Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los empresarios defienden la reforma laboral, pero los sindicatos anuncian huelga

Un grupo de trabajadores durante la marcha del 1 de mayo de 2019, en Quito.

Un grupo de trabajadores durante la marcha del 1 de mayo de 2019, en Quito.

@CEDOCUT / Twitter

Autor:

Mercedes Alvaro

Actualizada:

21 may 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A cinco días de anunciado un acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y los representantes de empleadores y trabajadores sobre una posible reforma laboral de tres puntos, los sindicatos anuncian una huelga nacional.

Cuando se realizó el anuncio del acuerdo para las reformas, Edgar Sarango, en representación del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), respaldó públicamente las reformas, pero luego fue desautorizado.

Los gremios empresariales argumentan que las reformas son necesarias para mejorar la competitividad del país y para generar más empleo.

El el gobierno de Lenín Moreno planea enviar el paquete de reformas a la Asamblea a mediados de 2019.

Patricio Alarcón, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, sostiene que las reformas laborales buscan abrir espacio a nuevas formas de contratación, acordes con el mercado actual.

Mesías Tatamuez, presidente del FUT, que agrupa a las cuatro mayores centrales sindicales del país, asegura que la organización iniciará contactos con los sindicatos provinciales para defibir la fecha de la la huelga nacional.

Para Alarcón es necesaria una reforma laborar para abrir opciones de contratación para unos cinco millones de personas que no tienen un empleo formal, entre ellas los jóvenes que llegan a la edad de trabajar.

"Hemos hablado con grupos de emprendedores, con mujeres, con jóvenes, con personas de distintos sectores y ellos esperan que se generen fuentes de empleo", dice Alarcón.

Las tres claves de la reforma

Aunque aún no se han discutido aspectos como el teletrabajo, que constará en el paquete de reformas, tres son los puntos en los que hubo acuerdos iniciales.

  1. 1

    Flexibilización de la jornada laboral

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Respetando los derechos adquiridos, la jornada laboral de 40 horas semanales podría cumplirse con un máximo de 12 horas diarias.  

  2. 2

    Contratos por emprendimiento

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Se creará un contrato para los emprendimientos en los que el tiempo de prueba de los trabajadores aumentará de tres meses a un máximo de tres años. El período varía de acuerdo con el plazo previsto por los empleadores para que funcionen sus negocios.

  3. 3

    Eliminación del 35% de recargo para contratos eventuales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    De acuerdo con la legislación vigente, los empleadores deben pagar el 35% de recargo sobre el valor del salario básico para los trabajadores con contratos eventuales que reemplazan a otros por enfermedad, maternidad y otras causas.  

Favorecerán acuerdos comerciales

El presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), Daniel Legarda, sostiene que una economía relativamente pequeña como la ecuatoriana, demanda flexibilidad en el ámbito laboral para sacar el mejor provecho de los acuerdos comerciales que el país está firmando.

“Ecuador debe buscar mecanismos para ser más competitivo. La falta de generación de empleo es uno de los principales problemas que tenemos. Es necesario trabajar en una reforma laboral integral”, sostiene Legarda.

El sector exportador argumenta que los derechos adquiridos de los trabajadores deben respetarse, pero también hay que tomar en cuenta las demandas de los desempleados que empatan con las de los empresarios que quieren hacer crecer sus negocios y que incrementarían las fuentes de empleo con contratos ocasionales, contratos sectoriales y jornadas de trabajo especiales, que respondan a las necesidades específicas de las empresas.

“El mundo está cambiando y va a volver a cambiar; nosotros nos hemos quedado con una normativa laboral de los años 40 y 50, cuando se creía que todos tienen que tener el mismo horario de trabajo y que el país no debía abrirse al mundo”, sostiene Legarda.

Jaime Arciniegas, integrante del Parlamento Laboral, asegura que los sindicatos no apoyarán lo que consideran como flexibilización laboral porque "lo que los empresarios buscan es reducir costos y maximizar ganancias".

De acuerdo con lo previsto por el Gobierno, las reformas laborales deben ir a debate en la Asamblea Nacional entre junio y julio para dar tiempo suficiente al Legislativo para que discuta la reforma tributaria en octubre.

Oportunidades para los desempleados 

Los empresarios no plantean reducir los sueldos, pero piden que los incrementos salariales sean decididos con base en la productividad y no con base en criterios políticos.

"Quienes se oponen a las propuestas deben presentar alternativas reales que beneficien tanto a trabajadores como a empleadores. Todos los ecuatorianos debemos unirnos para evitar la politización del tema", sostiene Alarcón.

Un ingrediente importante que deberán tener las reformas laborales, a criterio de los exportadores, tiene que ver con que las jornadas de trabajo se adapten a las necesidades de las empresas, sin quitar derechos adquiridos, pero determinando horas de trabajo de común acuerdo entre empleadores y trabajadores.

“Hay muchas personas que no tienen empleo y están dispuestas a trabajar tres o cuatro horas semanales, por ejemplo, las madres de familia y los jóvenes. Existen personas dispuestas a trabajar por horas”, sostiene Legarda.

Los sindicatos, en cambio, se oponen a las reformas que promueven los sectores empresariales. Mesías Tatamuez, dirigente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) sostiene que son imposiciones del Fondo Monetario Internacional (FM) y que deteriorarán los derechos laborales.


También se favorecerán acuerdos comerciales

  • #economía
  • #reforma laboral
  • #flexibilizacion laboral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024