Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresarios demandan inconstitucionalidad del anticipo del Impuesto a la Renta

El presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, Pablo Arosemena, presentó el lunes la demanda ante la Corte Constitucional.

El presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, Pablo Arosemena, presentó el lunes la demanda ante la Corte Constitucional.

Cortesía

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

19 nov 2019 - 17:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Cámara de Comercio de Guayaquil activó su plan B: demandar la inconstitucionalidad del anticipo del Impuesto a la Renta (IR). Optó por ese camino luego que la Asamblea archivara la Ley de Crecimiento Económico que contemplaba el fin de esa obligación tributaria.

Pablo Arosemena, presidente de la Cámara, presentó el lunes una querella que la tenía lista desde hace meses. “El anticipo no tiene pies ni cabeza, usan una fórmula con variables que no tienen nada que ver con la renta”, critica el dirigente.

El trámite está en manos de la Corte Constitucional (CC). Arosemena cree que todo el proceso podría durar cuatro meses.

Aunque no descarta que en la reforma tributaria que está por enviar el Ejecutivo esté nuevamente la derogatoria del anticipo. Eso se conocerá cuando el proyecto legal sea entregado oficialmente.

Pero, ¿cómo funciona el pago del anticipo? El Servicio de Rentas Internas (SRI) establece dos grandes grupos de contribuyentes:

  • Las personas naturales y sucesiones indivisas no obligadas a llevar contabilidad, las sociedades y organizaciones de la economía popular.
  • Las personas naturales y las sucesiones indivisas obligadas a llevar contabilidad y las sociedades.

Los primeros pagan una suma equivalente al 50% del IR del ejercicio anterior con retenciones en la fuente.

Para el segundo grupo, en cambio, el cálculo es más complejo. Se hace una sumatoria del 0,2% del patrimonio, 0,2% de costos y gastos deducibles a efecto del impuesto a la renta, 0,4% del activo y 0,4% de ingresos gravables.

Esto es lo que cuestiona Arosemena porque, según él, es una fórmula que no se ajusta a las ganancias. Por eso el propone el esquema “renta ganada, renta pagada”.

El titular de la Cámara de Comercio asegura que cada año el fisco recauda USD 360 millones. Una cantidad que merma el capital de trabajo para la compra de mercadería o pago de nómina, insiste Arosemena.

El abogado experto en derecho tributario, Efrén Minuche, explica que el pago del anticipo se hace en cinco cuotas mensuales desde julio hasta noviembre. Si en la declaración que se hace al año siguiente se encuentra que se ha pagado demás el SRI devuelve el excedente.

“El trámite para devolver el dinero se ha agilizado gradualmente, se ingresa una solicitud al SRI y ellos devuelven”, dice.

Según su criterio, el cobro del anticipo es inconstitucional. “El IR tiene un origen en los ingresos del sujeto pasivo, en este caso es una obligación no en base a ingresos efectivos sino en presunciones, desde ese punto de vista es inconstitucional”.

Ecuador podría así seguir el camino de Perú. En este país se planteó, en 2004, la inconstitucionalidad de un anticipo similar. El fallo dio la razón a los demandantes, aunque otros países como Colombia y Argentina aún tienen vigente mecanismos parecidos con el fin de asegurar la recaudación tributaria.

  • #demanda
  • #Impuesto a la Renta
  • #Cámara de Comercio de Guayaquil
  • #Pablo Arosemena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    "El corazón me pide una cosa, y el cuerpo otra", dijo Felipe Caicedo sobre una renovación de contrato con Barcelona SC

  • 02

    Influencers, antivacunas y Bukele: por qué algunos temas captan nuestra atención

  • 03

    Aucas alcanzó un agónico triunfo como visitante ante Deportivo Cuenca en el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Aucas sobre Deportivo Cuenca

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024