Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El sector empresarial hace observaciones al gobierno por las medidas económicas

La contribución especial que el gobierno planea pedir a las empresas que facturen más de USD 10 millones al año y los cambios en el mecanismo de jubilación patronal no convencen al Comité Empresarial Ecuatoriano, pero los empresarios de la Costa están más optimistas.

Roberto Aspiazu, Pablo Zambrano, Patricio Alarcón, Felipe Rivadeneira, Alejandro Martínez y Rodrigo Gómez de la Torre son integrantes del Comité Empresarial Ecuatoriano.

Roberto Aspiazu, Pablo Zambrano, Patricio Alarcón, Felipe Rivadeneira, Alejandro Martínez y Rodrigo Gómez de la Torre son integrantes del Comité Empresarial Ecuatoriano.

Gabriela Coba

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gremio ha hecho varias observaciones al proyecto de reformas que el gobierno planea enviar a la Asamblea en los próximos días, como parte de las medidas para reducir el déficit fiscal del país y estabilizar la economía.

Los empresarios se han enfocado en la contribución especial de 0,1%, calculada sobre los ingresos obtenidos en 2018, que se pedirá a lo largo de tres años a las empresas que facturen más de USD 10 millones anuales.

Un informe del Comité Empresarial Ecuatoriano al que accedió PRIMICIAS muestra que los empresarios creen que esta contribución solo debe cobrarse a las compañías que generan utilidades y excluir a las que tienen pérdidas.

Con esta medida el gobierno espera recaudar más de USD 300 millones y, según el presidente Lenín Moreno, el dinero se destinará para financiar seguridad, educación y salud.

El Comité Empresarial estima que los ingresos del Estado -en los tres años de contribución especial- ascenderían a unos USD 243 millones.

Según el gremio, hay 1.593 empresas que están en capacidad de pagar la contribución porque facturan más de USD 10 millones al año.

Sin embargo, entre ellas el 19%, es decir, unas 303 empresas tienen una utilidad negativa o declaran pérdidas y debieran ser excluidas.

Cambios en la jubilación

La propuesta de incrementar en un 2% el aporte patronal a cambio del pago de la jubilación patronal, para aliviar la carga de las empresas y para que los trabajadores puedan invertir ese porcentaje en fondos de pensiones, tampoco convence al Comité.

El gremio dice que hace falta un estudio técnico del costo de esta compensación y que debería aplicar solamente a los nuevos contratos que se firmen si la enmiendas son aprobadas en la Asamblea.

La propuesta del Ejecutivo consiste en la creación de un fondo acumulativo, que se financie con un aporte mensual del 2% por parte de los empleadores.

Ese valor podrá ser ahorrado en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) o en fondos privados.

La jubilación patronal es una pensión vitalicia a la que actualmente tienen derecho los trabajadores que laboren durante 25 años consecutivos con un mismo empleador.

Esta jubilación es adicional a la que recibe el trabajador al jubilarse con el IESS.

Los empresarios del Comité tampoco encuentran atractiva la propuesta de gravar dividendos a no residentes porque se frenaría la ya escasa inversión extranjera en Ecuador.

El tributo a los dividendos a no residentes implica cobrar impuestos a las ganancias de empresas domiciliadas en Ecuador que reparten utilidades a accionistas que viven en el exterior.

El Ministro de Finanzas, Richard Martínez, explicó que por ese concepto, al Estado ingresarían unos USD 144 millones.

Otra medida que no gusta porque según el Comité afectaría a la industria plástica es el impuesto de USD 0,10 para las fundas plásticas. Por ese tributo, el ingreso para Ecuador alcanzaría unos USD 123 millones, según Finanzas.

Los empresarios también mostraron su preocupación por la decisión del Ejecutivo de promover la repatriación de capitales mediante el cobro de un impuesto alto a quienes mantengan su dinero en el exterior.

El ministro Martínez dice que, actualmente con las bases de datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Ecuador ya está en capacidad de rastrear los capitales que se guardan fuera del país.

Martínez estima que Ecuador podría percibir ingresos por USD 184 millones aplicando esta última medida.

Los que sí están de acuerdo

Roberto Estrada, socio de la consultora Deloitte, considera, en cambio que las propuestas del gobierno en cuanto al cambio a la jubilación patronal “se ajusta a la realidad económica actual y lo pesado que puede ser el costo de jubilación para una empresa”.

La idea es no atar la jubilación patronal a la continuidad en una misma empresa. Se pide al patrono un aporte del 2%, que el empleado puede disponer en un fondo público o privado.

“Es sin duda una innovación, que permitirá también llevar un mejor control del rendimiento y estatus de dicho fondo, por parte del empleado”, opina Estrada.

Una mirada similar tiene Pedro Cruz, experto en derecho laboral.

Para Cruz, la propuesta evita que se despida a los trabajadores antiguos y podría estimular el surgimiento de las administradoras de fondos de pensiones en el país.

Contratos ocasionales

Otro aspecto en discusión es la eliminación del recargo del 35% en los contratos ocasionales. Estrada lo califica de “primer paso” que debe ir acompañado de otros como estabilidad jurídica, simplificación de trámites y revisión de la carga tributaria. 

Cruz dice que ese recargo fue uno de los errores del gobierno de Rafael Correa porque significó el desempleo para 150.000 personas. 

Y criticó la eliminación de los contratos ocasionales, por lo que propone diseñar otro que se llame de reemplazo de personal por maternidad, paternidad y enfermedad catastrófica.

Sobre este punto, Édgar Sarango, presidente de la Confederación de Trabajadores del Ecuador, dice que existe un acuerdo ministerial de tiempo parcial que puede perfeccionarse, pero aclara que no debe haber precarización laboral.

La Confederación que preside Sarango forma parte del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la más grande central sindical del país.

Una vieja aspiración del FUT es la aprobación de un nuevo Código Integral Laboral, porque el actual data de los años 30.

Sarango espera recibir, cuanto antes, la propuesta del gobierno para analizarla.

  • #Asamblea Nacional
  • #Richard Martínez
  • #Comité Empresarial Ecuatoriano
  • #reformas económicas
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #empresario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024