Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

61 empresas y fideicomisos han diferido sus pagos en el mercado de valores

Los diferimientos se han hecho para el pago a inversionistas de obligaciones de largo plazo, papel comercial, titularizaciones, facturas comerciales y Registro Especial Bursátil (REB).

Edificio de la Bolsa de Valores de Guayaquil (BVG), en las calles Pichincha e Illingworth, en Guayaquil, el 22 de septiembre de 2020.

Edificio de la Bolsa de Valores de Guayaquil (BVG), en las calles Pichincha e Illingworth, en Guayaquil, el 22 de septiembre de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

15 mar 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis por la pandemia de Covid-19 hizo que no solo las personas se acogieran al diferimiento de sus pagos en el sistema financiero, sino también las empresas que negocian inversiones en bolsa.

En total 54 empresas y siete fideicomisos se han acogido al diferimiento de pagos de valores de renta fija en el mercado bursátil.

Estas empresas y fideicomisos difirieron los pagos de sus papeles en el mercado de valores luego de una resolución de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, del 4 de abril de 2020.

Los diferimientos en bolsa se ha dado para el pago a inversionistas de valores de renta fija, como: obligaciones de largo plazo, papel comercial, titularizaciones, facturas comerciales y del Registro Especial Bursátil (REB).

Tipos de emisiones y valores diferidos

Las obligaciones de largo plazo son valores representativos de deuda, que el emisor reconoce o crea, y que son exigibles según las condiciones de la emisión.

Mientras que el papel comercial es un tipo de obligación, pero de corto plazo, es decir de menos de 360 días. 

En tanto que la titularización es un proceso jurídico que convierte las expectativas de flujo de fondos futuros en títulos negociables.

Y las facturas comerciales son papeles que pueden ser negociados por cualquier empresa legalmente constituida que tenga un Registro Único de Contribuyente (RUC).

Para el emisor la negociación de facturas es una forma de convertir cuentas por cobrar en liquidez inmediata, a través del descuento de una factura.

Estos papeles no pueden tener un plazo mayor a 180 días contados a partir de la fecha de emisión del documento. Esto ocurre luego de una resolución de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, del 29 de diciembre de 2020.

Antes el plazo de negociación de las facturas comerciales era de hasta 360 días.

Por otra parte, el REB es un segmento del mercado bursátil creado exclusivamente para la negociación de valores emitidos por pequeñas o medianas empresas (pymes) y las organizaciones de la economía popular y solidaria.

Cambios amparados por la ley

El diferimiento de pagos en bolsa se pudo hacer por una resolución de la Junta, que tiene entre sus competencias el establecer la política general del mercado de valores y regular su funcionamiento. Así lo estipula la Ley de Mercado de Valores.

Para cada uno de los papeles que se negocian en bolsa, exactamente la Junta autorizó que:

  1. 1

    Obligaciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La asamblea de obligacionistas podrá modificar la fecha de pago de vencimiento de los pagos de capital e intereses de los próximos 120 días. Desde la publicación de la resolución, deben ser pagados según los acuerdos entre las partes. Para ello la asamblea necesitará por lo menos la aprobación de dos tercios de los votos pertenecientes a los instrumentos de la emisión correspondiente.

  2. 2

    Titularización

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Comité de Vigilancia podrá convocar a asamblea extraordinaria de tenedores para acordar con el emisor un diferimiento del pago de capital e intereses por vencer en los próximos 120 días. Para lograr el diferimiento se necesitará los votos de los dos tercios de los tenedores.

  3. 3

    Facturas comerciales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las tres partes de este tipo de papel, es decir emisor, aceptante e inversionistas, podrán acordar el diferimiento del plazo de pago inicialmente pactado que esté por vencer en los próximos 120 días.

"En bolsa los diferimientos o modificaciones en las fechas de pago, no serán considerados como default (cesación de pagos) en las emisiones de valores", concluye la resolución.

"Para la banca la Junta dispuso que si el cliente pedía el diferimiento de sus pagos esto se cumpla obligatoriamente", explica Juan Carlos Peralvo, abogado de Profilegal.

En cambio, en el mercado de valores los emisores deben explicar su situación a los inversionistas, agrega Peralvo. Y tras una reunión de asamblea, los inversionistas deciden aceptar la propuesta o no.

Las que no pagan

Entre las empresas que se acogieron al diferimiento de pagos por lo menos dos que no han cumplido, que fueron canceladas del Catastro Público de Mercado de Valores y que están en proceso de disolución. Se trata de Ecuagran y Delcorp, del mismo grupo empresarial.

Las dos empresas protagonizan desde agosto de 2020 un escándalo financiero por impagos de obligaciones de largo plazo y la negociación de facturas comerciales en el mercado de valores.

Ecuagran y Delcorp tienen un saldo por liquidar de USD 64,2 millones en el mercado de valores. Eso según registros del Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores (Decevale).

El Decevale es una institución clave en el mercado bursátil porque es la encargada de realizar operaciones de compensación, liquidación y custodia de los valores negociados en bolsa.

Entre los inversionistas de esos papeles está el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol), a quien Delcorp le debe más de USD 22,4 millones, por la negociación de facturas comerciales con su relacionada Fertisolubles.

Aquí puede ver el detalle del diferimiento de cada empresa y fideicomiso:

  • #empresas
  • #Crisis
  • #mercado de valores
  • #titularización
  • #Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera
  • #pagos
  • #fideicomiso
  • #diferimiento
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #facturas comerciales
  • #obligaciones de largo plazo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024