Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresas se adaptan a la Ley de Protección de Datos

Desde el 26 de mayo de 2023, las empresas podrán recibir sanciones administrativas por infracciones a la Ley de Protección de Datos Personales.

Profesionales de la salud del área de cuidados intensivos del Hospital Alcívar, en Guayaquil.

Profesionales de la salud del área de cuidados intensivos del Hospital Alcívar, en Guayaquil.

Cortesía Hospital Alcívar, en Guayaquil.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

06 mar 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Banca y salud son sectores que manejan volúmenes importantes de datos personales. Estas industrias están adecuándose a la Ley de Protección de Datos Personales, que desde el 26 de mayo de 2023 podrá aplicar sanciones administrativas.

La norma, vigente desde el 26 de mayo de 2021, aplica para todas las empresas públicas y privadas, con excepción de aquellas dedicadas a actividades periodísticas o editoriales, y empresas vinculadas a la seguridad y defensa del Estado.

El presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca), Marco Rodríguez, explica que, desde la expedición de la Ley, el sistema financiero comenzó el proceso de adecuación de sus políticas y controles al nuevo cuerpo normativo.

"Los bancos han revisado cada uno de los contratos de productos y servicios financieros que se suscriben con sus clientes con el fin de añadir o reformar cláusulas, en atención a las nuevas disposiciones legales y en pro de los derechos de sus clientes", añade Rodríguez.

Difusión de políticas

Estos cambios normativos están siendo difundidos por las entidades financieras, a través de canales digitales. Por ejemplo, Banco Guayaquil está informando a sus clientes sobre la actualización de su política de manejo de datos por medio de su página web.

La entidad ofrece un resumen al cliente sobre esta política y, finalmente, le solicita una autorización digital para el uso de sus datos.

La Ley de Protección de Datos Personales contempla derechos para los titulares de datos crediticios, como poder conocer la condición de su historial crediticio y que las fuentes de información actualicen o eliminen información errónea, caduca o inexacta.

¿Cómo se adaptan clínicas y hospitales?

Los hospitales y clínicas privadas también están en proceso de adaptación a la ley. Al igual que en el caso de los bancos, este sector cuenta con experiencia en el manejo de datos personales.

La asesora legal del Hospital Alcívar, en Guayaquil, Alejandra García, explica que el sector cumple desde antes con normativas que hacen referencia al derecho de confidencialidad de los datos e historial clínico de los pacientes.

"Con la Ley de Protección de Datos Personales ahora se incorpora el término 'datos personales sensibles'; la norma viene a regularizar el secreto profesional de otra forma", dice García. Añade que, además, regula brechas de seguridad informáticas.

"Hemos profundizado y ampliado nuestro espectro de protección de datos", subraya García. Entre las acciones que ha implementado el Hospital Alcívar está la actualización de su reglamento general.

El reglamento incorporó la creación de un Comité de Protección de Datos, que tiene la función de velar por la protección de datos sensibles.

El establecimiento de salud también está capacitando a su personal. García está cursando un Máster en Protección de Datos en la Universidad de La Rioja; a su vez, ella ofrece conferencias sobre el tema al resto del personal.

¿Y el sector público?

En junio de 2021, luego de la publicación de la ley, la Dirección Nacional de Registros Públicos emitió la resolución 009, que regula el tratamiento de datos personales para las instituciones del sector público.

Esta guía incluye seis anexos, que abarcan temas como el levantamiento de información de datos personales, la finalidad de recolección, el plan de acción para mitigar amenazas y el modelo de acuerdo de confidencialidad.

"Hemos implementado medidas jurídicas y tecnológicas que garanticen la protección de datos personales. También hemos trabajado en ciberseguridad", subraya Angie Jijón, directora nacional de Registros Públicos.

Jijón añade que realizan controles a las entidades públicas para revisar cómo va el plan de cumplimiento e implementación de la norma. "Cada una es responsable de sus bases de datos y tiene la obligación de implementar la ley de acuerdo a su realidad".

¿Qué falta de la ley?

La Ley de Protección de Datos Personales aún no cuenta con un reglamento. Desde el sector privado están a la espera de este instrumento legal.

La asesora legal del Hospital Alcívar, Alejandra García, explica que se requiere de este reglamento para conocer cuáles son las características que debe tener el Delegado de Protección de Datos Personales, una de las exigencias de la ley.

Tampoco se ha creado la Superintendencia de Protección de Datos Personales, entidad que estará a cargo de la vigilancia y control del cumplimiento de la ley y de aplicar sanciones administrativas, en caso de ser necesario.

Por ahora, se espera que el Ejecutivo envíe la terna al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social para la elección de la autoridad que estará al frente de la Superintendencia.

  • #Ecuador
  • #salud
  • #Banca
  • #empresa privada
  • #Ley de Proteccion de Datos
  • #Protección de Datos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Pago del décimo tercer sueldo comienza cinco días antes de la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 02

    ¿Por qué en Ecuador todos siguen el minuto a minuto del Riesgo País?

  • 03

    Gobierno abre la puerta para sincerar el costo de la electricidad, pero aclara que no habrá alza de tarifas de luz

  • 04

    El precio de las gasolinas Extra y Ecopaís baja desde el 12 de noviembre de 2025

  • 05

    El precio del oro dispara las reservas del metal en Ecuador hasta los USD 3.375 millones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025