Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

30.000 jóvenes llevan entre siete meses y un año sin trabajo; qué plantea la reforma tributaria

El Pleno de la Asamblea tratará hoy, en primer debate, la reforma tributaria de Daniel Noboa, que incluye incentivos para promover el empleo juvenil.

Un grupo de jóvenes camina en Quito, en junio de 2022.

Un grupo de jóvenes camina en Quito, en junio de 2022.

API

Autor:

Patricia González y Daniela Castillo

Actualizada:

12 dic 2023 - 05:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

De aprobarse, la reforma tributaria del presidente Daniel Noboa, que hoy discute la Asamblea Nacional, sería la tercera norma desde 2016 que plantea incentivos para la contratación de jóvenes.

Las reformas pasadas no han logrado mejoras considerables en el mercado laboral para este segmento de la población. En Ecuador, seis de cada 10 personas sin empleo son jóvenes entre 18 y 29 años.

De igual modo, la tasa nacional de desempleo es de 3,6%, pero entre los jóvenes se eleva al 8%, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), a octubre de 2023.

En los últimos tres años, esta tasa tuvo su pico más alto en mayo de 2021, cuando llegó a 13,6%.

De los 176.469 jóvenes que están en el desempleo, más de 30.000 está en esa condición entre siete meses y un año, y en ese plazo han buscado trabajo más de 21.939 jóvenes.

Aunque, la mayoría; es decir, 125.953 jóvenes, lleva buscando una oportunidad laboral entre uno y tres meses.

Más de 67.000 jóvenes no respondió la pregunta sobre el tiempo que lleva sin trabajo. Un motivo probable es que hasta ahora no han logrado incursionar en el mercado laboral.

La mayoría tienen educación secundaria

El 53% de los jóvenes sin trabajo tienen educación media o bachillerato. Mientras que 23%, educación superior o universitaria, y un 11%, superior no universitaria, es decir, cuentan con algún nivel técnico.

La búsqueda de empleo por Internet y "enviar o presentar hojas de vida" son las principales gestiones que hacen los jóvenes para hallar un trabajo.

¿Qué plantea la reforma de Noboa?

El proyecto de Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo planteaba una deducción progresiva en el pago del Impuesto a la Renta (IR), por nuevas plazas de trabajo para jóvenes entre 18 y 29 años.

Sin embargo, la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional aprobó en el informe para primer debate que la deducción no sea progresiva, sino de un porcentaje fijo del 50% adicional en el pago del tributo por gastos de sueldos y salarios, sean una o varias contrataciones de jóvenes.

Este porcentaje subiría al 75% en caso de que sean graduados de universidades públicas e institutos técnicos, o bachilleres de colegios fiscales.

Las contrataciones de jóvenes en proyectos de construcción o agricultura también tendrán un porcentaje de deducción de 75%.

Para gozar de este beneficio, el contrato debe ser a plazo fijo o indefinido y la contratación debe durar mínimo un año.

¿Qué plantearon las reformas pasadas?

Desde el 2016, se han implementado dos reformas para promover la contratación de jóvenes, explica John Arias, socio y experto tributario de Census Consultores.

La primera fue la Ley Orgánica para la Promoción del Trabajo Juvenil, Regulación Excepcional de la Jornada de Trabajo, Cesantía y Seguro de Desempleo, publicada el 28 de marzo de 2016.

Los principales incentivos, según Arias, fueron:

  1. 1

    Contrato juvenil

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Ley introdujo la figura del contrato de trabajo juvenil para promover el empleo para jóvenes comprendidos entre los 18 y 26 años de edad.

  2. 2

    Incentivo para empleadores vinculado al aporte al IESS

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Esta ley también modificó el Código de Trabajo, creando beneficios para el empleador, vinculados al aporte a la seguridad social, como la Cobertura Estatal del Aporte. Ese caso, el Estado cubre el pago del aporte del empleador a la seguridad social para los contratos juveniles con un límite de hasta dos salarios básicos unificados por un año (USD 900), según lo establezca el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

  3. 3

    Beneficio tributario

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En materia tributaria, la Ley Orgánica para la Promoción del Trabajo Juvenil dispuso que el empleador pueda deducir, para efectos del pago del Impuesto a la Renta, el valor pagado al trabajador por concepto de remuneración, cuando el aporte patronal lo cubra en su totalidad el Estado.

En cambio, la Ley Orgánica de las Juventudes, en vigencia desde el 4 de enero de 2023, introdujo algunas modificaciones.

  1. 1

    Contrato para jóvenes se amplía

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Ley Orgánica de Juventudes estableció que el contrato juvenil beneficiará a personas desde los 18 hasta los 29.

  2. 2

    Contratación obligatoria de jóvenes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Porcentaje de contratación obligatoria: de, al menos, el 10% de personas jóvenes de la nómina total de trabajadores y servidores en instituciones públicas y privadas.

  3. 3

    Contratación de pasantes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La empresa privada favorecerá la contratación de personas jóvenes que hayan realizado pasantías y prácticas pre profesionales en dichas organizaciones.

  4. 4

    Permisos para estudios:

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    A fin de que las personas jóvenes puedan acceder a la educación media y superior, los empleadores tienen la obligación de otorgar los permisos necesarios de hasta tres horas diarias para la asistencia a las clases respectivas.

Arias explica que si bien la Ley Orgánica de Juventudes no estableció medidas tributarias, sino cantidades mínimas de contratación.

Sin embargo, las empresas se han limitado a contratar a jóvenes para cumplir los cupos mínimos previstos en la Ley.

"Sin embargo, con las nuevas reformas planteadas por el ejecutivo a través del proyecto en materia económica urgente, tendrán un motivo más para cumplir con el mandato legal y obtener un beneficio tributario adicional", cree Arias.

  • #empleo
  • #reforma tributaria
  • #jóvenes
  • #Desempleo
  • #Daniel Noboa
  • #Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Cinco víctimas tras ataque armado en Los Ríos, en la madrugada del martes

  • 02

    El PSG cae ante el Bayern Múnich con doblete de Luis Díaz por la Fecha 4 de la Champions League

  • 03

    Cristiano Ronaldo asegura que su retiro del fútbol será "pronto"

  • 04

    La vía Cuenca-Molleturo está cerrada en Marianza por un deslizamiento este 4 de noviembre

  • 05

    Enrique Ayala Mora, galardonado con el Premio Mundial Latinoamericano de Ciencias Históricas, será homenajeado en noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025