Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresarios rechazan la prohibición del uso del suero de leche, apoyan su normativa

Representantes de las cámaras de comercio y sectores lácteos del país dieron una rueda de prensa este lunes, 16 de septiembre de 2019, para hablar sobre el uso del suero de leche. “No creemos en coartar las libertades de quien produce, de quien comercializa y de quien consume”, dice Patricio Alarcón, presidente de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ).

Rueda de prensa sobre la prohibición del suero de leche.

Rueda de prensa sobre la prohibición del suero de leche.

CCQ, Cortesía

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

16 sep 2019 - 15:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Agregó que “las instituciones como el Servicio Ecuatoriano de Normalización INEN, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), el Ministerio de Salud y el Ministerio de Agricultura deben trabajar en la reglamentación adecuada para que quienes quieran producir o vender suero de leche lo puedan hacer.

Esto debe estar sustentado en un análisis técnico con la participación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)”.

En la disposición transitoria única del Acuerdo Interministerial 032, del 25 de febrero, se establece que “queda prohibida la comercialización de suero de leche líquido, proveniente de plantas que lo generen y que cuenten con un certificado vigente de Buenas Prácticas de Manifactura-BPM a terceros, para la elaboración de productos lácteos incluido la bebida láctea con suero de leche por un plazo de seis meses contados a partir del presente Acuerdo”.

Durante los seis meses de vigencia de la moratoria, que concluyó el 25 de agosto de 2019, “el 50% de la venta de bebidas lácteas se tuvo que suspender porque no se podía comprar el suero a otras plantas”, dice Rodrigo Gallegos, director ejecutivo del Centro de Industria Láctea (CIL).

Además, las 4.000 queseras que existen en el país se encuentran preocupadas por la moratoria. “Hemos perdido el 30% de nuestra utilidades netas mensuales”, dice Renata Catota, representante la Asociación de Queseros de Cotopaxi.

La anterior semana el sector quesero interpuso una demanda de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional para que deje sin efecto el acuerdo de los ministerios de Agricultura y Producción.

El suero y el sector lácteo

Algunos ganaderos, centros lácteos, productores e industrias, como Pasteurizadora Quito y El Ordeño, están conformes con el acuerdo interministerial.

"Sociedad Industrial Ganadera El Ordeño S.A., reafirma su total apoyo, respaldo y respeto a toda iniciativa y regulación que asegure la comercialización de leche pura sin ninguna mezcla con suero", se lee en una publicación de El Ordeño en su cuenta de Facebook.

Por su parte los empresarios que estuvieron presentes este lunes en rueda de prensa no creen que los problemas del sector se deben al uso del suero de leche, sino en la competitividad de la industria. “Producir leche en Ecuador es caro, y ese costo es lo que genera distorsiones en el mercado”, dice Rodrigo Gallegos.

Rechazan la comercialización del suero solo en polvo porque “su transformación es difícil, se necesita inversión en el país y esto no va a suceder si existe la prohibición de comercializar el suero”, dice Patricio Alarcón.

Además, manifestaron que la moratoria va en contra de las alternativas de uso del suero de la FAO y de la economía circular, ya que su prohibición genera desperdicio y contaminación.

  • #Ecuador
  • #leche
  • #queso
  • #suero de leche
  • #lácteos
  • #empresario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    ¿Quién es Johanna Serrano, la piloto que comandó el vuelo inaugural Cuenca-Galápagos?

  • 02

    Gobierno incrementa salarios a los trabajadores de los GAD Parroquiales Rurales

  • 03

    ¿Cuál es el presupuesto de la Asamblea Nacional que el presidente Noboa propone achicar en el referéndum?

  • 04

    ¿Cómo está el consumo de leche, queso y yogur en Ecuador?

  • 05

    Estados Unidos detiene oficialmente la producción de la moneda de 1 centavo, el emblemático 'penny'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025