Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Solo el 12% de empresas familiares exporta sus productos o servicios

Las empresas familiares ecuatorianas que exportan lo hacen principalmente hacia Estados Unidos, Colombia, Perú y España, según un informe de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES).

El puerto marítimo Libertador Simón Bolívar, en Guayaquil, en septiembre de 2021.

El puerto marítimo Libertador Simón Bolívar, en Guayaquil, en septiembre de 2021.

Contecon GuayaquilSA/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

08 nov 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 11,9% de negocios familiares en el país exporta sus productos o servicios, según el estudio Empresas Familiares en Ecuador 2021, de la Universidad Espíritu Santo (UEES).

Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones ecuatorianas y eso se replica en las empresas familiares.

El 42,1% de las empresas familiares de Ecuador exporta a Estados Unidos, mientras que el 30,3% exporta a Colombia; el 28,9% a Perú y otro 26,3% a España. Además, algunas empresas exportan sus productos y servicios a varios destinos simultáneamente.

Entre las empresas familiares que se han internacionalizado, todas aseguran haberlo hecho a través de las exportaciones.

Un 25% dice que a eso se suman las alianzas estratégicas, mientras un 18,4% asegura que el negocio también se ha internacionalizado a través de la inversión extranjera directa.

Sin plan estratégico

"Los negocios familiares son conservadores al momento de decidir incrementar su inversión en innovación y desarrollo", sostiene la UEES.

Por eso, apenas el 12% de empresas familiares logra exportar. Pues hacerlo implica enfrentar una serie de factores, como riesgos financieros y montos elevados de capital, que dependen del tamaño de la empresa y su potencial innovador.

"Uno de los desafíos que tienen las empresas familiares es la formalización en la toma de decisiones, especialmente a medida que van creciendo", dice Enrique Beltrán, presidente de la consultora EBM & Asociados.

La falta de formalización de los negocios familiares se evidencia en que el 58% no tiene un plan estratégico.

Según Beltrán, un plan estratégico adecuado para las empresas familiares debe considerar:

  • Objetivos a mediano y largo plazo.
  • Equipo para la toma de decisiones.
  • Visión compartida entre accionistas.
  • Separar la gobernanza familiar y la corporativa.
  • Plan de sucesión de los líderes de la organización.

El último punto es uno de los principales retos que enfrenta ese tipo de negocios y que incide en su expansión internacional.

"Hay mayor probabilidad de expansión internacional cuando los directivos no son miembros de la generación fundadora".

Empresas Familiares en Ecuador 2021, UEES

Los retos que enfrentan

En ese contexto, la mayoría de empresas familiares, el 52%, considera que su principal reto es el crecimiento, mientras que el 45% cree que es la innovación y el 39% piensa que el principal reto que tienen es la situación económica.

Otros retos que tienen este tipo de negocios son su subsistencia, sucesión generacional y su internacionalización. "La decisión de internacionalizarse se considera difícil de tomar porque la tradición de las empresas familiares es ser fuertes en el mercado nacional", sostiene el reporte.

Agrega que si bien internacionalizarse puede resultar complejo por la necesidad de capital y talento humano, es necesario para las empresas familiares porque así se catapulta la marca a los mercados y se logra crecimiento.

Para Beltrán, el éxito de las empresas familiares que se internacionalizan depende del desarrollo de productos con valor agregado.

  • #Negocios
  • #Ecuador
  • #empresas
  • #estudio
  • #exportaciones
  • #UEES
  • #familias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 02

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 03

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 04

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 05

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025