Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los empresarios defienden la reforma laboral, pero los sindicatos anuncian huelga

Un grupo de trabajadores durante la marcha del 1 de mayo de 2019, en Quito.

Un grupo de trabajadores durante la marcha del 1 de mayo de 2019, en Quito.

@CEDOCUT / Twitter

Autor:

Mercedes Alvaro

Actualizada:

21 may 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A cinco días de anunciado un acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y los representantes de empleadores y trabajadores sobre una posible reforma laboral de tres puntos, los sindicatos anuncian una huelga nacional.

Cuando se realizó el anuncio del acuerdo para las reformas, Edgar Sarango, en representación del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), respaldó públicamente las reformas, pero luego fue desautorizado.

Los gremios empresariales argumentan que las reformas son necesarias para mejorar la competitividad del país y para generar más empleo.

El el gobierno de Lenín Moreno planea enviar el paquete de reformas a la Asamblea a mediados de 2019.

Patricio Alarcón, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, sostiene que las reformas laborales buscan abrir espacio a nuevas formas de contratación, acordes con el mercado actual.

Mesías Tatamuez, presidente del FUT, que agrupa a las cuatro mayores centrales sindicales del país, asegura que la organización iniciará contactos con los sindicatos provinciales para defibir la fecha de la la huelga nacional.

Para Alarcón es necesaria una reforma laborar para abrir opciones de contratación para unos cinco millones de personas que no tienen un empleo formal, entre ellas los jóvenes que llegan a la edad de trabajar.

"Hemos hablado con grupos de emprendedores, con mujeres, con jóvenes, con personas de distintos sectores y ellos esperan que se generen fuentes de empleo", dice Alarcón.

Las tres claves de la reforma

Aunque aún no se han discutido aspectos como el teletrabajo, que constará en el paquete de reformas, tres son los puntos en los que hubo acuerdos iniciales.

  1. 1

    Flexibilización de la jornada laboral

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Respetando los derechos adquiridos, la jornada laboral de 40 horas semanales podría cumplirse con un máximo de 12 horas diarias.  

  2. 2

    Contratos por emprendimiento

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Se creará un contrato para los emprendimientos en los que el tiempo de prueba de los trabajadores aumentará de tres meses a un máximo de tres años. El período varía de acuerdo con el plazo previsto por los empleadores para que funcionen sus negocios.

  3. 3

    Eliminación del 35% de recargo para contratos eventuales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    De acuerdo con la legislación vigente, los empleadores deben pagar el 35% de recargo sobre el valor del salario básico para los trabajadores con contratos eventuales que reemplazan a otros por enfermedad, maternidad y otras causas.  

Favorecerán acuerdos comerciales

El presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), Daniel Legarda, sostiene que una economía relativamente pequeña como la ecuatoriana, demanda flexibilidad en el ámbito laboral para sacar el mejor provecho de los acuerdos comerciales que el país está firmando.

“Ecuador debe buscar mecanismos para ser más competitivo. La falta de generación de empleo es uno de los principales problemas que tenemos. Es necesario trabajar en una reforma laboral integral”, sostiene Legarda.

El sector exportador argumenta que los derechos adquiridos de los trabajadores deben respetarse, pero también hay que tomar en cuenta las demandas de los desempleados que empatan con las de los empresarios que quieren hacer crecer sus negocios y que incrementarían las fuentes de empleo con contratos ocasionales, contratos sectoriales y jornadas de trabajo especiales, que respondan a las necesidades específicas de las empresas.

“El mundo está cambiando y va a volver a cambiar; nosotros nos hemos quedado con una normativa laboral de los años 40 y 50, cuando se creía que todos tienen que tener el mismo horario de trabajo y que el país no debía abrirse al mundo”, sostiene Legarda.

Jaime Arciniegas, integrante del Parlamento Laboral, asegura que los sindicatos no apoyarán lo que consideran como flexibilización laboral porque "lo que los empresarios buscan es reducir costos y maximizar ganancias".

De acuerdo con lo previsto por el Gobierno, las reformas laborales deben ir a debate en la Asamblea Nacional entre junio y julio para dar tiempo suficiente al Legislativo para que discuta la reforma tributaria en octubre.

Oportunidades para los desempleados 

Los empresarios no plantean reducir los sueldos, pero piden que los incrementos salariales sean decididos con base en la productividad y no con base en criterios políticos.

"Quienes se oponen a las propuestas deben presentar alternativas reales que beneficien tanto a trabajadores como a empleadores. Todos los ecuatorianos debemos unirnos para evitar la politización del tema", sostiene Alarcón.

Un ingrediente importante que deberán tener las reformas laborales, a criterio de los exportadores, tiene que ver con que las jornadas de trabajo se adapten a las necesidades de las empresas, sin quitar derechos adquiridos, pero determinando horas de trabajo de común acuerdo entre empleadores y trabajadores.

“Hay muchas personas que no tienen empleo y están dispuestas a trabajar tres o cuatro horas semanales, por ejemplo, las madres de familia y los jóvenes. Existen personas dispuestas a trabajar por horas”, sostiene Legarda.

Los sindicatos, en cambio, se oponen a las reformas que promueven los sectores empresariales. Mesías Tatamuez, dirigente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) sostiene que son imposiciones del Fondo Monetario Internacional (FM) y que deteriorarán los derechos laborales.


También se favorecerán acuerdos comerciales

  • #economía
  • #reforma laboral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 02

    Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 03

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • 04

    Brujas vs. FC Barcelona: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Champions League?

  • 05

    ¿Qué hacer en Quito los últimos dos días del feriado de noviembre?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025