Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Puede una empresa cambiar las condiciones laborales de sus trabajadores?

Conozca qué pasa en Ecuador cuando un empleador cambia las condiciones laborales de los trabajadores, ya sea su tareas y horario.

Imagen referencial de un trabajador de una empresa industrial en Ecuador.

Imagen referencial de un trabajador de una empresa industrial en Ecuador.

Ministerio de Producción/X

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

10 mar 2024 - 14:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El cambio de ocupación es uno de los temas que se aborda en el reciente paquete de reformas al Código de Trabajo y a la Ley Orgánica de Servicio Público para prevenir, evitar y sancionar la violencia y el acoso laboral, que fue aprobado por la Asamblea Nacional.

La normativa pasó a manos del presidente Daniel Noboa para que lo vete o ratifique.

La nueva normativa es aplicable tanto para el sector público como privado. Está pensada, según los proponentes, para generar un ambiente laboral saludable, en el que los empleadores tengan la obligación de prevenir y abordar estas conductas en el espacio de trabajo.

  • Pago del trabajo por horas tiene que ser aprobado por consenso, dicen empleadores

Exactamente, sobre el cambio de ocupación, la normativa lo sanciona cuando ocurre sin autorización expresa y escrita del trabajador. Y sostiene que constituye violencia psicológica y patrimonial en el caso de reducción de la remuneración.

Actualmente, según el artículo 173 numeral del Código de Trabajo, que el empleador exija al trabajador ejecutar una labor o tarea distinta de la convenida, será una causa para que el trabajador de por terminada la relación laboral. Lo explica la experta en derecho laboral, Vanessa Velásquez.

Hay excepciones

El actual Código de Trabajo sostiene que el empleador sí puede solicitar a los trabajadores cambiar sus tareas en "casos de urgencia previstos en el artículo 52 del Código, pero siempre dentro de lo convenido en el contrato o convenio".

El artículo 52 del Código de Trabajo sostiene que se puede autorizar el trabajo los días sábados y domingos cuando:

  • Evitar accidente

"Necesidad de evitar un grave daño al establecimiento amenazado por la inminencia de un accidente; y, en general, por caso fortuito o fuerza mayor que demande atención impostergable", sostiene la norma.

Agrega que "cuando esto ocurra no es necesario que preceda autorización del inspector del trabajo, pero el empleador quedará obligado a comunicárselo dentro de las 24 horas siguientes al peligro o accidente, bajo multa que será impuesta de conformidad con lo previsto en el artículo 628 de este Código, que impondrá el inspector del trabajo".

Y dice que "en estos casos, el trabajo deberá limitarse al tiempo estrictamente necesario para atender al daño o peligro".

  • Sin interrupción

El empleador también podrá solicitar a los trabajadores laborar el fin de semana debido a "la condición manifiesta de que la industria, explotación o labor no pueda interrumpirse por la

naturaleza de las necesidades que satisfacen, por razones de carácter técnico o porque su

interrupción irrogue perjuicios al interés público", sostiene el Código de Trabajo.

Velázquez detalla que cuando los empleados trabajan el fin de semana, la norma clara que "se designará otro tiempo igual de la semana para el descanso, mediante acuerdo entre empleador y trabajadores".

  • #empresas
  • #Trabajadores
  • #Código de Trabajo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Perú volverá a comprar pitahaya ecuatoriana, tras suspensión temporal a la importación de la fruta

  • 02

    ¿Hasta cuándo se definirá el salario básico unificado de 2026 en Ecuador? Así avanza el proceso en el Consejo de Trabajo

  • 03

    Gobierno de Ecuador fija un plazo para solicitar el registro e inscripción de plantaciones de banano

  • 04

    Solo la mitad del presupuesto de Salud y Educación se ha usado a un mes de que termine 2025

  • 05

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025