en directo durante partidos de fútbol e influencers impulsan negocio de los juegos de azar virtuales en España

  • 02

    Cientos de aves afectadas por tala de árboles en la ciudadela Las Garzas, Guayaquil

  • 03

    Ternas para Consejo de la Judicatura tienen 17 impugnaciones

  • 04

    Incendio por explosión de cilindros de gas reduce a escombros dos casas en Salinas

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de El Nacional sobre Delfín

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024